Fútbol Femenino
»
»
»
»
»
»
En marcha las categorías nacionales con su nueva estructuración

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

partido Villarreal-Almassora
Un lance de un partido Joventut Almassora-Villarreal de Nacional.

En marcha las categorías nacionales con su nueva estructuración

Un lance de un partido Joventut Almassora-Villarreal de Nacional.

El fútbol femenino está cambiando a un ritmo imparable. Y con ello también ha dado un viraje en lo referente a la estructuración de las diversas categorías, empezando por las nacionales, que se han visto incrementadas con un nuevo escalón. Conviene, pues, repasar cómo quedan las tres categorías nacionales de que constará el balompié femenino a partir de esta venidera temporada 2019-20 que está próxima a comenzar, ya este fin de semana en el caso de las dos primeras categorías, y para de aquí a dos fines de semana en el caso de la nueva división de bronce.

En la máxima categoría, rebautizada como Primera Iberdrola, los dos clásicos representantes, Levante UD y Valencia CF, empiezan el recorrido del nuevo ejercicio liguero este mismo fin de semana con la tarea de buscar sus primeros tres puntos. Ambas escuadras jugarán en casa este domingo. El Levante UD recibirá a las 12.00 horas al Athletic Club en la Ciudad Deportiva de Buñol. Mientras que el Valencia CF recibirá la visita de la Real Sociedad a las 18.00 horas del domingo en el estadio Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva valencianista.

En la jornada inaugural de la Primera Iberdrola, el Levante UD recibirá al Athletic Club y el Valencia CF a la Real Sociedad, ambos partidos este domingo

Saltando una categoría, la nueva división creada se llamará ‘Reto Iberdrola’ y será la categoría de plata, con dos grupos (Norte y Sur). En concreto, en el grupo Sur se ubicarán los tres equipos valencianos que lograron el ascenso, esto es, el Levante UD ‘B’, el Valencia CF ‘B’ y el Villarreal CF ‘A’. La Liga Reto Iberdrola también arranca ya este próximo fin de semana del 7-8 de septiembre.

Así, el primer partido será el desplazamiento del Villarreal CF a tierras murcianas para jugar ante el Alhama, mañana sábado a las 19.00 horas en la Ciudad Deportiva Guadalentin. Ya para el domingo, el Levante UD ‘B’ hará su debut en un largo desplazamiento para enfrentarse al CDF SPAR Gran Canaria, a las 12.00 horas en el Municipal Arguineguín. El único equipo de los tres valencianos que jugará en casa será el Valencia CF ‘B’, que recibirá al Córdoba CF, a las 12.15 horas en el Campo 2 de la Ciudad Deportiva del Valencia CF. Los tres representantes de la flamante ‘Reto Iberdrola’ quieren empezar con buen pie su nueva andadura.

La nueva división Reto Iberdrola también arranca este fin de semana, con tres equipos valencianos que entran en escena, Valencia CF B, Levante UD B y Villarreal CF A

Por otra parte, la hasta ahora conocida como Segunda División Nacional pasa a llamarse Primera Nacional, si bien tendrá la consideración de la categoría de bronce, toda vez que se ha creado una división intermedia entre la máxima categoría y la segunda. El grupo de los equipos valencianos seguirá siendo el grupo VII de la Primera Nacional ahora. Constará de 14 equipos y con representación mayoritaria de los clubes de la Comunitat Valenciana, en la medida en que hasta 10 equipos serán valencianos. Los siguientes: CF Sporting Plaza Argel Alicante, UD Aldaia CF, Valencia Féminas CF C, Mislata CF, CFF Marítim, CF Joventut Almassora, Discóbolo-La Torre AC, Elche CF, Levante UD ‘C’ y Villarreal CF ‘B’. Los restantes cuatro equipos serán tres de Murcia –Lorca Féminas Asociación Deportiva, CAP Ciudad de Murcia, Murcia Féminas– y uno manchego –Fundación Albacete Balompié Femenino ‘B’-.

De la representación valenciana, destaca de cara a esta nueva campaña los ascensos de hasta tres equipos procedentes de Liga Autonómica. La reestructuración y recomposición de las diferentes categorías nacionales ha traído consigo que este año no solo subiera un equipo desde la máxima categoría regional, sino que al final se crearon hasta tres vacantes. A los ascensos del Levante UD ‘C’ y del Valencia CF ‘C’ se les sumó también el del Villarreal CF ‘B’. Así pues, tres filiales de clubes grandes –dos segundos filiales y un primer filial- que se ganaron el pase a la nueva división de bronce.

La anterior Segunda Nacional pasa a denominarse Primera Nacional y será la categoría de bronce, que contará con diez equipos valencianos, tres de Murcia y uno de Albacete

Cabe destacar también el caso del Mislata CF, que seguirá compitiendo en Nacional –en la ahora llamada Primera Nacional-, pese a que hasta última hora estuvo pendiente de poder coger una posible vacante para la nueva división de plata, después de su buena clasificación anterior. Por otra parte, el SPA Alicante quiere volver a ser uno de los equipos que marque la pauta en la competición, después de una campaña pasada bastante irregular. Lo mismo que la UD Aldaia CF y el Joventut Almassora. Equipos como el Elche CF, CFF Marítim y Discóbolo-La Torre AC también afrontarán el nuevo ejercicio con la ilusión de realizar un buen desempeño.

Categorías Fútbol Femenino