Pepe Pla comanda otra temporada más la nave franjirroja del Discóbolo-La Torre AC Femenino, un equipo que competirá por segundo año en Nacional, en la ahora denominada Primera Nacional, y que aspira a seguir asentándose en esta complicada categoría.
El míster del conjunto capitalino habló para Golsmedia repasando con detalle tanto el inicio liguero como los puntos clave que van a marcar el devenir del Discóbolo en la competición liguera.
Pregunta.- Nueva Primera Nacional (antes Segunda División) y estreno inmejorable en La Torre. ¿Qué valoración haces de ese primer partido en casa? (que acabó en goleada).
Respuesta.- Buenas sensaciones y una valoración positiva de nuestro primer partido como local, así lo refleja el resultado. Es verdad que nosotros los primeros 20-25 minutos no entramos bien al partido, nos costó entrar pero tenemos una gran diferencia a nivel positivo en comparación con la temporada pasada, que es que el equipo no necesita estar jugando bien los 90 minutos para poder generarte una ocasión de gol, tenemos gente con mucha capacidad, sobre todo en zona de finalización, para poder generarte de la nada una ocasión de gol. Y creo que así fue. En el 30 y poco tuvimos una transición vertiginosa muy rápida donde finalizamos y metimos el balón entre los tres palos. Y a partir de ahí, del minuto 40 al 45, esos cinco minutos fueron críticos porque fuimos capaces de hacer tres goles en tres minutos. Y prácticamente dejar sentenciado el partido en el 45 con ese 4-0. A partir de ahí, en la segunda parte el equipo mejoró muchísimo, pudimos generar muchísimas más ocasiones, estuvimos mucho más tranquilos a la hora de elaborar y por ahí vinieron muchas más ocasiones y el resultado podría haber sido algo más abultado.
P.- Antes de la goleada del pasado domingo, veníais de una jornada inaugural en la que se escapó al final el poder puntuar en tierras manchegas. ¿Qué impresión te dejó el debut liguero?
R.- El debut liguero, sorprendido porque el equipo arrancó, no como este partido de liga en casa, arrancó perfecto, a las mil maravillas, le cogió rapidísimamente desde el minuto 1 el pulso al partido. No en vano, del minuto 1 al 10 tuvimos dos ocasiones muy claras de gol, una que impactó en el larguero y otra que la portera del Albacete nos sacó prácticamente en el ángulo. A partir de ahí, el equipo siguió estando bien, compitió muy bien, no generó muchas menos ocasiones que hemos generado esta semana en casa contra el CAP Ciudad de Murcia, pero por desgracia no estuvimos quizás todo lo bien que hubiéramos querido en zona de finalización, fallamos ocasiones tremendamente claras y a un equipo como el Albacete, maniatarlo prácticamente a tener dos disparos en 90 minutos pues habla muy bien de las prestaciones defensivas que tuvo el equipo.
A partir de ahí, el fútbol es como es y un error en cadena en el minuto 91 pues nos costó los puntos. Por eso yo no salí preocupado del partido de Albacete, porque el equipo trabajó muy bien, se hicieron muchísimas cosas bien y creo que nos faltó meter el balón dentro de la portería. Aun así, habían cosas que mejorar obviamente porque era la jornada uno, pero sí que nos fuimos tristes por el resultado pero convencidos de que si continuábamos esa línea, el siguiente partido en casa contra el CAP Ciudad de Murcia, estaríamos cerca de llevarnos esos tres puntos.
P.- ¿Qué opinas sobre esta categoría después de la reestructuración llevada a cabo?
R.- Las sensaciones de la reestructuración de la liga, lo que me da a pensar a mí y lo que estamos viendo es que va a haber más igualdad que el año pasado, en general hablo, de todos los equipos de la tabla. Quitando de un par de equipos que tienen la capacidad económica de poder firmar grandes futbolistas y, a partir de ahí, pues conforme vaya evolucionando la competición, irán cogiendo distancia con los demás, todo lo demás, a partir de esos dos o tres equipos va a estar igualado, bastante parejo y los partidos creo que se decidirán sobre esos pequeños detalles que puedas errar o puedas acertar. Yo creo que ha ganado en igualdad, en poder competir contra equipos que el año pasado quizás no podías competir y mediante esa igualdad, estará todo más compacto, más divertido, y te hará estar a la vez mucho más concentrados en cada encuentro porque sabes que por pequeños detalles como decía antes puede estar la derrota o la victoria en este caso.
P.- ¿Qué aportarán las nuevas incorporaciones a la plantilla del Discóbolo?
