Minuto 91 de partido entre Torre Levante y el CD Guadalajara, Joan marca el gol del empate para los azulgrana. Una igualada forjada con un futbolista menos desde el minuto 60 y que tiene mucho del gran trabajo psicológico que realiza su entrenador, Dani Serrano, cada semana con el grupo. Foto: Somo
Dani Serrano, el técnico más joven del Grupo VII de División de Honor, es también psicólogo. Unos conocimientos que aplica a su equipo para sacar lo mejor de ellos y voltear situaciones adversas como las del pasado sábado. Hablamos con él sobre este encuentro y el gran arranque de temporada del CF Torre Levante.
– ¿Cuánto de trabajo psicológico tiene el punto conseguido frente al CD Guadalajara?
– "Nosotros pensamos que el aspecto psicológico en un equipo es un aspecto fundamental y que te acaba marcando las diferencias. Desde el primer día tratamos de entrenar no solamente aspectos físicos o técnico-tácticos sino también psicológicos, aunque estos últimos están más en la sombra y no son tan explícitos.
No sabría decirte cuanto tiene de trabajo psicológico este punto, lo que sí que estoy seguro es que es un punto que solo equipos fuertes, ambiciosos y con carácter pueden conseguir y eso es lo que más me importa y más me alegra porque es a lo que aspiramos ser, aunque todavía nos falte mucho. Desde que encajamos el primer gol hasta el último minuto tuvimos tranquilidad porque creíamos en nosotros mismos y sabíamos que podíamos remontar".
– ¿Es habitual en tus entrenos preparar a tus jugadores para situaciones como la del sábado?
– "Sí, creemos que es un tema fundamental en deportes y sobre todo en los colectivos, tener una buena gestión de grupo y tener a todos lo más motivados y metidos posible para mejorar así su rendimiento.
Así que por un lado trabajamos dentro del campo este aspecto, tratando de integrar objetivos psicológicos en las tareas de entrenamientos según lo que nos interese cada semana y por otro lado también fuera del campo o con un trabajo menos visible".
– Al descanso el equipo perdía 0-2 sin embargo todavía jugabais con once jugadores. ¿Cuáles fueron las instrucciones dadas al equipo para revertir la situación y cómo varían estas tras la expulsión de Valero?
– "En el descanso desde el primero hasta el último sabíamos que estábamos siendo mejores y que podíamos remontar, de modo que la consigna fue no solo la de ir a empatar sino de la de ir a ganar. Lo más importante era darnos cuenta de que habíamos sido mejores, buscar argumentos sólidos en los que basarnos para creer que podíamos remontar pero lo cierto es que si queríamos ganar ya no podíamos cometer más errores y cara a gol debíamos acertar y así se lo hicimos saber a los jugadores.
Recordamos las premisas tácticas que pensábamos que nos ayudarían a hacerles daño e intentar hacer el primer gol lo antes posible para que meternos en el partido y que ellos ya tuvieran miedo. Lo demás, y creo que lo más importante, fue la predisposición, la ambición y la ilusión que tuvieron todos los jugadores desde que entraron al vestuario por querer revertir la situación y poder sumar, esa voluntad es la que cambia todo.
Con la expulsión no cambia nada del planteamiento porque queríamos ganar y no teníamos ya nada que perder, así que hicimos los cambios previstos pero lo único fue que se asumieron más riesgos detrás y en lugar de jugar con 4 defensas jugamos con 3 y a la vez, eso creo que le hizo al equipo crecerse y buscar con más ganas el gol y el partido".
– ¿Es la situación más complicada con la que te has encontrado en tus años en División de Honor o ya tenías experiencia y sabías como actuar?
– "En estas tres temporadas y sobre todo en una liga como División de Honor te da tiempo a vivir muchas situaciones difíciles en las que no siempre, claro está, sales airoso.
Sin ir más lejos la temporada pasada en Ciudad Real acabamos también empatando un partido que nos pusimos 2-0, sin embargo jugamos todo el partido con once, por lo que creo que el punto de esta semana tiene todavía algo más mérito".
– ¿Qué se lograra al menos igualar el choque es señal de que este equipo puede hacer cosas importantes esta temporada?
– "No sé lo que puede lograr el equipo este año, lo único que sé es lo que logró el otro dia y que para mí fue muchísimo.
Es un equipo joven como dices, más que el año pasado pero eso también se nota en que hay más ilusión por jugar, por hacerlo bien y por poder disfrutar de la categoría que para la mayoría es su primer año en ella. Se han adaptado rápido pero todavía debemos mejorar mucho.
Al acabar el partido les dije que era un punto para poder creer aún más en este equipo y lo cierto es que me sentí orgulloso de ellos, pero desde hoy empieza una semana nueva con otro partido totalmente distinto y varios días para prepararlo.
Como repetimos mucho, queremos aspirar a ser un equipo grande pero con una mentalidad siempre de equipo pequeño y humilde, trabajando semana a semana como si fuera la última. No nos fijamos metas mas allá del partido que tenemos enfrente".
– El grueso de la plantilla de la temporada pasada acabó su etapa juvenil y promocionó al primer equipo o, en su mayoría, equipos de Tercera. ¿Cómo describirías al grupo de este año, que similitudes podemos encontrar y que pueden ofrecernos en cuanto se asienten en la categoría como bloque?
– "No me gusta comparar con otras temporadas porque creo que no es positivo así que te describo como es la plantilla y el equipo de este año:
Es un equipo muy compensado en todas sus líneas, con dos jugadores por puesto en todas las posiciones que le da mucha competitividad al equipo. Además son jugadores de un perfil similar al de otros años: físicamente fuertes, trabajadores, rápidos y con buen ritmo con balón dentro de cada posición.
Creo que tenemos también jugadores que pueden marcar la diferencia aunque no hayan jugado todavía en esta categoría y con mucha ilusión por poder hacerlo bien".
– El CD Guadalajara dio la gran sorpresa en la primera jornada contra el Levante y contra el Torre llegó a ir 0-2. Por tu experiencia, ¿qué clase de equipo es, a qué nos enfrentamos?
– "Es un equipo que aprovecha bien sus ocasiones, que trabaja bien el balón parado y que también tiene un buen trato de balón. Por lo que les vi, les falto algo más de experiencia en la categoría pero si se adaptan rápido pueden ser un equipo a tener en cuenta".
– Aunque es muy pronto ¿cómo ves la Liga tras la disputa de la segunda jornada?
– "Veo que hay 15 equipos peleando por ganar los 3 puntos cada partido y que esta todo muy igualado y aunque hayan tenido algún pinchazo Valencia, Villareal, Levante, Elche, Murcia y Huracán aunque no haya empezado sumando, acabarán estando arriba y nosotros a pelear cada partido para poder sumar cuanto antes los 35 puntos de la permanencia y el paso del tiempo dirá a que podemos aspirar".
– Por último, aunque valga poco comparar con respeto a otras temporadas, ¿cómo ves el nivel de esta liga?
– "Creo que todavía es pronto para juzgar el nivel de la liga porque muchos equipos, incluido el nuestro, estamos adaptándonos a la categoría al equipo etcétera y tenemos todos mucho margen de mejora, pero esperemos llegar a poder ofrecer un buen nivel como otros años y que se disfrute y la gente pueda disfrutar de una categoría tan bonita como esta".