Las Rozas CF no pudo alzarse con el título de campeón de la Copa RFEF frente a su afición. Los madrileños perdieron de la manera más dolorosa después de que la UE Llagostera marcase de falta en el último segundo de la prórroga. Aún así, el esfuerzo de los de Manolo Cano fue espléndido.
Para conocer un poco más lo que aconteció durante los 90′ y después del pitido del árbitro, hemos tenido el placer de hablar con uno de los capitanes del cuadro roceño, Raúl Díez. El lateral derecho nos habla de la polémica que rodeó el encuentro, y también de su conversación con Rubiales en la entrega de premios. Además, valora la temporada del equipo, el cambio de cuerpo técnico y su presente y futuro en el club.
P: Antes de adentrarnos en la temporada me gustaría que nos hablases del partido de ayer. 0-0 al final de los 90′ y una prórroga que imagino que no olvidarás jamás…
R: Fue un partido muy especial. Jugar una final siempre es ilusionante, el club estaba muy motivado, toda la cantera… todos estábamos bastante motivados con ese partido y lo habíamos preparado muy bien. Fue una pena, sobre todo el cómo se dio la derrota.
«Creo sinceramente que hicimos méritos para ganar el partido»
P: ¿Cómo viste el partido? ¿Crees que fuisteis superiores en líneas generales?
R: Creo sinceramente que hicimos méritos para ganar el partido. Hicimos un partido muy completo. Empezamos un poco dubitativos, pero no creo que fuera algo nuestro. Creo que fue un poco como en todas las finales… sobre todo en los partidos importantes siempre comienzas un poco con la expectativa de a ver qué pasa. No quieres arriesgar demasiado para no dejar espacios al principio y piensas en minimizar errores. Creo que cuando entramos en el partido fuimos estirándonos, fuimos teniendo más balón a la contra, fuimos peligrosos, llegamos bien al área, generamos ocasiones, fallamos un penalti… El equipo creo que hizo muchas cosas y muchas cosas muy bien para ganar el partido. No conseguimos meter gol, que al final es de lo que va al fútbol, de meter más goles que el rival. Y en dos situaciones, el primer gol un poco desafortunado y el segundo gol una cierto brutal en el lanzamiento de falta y sin ningún tipo de reacción, pues te deja sin la posibilidad de ganar una final muy bonita.

P: Cuando pitó el árbitro te vi un poco decepcionado. Supongo que más por esa falta dudosa al final que por el partido en sí, porque hicisteis un trabajo estupendo. ¿Qué te pareció esa acción?
R: Yo creo que sí es falta. Al final siempre se intenta presionar un poco al rival, meterle también un poco de presión en lanzamiento… que luego fíjate la presión por dónde le salió. A mí sinceramente sí que me parece que es falta. Si no la pita creo que tampoco pasa nada, pero no creo que se equivocase el árbitro.
«igual que hay que saber perder, creo que hay que saber ganar»
P: Y al final un poco de tangana… ¿Qué pasó ahí? ¿Tuviste que mediar no?
R: Según se produce el gol del Llagostera, hay un gesto muy feo por parte de uno de los jugadores del Llagostera hacia todos nosotros, entonces obviamente eso algunos compañeros les molestó mucho. Después de llevarme a mis compañeros fui a hablar con él. Es un chico que por lo visto me dijeron que es algo problemático… no lo sé tampoco, no es algo que me interese mucho. Yo les doy la enhorabuena por el triunfo. Creo que hay que felicitarles por todo su trabajo y por lo que hicieron. Ahora, igual que hay que saber perder, creo que hay que saber ganar, y ese jugador en concreto no lo hizo. Nos pidieron disculpas luego el cuerpo técnico y los compañeros suyos por la actitud que había tenido y ya está. No va a más.
P: Cuando subiste a recoger el premio de subcampeón tuviste unas palabras con Rubiales. ¿Qué te dijo para sacarte una sonrisa en ese momento?
R: Me felicitó un poco por el partido que habíamos hecho y me soltó unas palabras de ánimo y demás. Al final lo que he hablado con la gente es que creo que el equipo ha hecho muchas cosas muy bien. Tenemos que estar la conciencia tranquila con nuestro trabajo. Lo hemos dejado todo, hemos jugado un montón de prórrogas en esta competición, salvo el día del Leioa y el día del Tenisca. Hemos acumulado muchos minutos, la gente ha estado muy motivada y encendida siempre. Creo que no hay nada que reprocharle al grupo. Estás con la tristeza haber perdido una final, pero por otro lado con la tranquilidad de que el trabajo que has hecho ha sido el máximo y dejándolo todo.
