LaLiga EA Sports
»
»
»
»
»
»
»
¿Por qué pelearán ahora los filiales de los clubes de LaLiga?

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Alessio Lisci, Javier Baraja y Raúl González, han logrado sus objetivos en la primera fase. Foto: Levante UD, R. Valladolid y Real Madrid.

¿Por qué pelearán ahora los filiales de los clubes de LaLiga?

Alessio Lisci, Javier Baraja y Raúl González, han logrado sus objetivos en la primera fase. Foto: Levante UD, R. Valladolid y Real Madrid.

Ya han finalizado muchos subgrupos de Segunda B, en su primera fase, y los que no afrontan este fin de semana su último partido de esta primera parte de la liga. La gran mayoría de filiales de clubes de LaLiga ya saben por qué pelearán en lo que resta de temporada.

Lo primero resaltar en Segunda B los filiales que ya se han ganado su plaza para la próxima Segunda B PRO (si no ascienden a LaLiga SmartBank) que son seis: Real Valladolid, Sanse (Real Sociedad), Barça B, Villarreal B, Real Madrid Castilla, Betis B. Y a falta de una jornada de terminar la primera fase para ellos podrían lograrlo: Celta y Bilbao Athletic

Y en el otro lado, en el negativo, estos filiales ya han descendido a la que será la cuarta categoría nacional, la Segunda División RFEF, y ahora intentarán no caer a la quinta, a la Tercera División RFEF: Atlético de Madrid, Getafe, Valencia Mestalla, Recreativo Granada

Objetivo: el ascenso

El Real Valladolid B de Javier Baraja ha realizado una gran temporada, finalizando en tercer lugar con treinta puntos, solo por detrás del Burgos CF y Cultural Leonesa en su grupo. Ahora el filial iniciará con buena puntuación, porque en la unión de los dos subgrupos de esta zona solo el Burgos con 39 está más lanzado, el resto están en un puñado de puntos e iniciarán prácticamente con las mismas opciones de meterse al final en el play-off de ascenso a Segunda.

Dos filiales vascos podrían también estar peleando por el ascenso al final de este curso. El Sanse de Xabi Alonso, a falta de una jornada, ya ha conseguido su billete y además como primero de momento, y sueña alto. El Bilbao Athletic parecía tenerlo cerca pero se la jugará en la última jornada. 

Xabi Alonso dando instrucciones durante un partido. Foto: Giovanni Batista.

El Barça B de García Pimienta ha ido de menos a más este curso. Las sensaciones siempre fueron buenas pero al inicio de temporada los balones no entraban en la portería rival y ahora están desatados en este sentido. El filial blaugrana irá decidido a meterse en el play-off donde llega a la segunda fase con buena dinámica y con buenos puntos, solo el Ibiza está más escapado, el resto de rivales como Nástic están cerca por arriba y por abajo.

Otro equipo que ha ido en ascenso ha sido el filial groguet de Miguel Álvarez. Cada curso nos tiene acostumbrado el Villarreal B a estar presente en los play-off (aunque el pasado se quedó por muy cerca fuera de él). La victoria hace unas jornadas ante el Hércules CF en su campo fue clave y ahora irán a por todas. 

Al igual que Barça y Villarreal el Castilla se ha metido en el último tramo de esta liga regular entre los tres mejores. Lo de Raúl González y su equipo ha sido más espectacular porque su inicio de campeonato fue de los peores de todos los filiales, pero su gran segunda vuelta les permite ya tener esa plaza «PRO» y aspirar ahora a que el filial del Real Madrid esté presente en la próxima LaLiga SmartBank.

En el grupo andaluz se terminó con una última jornada de absoluta locura donde cualquier cosa podía suceder y lo que ocurrió es que el Betis B salió el más beneficiado de los últimos partidos. Su victoria en casa del potente Córdoba le ha otorgado la plaza para ser equipo de Segunda B PRO y pelear ahora por ascender.

Pau Quesada dirigiendo un entrenamiento del Elche Ilicitano CF. Foto: Lucia Mateo.

En Tercera División el Elche Ilicitano de Pau Quesada luchará tras un curso donde siempre ha estado en las primeras posiciones, por quedar entre los dos primeros de 6 equipos para ser de Segunda División RFEF la próxima temporada. Otro filial de Tercera que participará en el play-off de ascenso es el CD Vitoria, el filial del Eibar pasa como primero del subgrupo 4.B de Tercera y tendrá duros contrincantes como el Gernika y el tercer filial de la Real Sociedad que se han clasificado con muchos puntos. También el SD Huesca pasa a pelear por el ascenso con 45 puntos, que son muchos y solo le supera en esta cifra el Teruel.

