Hay un equipo en las Islas Canarias que está acaparando toda la atención futbolística. Y no, no es ni la UD Las Palmas, ni el CD Tenerife, aunque es de la misma ciudad que éste último. Estamos hablando de la UDG Tenerife, el equipo femenino dirigido por David Amaral que está maravillando al mundo del fútbol con sus actuaciones y, sobre todo, con sus resultados. Un equipo con el objetivo de asentarse en la media tabla por presupuesto, que está liderando la Primera División Femenina española.

Ayer le tocó al Real Madrid Femenino saber de qué es capaz el equipo tinerfeño. El primer tiempo nos dejó poco en cuanto a ocasiones se refiere. Un partido marcado por la táctica y la pizarra. El Tenerife se sintió más cómodo con el balón y las visitantes jugando al contragolpe. La ocasión de gol más clara de los primeros 45 minutos la tuvieron las de la capital con un tiro al palo de Kosovare Asllani.
Pero tras el paso por vestuarios, llegó lo bueno. Golpearon primero ‘las merengues’ gracias a un penalti cometido por Jackie Simpson por tocar el balón con la mano. Kosovare Asllani fue la encargada de transformarlo y poner el 0-1 en el marcador. Pero el Granadilla todavía tenía mucho que decir y que demostrar. En el minuto 62, Patri Gavira hacía el empate y avisaba a las visitantes de lo que podía venirse. Y así fue, Clare Pleuler en el 75′ le dio la vuelta al marcador y hacia que las isleñas enloqueciesen. Todavía quedaban 15 largos minutos para defender el marcador pero este no se movería más. La UDG Tenerife venció por 2-1 al Real Madrid Femenino.
la primera parte estuvo marcada por la táctica, en la segunda llegaron los goles
Con una racha de cinco victorias seguidas y 16 puntos de 21 posibles, el equipo de las Islas Canarias se posiciona como líder de la Primera Iberdrola. La plantilla es consciente de que el FC Barcelona Femenino tiene dos partidos menos y están solo un punto por detrás, pero este equipo se ha ganado el derecho a soñar.
Su presidente, Sergio Batista, ha hablado hoy para SER Tenerife que están disfrutando el momento y que enmarcarán la clasificación. »Es una pena que no pudiera ir público, la gente quiere colaborar», añadió el presidente. Con este hito histórico para el club, la pregunta es clara: ¿Hasta dónde puede llegar la UDG Tenerife?