«tenemos un partido muy bonito el día 16 con el Mirandés, al que también vamos a ir a plantarle cara»
P: Imagino que tuvisteis charla después del partido o ayer por la mañana. ¿Qué comentó el míster?
R: Ese día era poco día para hablar. Ayer por la mañana, con un poco más de tranquilidad, el mensaje fue este que te he dicho… el equipo ha trabajado y ha hecho muchas cosas muy bien para llevarse esta victoria. Pero ya sabemos cómo es el fútbol, no siempre premia al que quizá ha hecho más méritos para conseguirlo. Te digo quizá porque esto es algo subjetivo, al final cada uno tendrá su opinión sobre el partido, pero creo que pudimos llevárnoslo con lo que hicimos. El míster nos ha transmitido eso, tranquilidad, que esta es la línea de trabajo, que el partido ya no vuelve y que hay que seguir currando porque a partir de ahora tenemos todavía muchas cosas que decir en la liga a pesar de la clasificación. También tenemos un partido muy bonito el día 16 con el Mirandés, al que también vamos a ir a plantarle cara por supuesto.

P: Llegamos a la pregunta del millón. ¿Qué crees ha diferenciado a este equipo en Liga y en Copa? ¿Por qué cuesta tanto arrancar en Liga?
R: Yo creo que en los primeros partidos no hemos estado todo lo bien que deberíamos de estar. Luego se produce un cambio de cuerpo técnico y siempre que hay cambios, tú lo sabes, todo el mundo aprieta un poquito más el culo, se ajustan cosas. Cuando estás en una situación un poco negativa a nivel de clasificación es importante trabajar el bloque a nivel de contundencia, de ser fuertes a nivel defensivo. Creo que estamos consiguiendo cada día ser más fuertes a nivel de grupo y esto nos va a ayudar. Es verdad que llevamos un déficit, pero la clasificación está muy apretada y tenemos muchísimo que decir todavía en esta liga.
«la clasificación está muy apretada y tenemos muchísimo que decir todavía en esta liga»
P: A nadie le gusta hablar de los que no están ni hacer comparaciones, así que no te preguntaré por Helguera, pero sí me gustaría saber si Manolo Cano ha tocado alguna tecla desde su llegada que os haya hecho avanzar o mejorar en algún aspecto.
R: Trabajar muchos aspectos defensivos, aspectos que nos puedan hacer un equipo más rocoso, un grupo más conjuntado dentro del campo. Partir desde una fuerza colectiva y ser fuertes atrás, ya que somos un equipo vertical que tiene arriba dinamita y que siempre genera ocasiones. Si conseguimos minimizar las opciones de gol y ocasiones del rival, siempre vamos a estar en el partido para poder llevárnoslo. Al final viene un cuerpo técnico nuevo y, como te digo, siempre todo el mundo, quieras o no, aprieta un poco más y da algo más de sí, que es un plus que creo que está dando el grupo y en ese camino estamos.

sus compañeros en un entrenamiento. Foto: Las Rozas CF.
P: Hay dos datos que me parece que explican muy bien el momento que atraviesa Las Rozas en liga. Uno es que sois el equipo más goleado y el otro es que os marcan nada más comenzar alguna de las dos partes. Pasó contra el Castilla en el 10′, pasó contra la UD Poblense al principio de la segunda, contra el Llagostera nada más arrancar la segunda de la prórroga, en San Sebastián con los de Arturo. ¿Eres de los que piensa que se pueden entrenar estas situaciones o es un tema puramente de concentración…?
R: Es un tema de trabajo, y claro que es un tema de concentración. Además, es un tema que recalcamos de manera habitual, pero desde el primer día, desde la primera jornada. La gente veterana, sobre todo, que sabemos lo importante que es que en los primeros minutos no pase nada y que, si pasa algo, sea en favor de tu equipo. No hemos tenido esas lecturas de manera correcta. Entonces vuelvo otra vez al intentar minimizar errores, a los primeros minutos de asentamiento en el campo, sobre todo los primeros minutos fuera de tu casa, donde los equipos salen con esa chispa. Ahí, en los primeros minutos, hay que minimizar esos momentos, errores, acciones que pueden generar problemas para que no empezar perdiendo el partido. Tenemos que seguir trabajando en eso. Para eso estamos cada día, para seguir mejorando y trabajarlo. No nos podemos permitir ni mucho menos caer más veces en esa piedra.
