Liga de Fútbol Profesional
»
»
»
»
»
»
»
Las sanciones por atentar a la honestidad de los árbitros se endurecen

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
martinez munuera var
El alicantino Martínez Munuera. Foto: LaLiga.

Las sanciones por atentar a la honestidad de los árbitros se endurecen

El alicantino Martínez Munuera. Foto: LaLiga.

El Consejo Superior de Deportes ha dado luz verde para que se endurezcan las sanciones por las ofensas graves a los árbitros por parte de jugadores, entrenadores, preparadores físicos, delegados, médicos, encargados del material o directivos.

El CSD aprobó ayer la reforma del Código Disciplinario de la RFEF en lo que se refiere a declaraciones públicas que atenten a la honestidad o la imparcialidad de los árbitros. Esta modificación tiene que ver con las declaraciones públicas fuera del terreno de juego y no a las protestas o insultos que se produzcan dentro del terreno de juego.

La reforma del Código Disciplinario de la RFEF se refiere a las declaraciones públicas que atenten a la honestidad o la imparcialidad de los árbitros

La RFEF quiso añadir dos nuevos artículos al código disciplinario, pero el CSD solo aceptó uno y tras ser reformulado. El Consejo Superior de Deportes quería que quedase claro que no se podrá sancionar la mera desaprobación o expresión de disconformidad con la labor arbitral.

Según publica Iusport (consulta los periódicos deportivos españoles), esta sería la redacción según el CSD:

“La realización por parte de cualquier persona sujeta a disciplina deportiva de declaraciones a través de cualquier medio mediante las que se cuestione la honradez e imparcialidad de cualquier miembro del colectivo arbitral o de los órganos de garantías normativas; así como las declaraciones que supongan una desaprobación de la actividad de cualquier miembro de los colectivos mencionados cuando se efectúen con menosprecio o cuando se emplee un lenguaje ofensivo, insultante, humillante o malsonante, serán sancionados: …».

Albert Celades Valencia CF
Albert Celades, en la entrevista para VCF Media. / Foto: Valencia CF.

Las multas

El CSD manifestó a la RFEF que para imponer sanciones económicas elevadas como pretendía (entre 3000 y 18000 euros), la infracción del artículo debería tipificarse como muy grave en lugar de grave y grave y no leve.

A su vez, también podrán imponerse suspensiones de partidos por atentar a la honradez de los árbitros en declaraciones públicas. Estas podrían ser de uno a tres partidos en casos menos graves o de desde hasta cuatro partidos en casos graves.

Las multas irán de entre 3000 y 18000 euros y de uno a cuatro partidos de sanción

En casos de declaraciones ofensivas de carácter leve se seguirá aplicando la normativa anterior de sanciones de 600 a 1500 euros.

Será el Comité de Competición quien determine en cada caso si las declaraciones contra los árbitros están amparadas por la libertad de expresión o si constituyen una infracción disciplinaria. En este caso, también serían los encargados de dilucidar si se trata de una infracción grave o muy grave.

Esto se aplicará ya en los partidos que restan para terminar la temporada 2019/2020.

Por Golsmedia