Fútbol Femenino
»
»
»
»
»
»
El Levante UD Femenino se mete en la final… ¡en el minuto 92!

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Levante UD Femenino
La plantilla del Levante UD Femenino celebra la clasificación para la final sobre el terreno de juego. / Foto: Levante UD Femenino.

El Levante UD Femenino se mete en la final… ¡en el minuto 92!

La plantilla del Levante UD Femenino celebra la clasificación para la final sobre el terreno de juego. / Foto: Levante UD Femenino.

En la noche de ayer, día veintisiete de mayo, se disputó la segunda semifinal de la Copa de la Reina en ‘Butarque’, la cual enfrentaba al Atlético de Madrid Femenino y al Levante UD Femenino. De esta eliminatoria saldría el rival del FC Barcelona en la final del domingo, que se clasificó tras derrotar al Madrid CFF por cero a cuatro el pasado miércoles.

Partido que ‘a priori’ parecía que iba a ser muy igualado, y así fue. Hubo que esperar hasta el minuto treintaitrés de encuentro para ver la primera ocasión clara, en la que un disparo desde fuera del área de la camerunesa Ajara Nchout acabó estrellándose en el larguero levantinista, previo roce de María, que lo mandó a saque de esquina.

Poco después, llegó la réplica para las valencianas. En el minuto treintaisiete, Toletti puso un centro al área desde la derecha para que acabase rematando Alba Redondo, pero una buena intervención de Tounkara hizo que esta no pudiese definir con claridad.

Ya en los últimos compases de la primera parte, llegó, casi sin querer, la segunda oportunidad para las rojiblancas. Knaak se internó por la derecha en el área, para acabar poniendo un centro raso a Toni Duggan, a la cual no llegó el balón, ya que lo desvió una jugadora rival mandándolo al poste de su propia portería. Finalmente María pudo atajarlo y solo quedó en un susto.

Tras la primera ocasión clara, Partido de ida y vuelta en ‘Butarque’

Ya en la segunda parte, concretamente en el minuto sesentaiuno, llegó la oportunidad más clara hasta el momento. Ludimila recogió un gran pase filtrado de Deyna Castellanos en el área, se plantó cara a cara con la portera levantinista, pero prefirió entregársela a su compañera Nchout, que acabó rematando a portería, pero lo sacó, cuando ya parecía que entraba, Alharilla, cayendo el balón de nuevo a la camerunesa, que volvió a rematar entre los tres palos, para que, entre María y de nuevo Alharilla, sacasen el balón prácticamente sobre la línea de gol.

De nuevo, como ya había pasado en la primera parte, la réplica levantinista llegó un minuto después. Esther se plantó en área, en un mano a mano con Peyraud, el cual acabó ganando la portera francesa.

Levante UD Femenino
Jugadoras del Levante UD Femenino celebran el gol de Rocío Gálvez que les daba la victoria ante el Atlético de Madrid Femenino. / Foto: Levante UD Femenino.

Cuando ya agonizaba el encuentro, en el minuto noventaidós, el Levante UD forzó una falta centrada en tres cuartos de campo aproximadamente. Claudia Zornoza puso un balón colgado al área que, tras un mal despeje de Peyraud, el balón le quedó muerto a Rocío Gálvez, la cual remató a puerta y, tras tocar en la propia portera rojiblanca, y prácticamente «llorando», el balón acabó alojándose en el fondo de las mallas. Final, cero a uno y las levantinistas eran finalistas de la Copa de la Reina.

El domingo se enfrentarán dos de los tres clubes que más títulos y más finales han disputado, el FC Barcelona Femení, que es el máximo galardonado con siete trofeos y dos subcampeonatos (con la final del domingo igualará al RCD Espanyol Femenino en finales disputadas), y el Levante UD Femenino, con seis trofeos y un subcampeonato.