«vamos el domingo con el cuchillo entre los dientes para sacar de allí algo positivo»
P: Este fin de semana os enfrentáis al Baleares, no sé si en las peores o en las mejores condiciones teniendo en cuenta sus últimos partidos. ¿Tú cómo lo ves?
R: El Baleares es un equipo fuerte siempre. ¿Ha tenido varios resultados no esperados para lo que se creía? Pues sí. Pero por otro lado nadie va a poner en tela de juicio la calidad de ese equipo, y claro que va a ser un partido dificilísimo. Después de venir de un partido como el del otro día nuestro… Ahora toca jugar contra un rival de mucha entidad en su casa, pero nosotros estamos trabajando para ese partido ya. Hemos empezado a ver cosas del rival y vamos el domingo con el cuchillo entre los dientes para sacar de allí algo positivo. ¿Que ellos van a ser fuertes? Ya lo sabemos. Como dices, puede ser un arma de doble filo. Por un lado, crees que les puedes pillar en un momento de debilidad y tú ser más fuerte, y por otro lado no deja de ser el equipo que tiene la necesidad de sacar puntos. Siempre va a ser un equipo difícil, y más en su casa.

P: Por cuestiones obvias, tendréis que hacer algún que otro cambio en el once. ¿Crees que la Copa os ha perjudicado en el sentido de no tener un once tan definido como Majadahonda o Navalcarnero? Por citar algunos ejemplos.
R: Yo creo que nos ha dado la posibilidad de coger minutos todo el mundo, de que todo el mundo sintiese su punto de importancia. Es verdad que desde que ha llegado el nuevo cuerpo técnico se han rotado menos los equipos y se ha apostado más por un 11, haciendo algunas variantes luego con la copa, pero no demasiadas. Obviamente, es acumular minutos, pero es que la gente está bien físicamente, desde la pretemporada. Antes me decías un poco que no querías preguntar por el anterior cuerpo técnico. El anterior cuerpo técnico hizo también un trabajo muy bueno tanto a nivel físico como a nivel de trato con los jugadores y de trabajo. Los resultados no salieron y no acompañaron. Son situaciones del fútbol y sabes que siempre es más fácil prescindir de un cuerpo técnico. El equipo físicamente no está mal, seguimos trabajando en esa misma línea, y más con el hándicap de competir entre semana y el fin de semana. Pero la gente está fuerte, el sábado a activar y el domingo pues vamos ya otra vez a pleno.
«Creo que estoy en un momento profesional muy bueno, lástima que no me ha llegado antes»
P: Tú estás contando bastante, eres uno de los capitanes del equipo. Veo que estás feliz aquí. ¿Te gustaría terminar tu carrera en Las Rozas?
R: En Las Rozas soy feliz, vivo en Las Rozas, tengo mi casa aquí y yo estoy aquí me siento en casa. Ahora, yo soy jugador de fútbol y quiero seguir siendo jugador de fútbol todo el tiempo que pueda, y al máximo nivel todo el tiempo que pueda. Entonces, el tiempo dirá dónde me corresponde estar. Desde luego, aquí en Las Rozas, como estoy y con la valoración que tengo a nivel de club y demás, yo me siento querido y me siento bien tratado. Pero nunca me cierro a que puedan venir opciones que sean mejores para mi familia, para mí y para mi futuro. Es verdad que tengo 33 años, pero me siento muy fuerte a pesar de estar acumulando muchos minutos. Creo que estoy en un momento profesional muy bueno, lástima que no me ha llegado antes o que no me haya sentido así antes, pero estoy contento con lo que estoy dando y con lo que creo que todavía puedo dar de mí, que es mucho más.
P: Ya para terminar: un objetivo para esta temporada y un mensaje para la afición.
R: El mensaje, sobre todo, es a nivel de equipo, de seguir haciéndonos fuertes, seguir minimizando errores y ser un equipo difícil contra el que los equipos no quieran jugar. Que sepan que enfrente hay un rival muy difícil, que sepan que nos van a tener que defender porque luego somos un equipo vertical y peligroso arriba, y que los goles van a llegar, que los resultados con este trabajo tienen que llegar, y que el esfuerzo del equipo, de los jugadores, del club, del cuerpo técnico y de todos va en esa misma línea para sacar esta situación adelante. ¿Objetivos? Los objetivos son muy ambiciosos: siempre intentar quedar lo más arriba posible. Hay tiempo todavía para todo. Y para la afición: que siga estando con nosotros, que sigan sumando cada día, que se les siente de cerca y que todos unidos siempre se hace el trabajo y el camino más fuerte.