R.- Estamos muy contentos a día de hoy, es verdad que el scouting que hemos podido hacer el cuerpo técnico para ver lo que nos hacía falta y ver lo que queríamos incorporar ha sido un trabajo largo, ha sido un trabajo duro, pero al final estamos muy felices de tener estas incorporaciones, tanto el cuerpo técnico como presidente y director deportivo estamos orgullosos de lo que hemos podido incorporar. Son futbolistas que obviamente nos dan un nivel muy superior a lo que teníamos la temporada pasada, aparte de buenas futbolistas, tienen una capacidad humana terrible, de buenas personas, y quizás era por lo que también nos queríamos guiar, seguir teniendo un vestuario muy sano, muy limpio y de buenas personas.
La verdad que pusimos mucho énfasis en quién podíamos traer porque prácticamente desde el año pasado hasta día de hoy eran 11 bajas prácticamente y era reestructurar el equipo. Estamos en la jornada dos y es muy pronto, pero es verdad que estamos muy contentos y felices de poder tener a estas incorporaciones que nos van a dar aire nuevo, calidad de plantilla, un nivel superior a lo que teníamos el año pasado y de eso se trataba. Entonces mezclar las nuevas incorporaciones con lo que ya teníamos puede ser un año bonito y un año de muchísimo trabajo y de poder coger los frutos de ese trabajo.
P.- ¿Puede ser el Discóbolo-La Torre esta temporada equipo revelación?
R.- No sé hasta qué punto podemos ser el equipo revelación el Discóbolo-La Torre, al final eso te lo marcan jornada tras jornada, resultado tras resultado y, a partir de ahí, podemos entrar a debatir si el Discóbolo puede serlo. Nosotros tenemos muy claro quiénes somos. En el fútbol yo siempre digo que tienes que tener muy claro qué eres y dónde quieres llegar. Entonces estás a tiempo de esas dos cosas, de saber quiénes somos, en qué momento estamos y dónde queremos ir. Quizás eso lo decidirán las personas que estén fuera del ámbito del Discóbolo y jornada tras jornada. Tenemos muy claro lo que queremos y a lo que queremos trabajar, y tenemos muy claro nuestros objetivos tanto a nivel colectivo como individual. Por lo tanto, solo nos quita el sueño ser el equipo que más trabaje, que lo haga mejor y que intente hacer las cosas a nivel colectivo de manera brillante.
P.- ¿Qué objetivo deportivo os marcáis para la presente campaña en esta Primera Nacional?
R.- El objetivo es conseguir la salvación lo antes posible y, a partir de ahí, ver cómo evolucionamos y ver qué prestaciones tenemos para poder ir un poquito más hacia adelante. Pero ya te digo que el objetivo principal, la plantilla lo sabe desde el primer día que entraron en el vestuario, el cuerpo técnico es el mismo que la temporada pasada y también lo sabemos, es salvar la categoría, asentarte en la categoría y poco a poco ir teniendo un nombre en la Primera Nacional, en esta Segunda División antigua. Como ya te digo, no nos quita el sueño, solo nos quita el sueño ser los que más trabajan, trabajar muy duro para conseguir el objetivo y el principal obviamente es asentarse en la categoría y evolucionar tanto a nivel colectivo como las futbolistas a nivel individual.
A partir de ahí, como decía antes, una vez consigas la salvación si Dios quiere lo antes posible, ver cómo evolucionamos como grupo y cómo competimos cada fin de semana, para ver si podemos mirar un poquito más hacia adelante e incrustarnos en mitad de tabla, o seguir trabajando para seguir salvando la situación de descenso.
P.- ¿Estás satisfecho con la plantilla conformada para competir en la importante categoría?
R.- Contento y feliz por la plantilla que tengo, por la calidad de la plantilla que tengo que es muy importante, no por el número, nosotros decidimos este año, valorando muchas cosas, tener una plantilla corta, porque tenemos un par de futbolistas también que el año pasado competían con nosotras y este año, por diferencia de calidad, han bajado al B, al filial nuestro a participar, y yo cuento con ellas también por si pasa cualquier cosa en el primer equipo. Una plantilla corta, donde puedan participar todas las integrantes porque tienen todas capacidad y calidad para participar, y contar también con esas dos o tres futbolistas del filial que nos ayuden a seguir creciendo. Y con la mentalidad muy clara de seguir evolucionando y creciendo como plantilla, como futbolistas, como cuerpo técnico y como entidad, que es muy importante para nosotros.