El sólido proyecto de la UD Aldaia CF Femenino lleva ya diez años en la élite, compitiendo a un alto nivel y a pleno rendimiento en la Segunda División Nacional, donde llegaron a coquetear incluso con el sueño de luchar por ascender a la máxima categoría. La campaña pasada se quedaron un poco más lejos, a diez puntos del primero, pero aun así las aldaieras acabaron en una muy meritoria tercera posición. Termina de arrancar la liga 2018-19 y, si bien la primera jornada no les deparó un buen resultado ante el filial del Levante UD, en el conjunto de L’Horta Sud quieren volver a ser –como se suele decir- gente importante en esa destacada categoría en la que ya hace tiempo que se ganaron a pulso participar. Foto: UD Aldaia CF Femenino.
La Unión Deportiva Aldaia cerró la pasada temporada con una brillante tercera posición en el Grupo VII de Segunda División Nacional, y por añadidura, con un buen papel en Copa Federación. En Liga, el equipo rojillo sumó 53 puntos (16V-5E-5D), a solo uno del segundo, el Levante B, y a diez de poder luchar por el título liguero que ostentó otro año más el intratable Sporting Plaza de Argel Alicante. Además, el conjunto de Villegas fue el segundo máximo realizador del campeonato, con la friolera de 82 goles marcados, solo uno menos que el campeón SPA Alicante.
Después de hacer balance de la anterior temporada, la dirección deportiva de la entidad de L’Horta se puso manos a la obra para confeccionar una plantilla competitiva de cara a esta campaña 2018-19, que ya ha arrancado de manera oficial con la disputa de la primera jornada este pasado fin de semana.
El objetivo del club aldaiero, pese a algunas bajas importantes sufridas, ha sido el confeccionar de nuevo una plantilla competitiva para esta temporada
Pese a algunas bajas muy sensibles en el plantel, el equipo aldaiero se ha rearmado para aspirar a hacer otra notable temporada en una competición de relumbrón, la Segunda División, y cada vez más complicada. Cabe recordar que, al comienzo de la segunda vuelta del curso anterior, la delantera goleadora Raquel Pinel dejó la disciplina del conjunto de Aldaia para enrolarse en las filas del Sevilla FC. Desde el club valenciano quisieron agradecerle públicamente a Raquel “todo lo que nos ha dado durante las cuatro temporadas que ha estado con nosotros”.
Importante ha sido también la baja en el Aldaia de otra futbolista de mucha clase como Naiara, que en este caso acaba de fichar este verano por el Villarreal CF, agradeciéndole también desde su club de procedencia “el trabajo realizado, tanto en el primer equipo como en la escuela de fútbol base”.
Ahora bien, las nuevas adquisiciones de la UD Aldaia se atienen al propósito de seguir dándole categoría y empaque a la plantilla, a fin de competir con plenas garantías, como hasta ahora, en la división de plata del fútbol nacional. Así, el primer fichaje que anunció la ‘UDE’ para este ejercicio fue el de Andrea Herrero, una mediocentro formada en el Levante UD.
Luego llegó el turno de presentar los fichajes de Carol Insa, delantera que procede del Valencia CF B de Nacional, tras pertenecer a las categorías inferiores del Levante UD y del Valencia CF; Isa Pascual, lateral ambidiestra proveniente del Joventut Almassora; Marina Baeza, jugadora polivalente que llega del Valencia CF C de Autonómica, y que ya se inició en las categorías inferiores de la UD Aldaia; Patri Ramírez, una portera formada en el Valencia CF y que llegó procedente del Mislata CFF; y Rosa Arnáez, una jugadora ofensiva que proviene del CFF Marítim.
El equipo que prepara Pau Valldecabres se ha reforzado en diferentes posiciones para tratar de realizar otro buen papel en la Liga de Segunda División
El Aldaia, que entrena y juega sus partidos de local en el Poliesportiu Municipal Jaume Ortí (llamado así, desde el pasado 20 de julio, en honor al expresidente del Valencia CF que era natural de esta localidad), realizó un exigente trabajo de pretemporada para llegar en las mejores condiciones al estreno liguero. El equipo preparado por Pau Valldecabres –que como técnico perteneció al Valencia CF de Autonómica y al Mislata CFF, entre otros- fue rodándose con algunos partidos amistosos ante equipos también de categoría nacional.
Así, en el primer partido de pretemporada, la UD Aldaia ganó por 0-2 al Discóbolo-La Torre (con goles de Raquel Morcillo y Rosa Arnáez). Su segundo encuentro amistoso consistió en una prueba muy exigente al enfrentarse al Levante UD en los terrenos de Bunyol, con derrota por 6-0. Luego, perdió por 0-2 ante el Valencia CF B en el Poliesportiu Jaume Ortí. Para cerrar la pretemporada el Aldaia con un empate a uno ante el Joventut Almassora (con gol de Peque).
Se acababan las pruebas y la fase de rodaje y de preparación, y se iniciaba la campaña en Segunda División este pasado fin de semana. Y el Femenino A del Aldaia no empezó bien la temporada, después de caer por 4-1 ante el Levante UD B (con gol de una de las incorporaciones del conjunto rojillo, Andrea Herrero, que batió a la guardameta Mar de falta directa para situar el empate momentáneo) en la Ciudad Deportiva de Buñol el domingo por la mañana. Al descanso el resultado era de un ajustado 2-1 para las granotas, pero en el segundo periodo el combinado aldaiero terminaría sucumbiendo con otros dos tantos encajados ante un adversario que se mostró mucho más efectivo.
El próximo domingo les espera otro potente filial como el del Valencia en el Poliesportiu Municipal Jaume Ortí de Aldaia
No obstante, se trata de un tropiezo en los inicios de campaña en el feudo de un duro rival como el filial levantinista, y el Aldaia que mira ya a la segunda jornada, con el objetivo de apuntarse su primera victoria en el campeonato. En esta ocasión les tocará medirse precisamente a otro potente filial como el del Valencia. Un encuentro programado para las 12.00 horas del próximo domingo en el Poliesportiu Municipal Jaume Ortí de Aldaia.