La nueva División de Honor Juvenil ha dividido cada uno de los siete grupos de la categoría en dos subgrupos. Subgrupos de diez equipos cada uno que conforman una primera fase de 18 jornadas. De esa primera fase, los cinco primeros clasificados de cada subgrupo se clasifican a la Segunda Fase por la Copa de Campeones.
La máxima categoría juvenil ha llegado durante las fechas navideñas al ecuador de su temporada. En el grupo III, en el subgrupo B todos los equipos han jugado todos sus encuentros. Sin embargo, en el subgrupo A, tan solo cuatro lo han conseguido, habiendo cuatro con un partido menos y dos equipos con dos partidos menos jugados. Aprovechando el parón en la competición, analizamos cómo estaría la pelea por el título de campeón del grupo III.
Ocho de los diez equipos que pasarían a la Segunda Fase por la Copa de Campeones son catalanes
Para determinar a esos diez equipos que jugarían la Segunda Fase por la Copa de Campeones Juvenil, vamos a tomar como referencia, en el subgrupo A, el coeficiente de puntos por partido de cada equipo del grupo III. Entendiendo que ese es el mecanismo más justo dado que hay equipos con más de un partido aplazado por el COVID-19. En el subgrupo B no es necesario pues todos los equipos han disputado sus nueve partidos hasta la fecha. Ahora mismo, los cinco clubes de cada subgrupo que pasarían a la mencionada segunda fase serían los siguientes.
Subgrupo A
- RCD Espanyol A – 25 puntos en 9 partidos – 2,78ppp (puntos por partido)
- Girona FC A – 15 puntos en 9 partidos – 1,67ppp
- FC Barcelona A – 13 puntos en 8 partidos – 1,625ppp
- CE Europa A – 12 puntos en 8 partidos – 1,5ppp
- CF Damm A – 10 puntos en 8 partidos – 1,25 ppp (por arriba del RCD Mallorca por la diferencia de goles)
Subgrupo B
- Gimnàstic de Tarragona A – 20 puntos
- CD Ebro – 19 puntos
- CE Sabadell A – 15 puntos
- Real Zaragoza – 15 puntos
- FC Cerdanyola Vallés A – 14 puntos