Hace ya muchos años que el fútbol femenino está a gritos pidiendo su sitio en el panorama mundial. Si bien es cierto que su impacto ha ido creciendo en los últimos tiempos con su colofón ejemplificado en el Mundial de Francia en el año 2019, tanto futbolistas como clubes todavía son conscientes del largo camino queda por recorrer. Y en esa línea están trabajando para crecer.
BBC y Sky Sports han llegado a un histórico acuerdo para los próximos tres años
Pero la revolución ha llegado desde el Reino Unido y, en concreto, desde Inglaterra. Tanto la BBC como Sky Sports han anunciado un histórico contrato en relación a la Women’s Super League. Firmado para tres años, se repartirán muchos millones entre los equipos integrantes de la Superliga Inglesa empezando ya el curso 2021/2022 y que durará, como mínimo, hasta el verano de 2024.

22 partidos emitirá en vivo la BBC -18 de ellos en BBC One o BBC Two- y, por su parte, Sky Sports transmitirá hasta 44 encuentros, siendo seguros 35 de ellos en los canales Sky Sports Football, Premier League y Main Event. El resto, los no seleccionados, se televisarán en vivo desde la plataforma del FA Player para que los amantes de la Women’s Super League no se pierdan ningún detalle.
«Es un momento histórico para el fútbol femenino»
«Es un momento histórico para el fútbol femenino y un gran avance para el deporte femenino y el fútbol femenino en concreto. No hay duda de que, cuando se mira el fútbol y los deportes profesionales, los derechos de los medios son el motor fundamental detrás del crecimiento de los ingresos», recalcó Kelly Simmons, directora de fútbol profesional femenino de la FA.