Objetivo: ser de Segunda B PRO

El Atlético Levante parecía encaminado a una temporada de mucho sufrimiento con un arranque de liga muy malo donde se hundió como colista de la tabla. Pero llegó Alessio Lisci, técnico que ha destacado en el fútbol Juvenil los últimos años en el Levante UD, y ha logrado en la última jornada sacar al equipo del descenso. Ahora los granotas quieren que su filial sea «PRO».

alessio lisci
Alessio Lisci da órdenes en un partido. Foto: Levante UD.

El Cádiz B ha llegado el camino contrario que el Atlético Levante porque arrancó muy bien la temporada coqueteando con los primeros puestos. El exfutbolista Alberto Cifuentes llegó al banquillo en febrero tras una mala racha del equipo que le llevó de la cima a meterse en problemas por abajo en una liga muy competida. Y el filial cadista ha logrado no disputar esa dramática liguilla y ahora luchará por pertenecer a esa nueva categoría aunque partirá como el equipo con menos puntos de los 6 que pugnarán por las dos mejores plazas de su grupo.

alberto cifuentes

En el frenético final del grupo 4.B de la Segunda B el Sevilla Atlético pese a ganar al Yeclano Deportivo se ha quedado a las puertas de confirmar su plaza «PRO». Ahora el filial sevillista tendrá que lograr una de las dos plazas en juego en la siguiente fase. donde parte como el líder con 30 puntos de esta nueva liguilla en la cual participará, pero donde tendrá oponentes como Linense, Córdoba y Real Murcia.

Objetivo: No descender

El Valencia CF ha consumado una difícil temporada en su filial. La plantilla estaba integrada por jugadores muy jóvenes, toda una nueva hornada promocionado desde el Juvenil que poco a poco se ha ido haciendo a la categoría. La gran cantidad de goles encajados ha sido su gran hándicap este curso. Ahora tendrá que pelear por no descender a la quinta categoría nacional, y arrancará con 15 puntos, en las últimas posiciones de ese grupo de 8 que debe designar 5 descensos y tres que se salvarán de la quema.

El Recreativo Granada también deberá pelear en este último tramo de la temporada por no bajar a la Tercera División RFEF. Eso si el filial nazarí parte con ventaja de puntos respecto al resto de equipos, ya que suma 23 por 21 del filial de Las Palmas, y 20 del Recreativo, que son los que más cerca tiene en este inicio de segunda fase.

Dotor
Dotor le esconde la bola a un jugador del Atlético de Madrid B. Foto: Atlético de Madrid

Los filiales de Atlético de Madrid y Getafe se han quedado en la zona más peligrosa del Grupo 5A y ya bajan un peldaño a la Segunda División RFEF, con la aparición de la «PRO» y ahora tendrán que luchar por no bajar otro más a la Tercera. El filial rojiblanco iniciará la segunda fase entre los primeros de esa nueva liguilla, donde luchará contra Melilla, Villarrubia y Las Rozas por quedar entre los tres mejores de ocho. Más preocupante por pasar con una cifra muy baja de puntos, 13, es la situación del filial azulón del Getafe. 

SU ÚLTIMA JORNADA DECIDIRÁ 

A falta de una jornada el Alavés B se la juega en su último partido donde visita al líder Sanse, y tiene que darse otro resultado favorable. El filial del Deportivo Alavés si no vence al líder terminará el curso luchando por la permanencia. Otro filial que se la juega «in extremis» es el Osasuna Promesas que necesita ganar al Izarra en su campo para asegurarse la permanencia en la Segunda División RFEF y entonces poder luchar por la «PRO».

Varios jugadores del Bilbao Athletic celebrando un gol. Foto: Athletic Club

El Bilbao Athletic de Etxeberria se ha complicado sus opciones tras dos derrotas consecutivas y tendrá que hacer los deberes este último partido de la actual fase, visita al Real Unión (cuarto a tres puntos que le vence en enfrentamiento directo) y tendrá que empatar al menos para conservar su plaza de Promoción (y Segunda B PRO asegurada).

El filial del Celta se la juega aún este fin de semana cuando visita al Coruxo. El equipo celeste es tercero con 27 puntos y no puede tropezar porque le persiguen Racing de Ferrol con 26, al igual que el Deportivo (el eterno rival que les ha vencido 0-3 la última jornada abriendo la lucha por meterse en la liguilla «VIP» por el ascenso).