Jornada 19.- Villarreal CF, 0; Rayo Vallecano, 1.
Un gol de Camello dio los tres puntos al Rayo Vallecano en el Estadio de la Cerámica en un partido con dos partes bien distintas. El conjunto de Andoni Iraola fue pragmático y mucho más efectivo que el cuadro amarillo, que dispuso de diversas ocasiones para avanzarse en el electrónico, en especial en el primer tiempo, pero quien perdona lo paga y los madrileños se lo hicieron pagar a su contrincante con pegada. Ojo al Rayo que ya está en el ‘top 7’ y ambiciona más.
El Submarino salió con hasta cuatro novedades respecto equipo titular en su último encuentro frente al Girona, se trata de Jorgensen, Foyth, Albiol y Alberto Moreno, mientras que Setién no pudo contar con las bajas de Pedraza, Lo Celso y Jackson. Así, los groguets salieron con un 1-4-3-3, con Jorgensen bajo palos; Foyth, Cuenca, Albiol y Alberto Moreno en defensa; Capoue, Parejo y Baena en el centro del campo; y Chukwueze, Yeremy Pino y Gerard Moreno como tridente ofensivo. En cambio, Iraola presentó las novedades de Santi Comesaña y Andrés Martín. Los vallecanos, que llegaron a Vila-real con la baja de Óscar Valentín, saltaron al verde de La Cerámica con un 1-4-2-3-1, con Dimitrievski en la puerta; Balliu, Catena, Lejeune y Fran García en la línea de retaguardia; Comesaña y Pathé Ciss en el doble pivote, Isi, Trejo y Andrés por delante; y Camello como única referencia ofensiva.
El encuentro comenzó con el escenario esperado, con la posesión para el Villarreal y los rayistas realizando una presión asfixiante en todas las líneas. Así estaba en panorama en La Cerámica cuando a los cinco minutos los de Setién rozaron el gol. Yeremy recuperó un balón que cedió a Baena y este se la devolvió al canario, que disparó y su tiro no encontró portería por poco. El mencionado pressig visitante dificultaba la fluidez del juego groguet que, eso sí, no provocó que los locales perdieran el control del balón. Y pudo volver a puerta el Submarino, ahora con Gerard Moreno, en un remate de cabeza al conectar un centro de Yeremy Pino, pero el cuero se marchó ligeramente alto.
Cada vez llegaba con más peligro el Villarreal y en 25’ los groguets tuvieron una ocasión múltiple. Dimitrievski sacó una mano antológica, después Yeremy remató al travesaño y posteriormente Gerard volvió a rematar, pero de nuevo apareció Dimitrievski para salvar a los madrileños. Se la aparecía la virgen al equipo de Andoni Iraola. Y poco después volvió a disponer el Villarreal de una doble oportunidad, primero en un latigazo de Baena desde fuera del área, rechazado por el meta rayista, que volvió a rechazar el remate de Capoue. El Rayo lo estaba pasando mal y Alberto Moreno, en una falta, y Chukwueze, con un disparo peligroso, no aprovecharon la situación con dos ocasiones más marradas. Los visitantes no protagonizaron acciones ofensivas hasta el último minuto del primer acto, en una remate de Ciss que intentó una frivolidad sin éxito.
El Submarino continuó dominando durante el segundo y en la primera ocasión del segundo acto Alberto Moreno se sacó un trallazo desde fuera del área que se marchó fuera rozando el travesaño. Pero con el paso de los minutos las fuerzas se equilibraron y el Rayo Vallecano se comenzó a deshacer del control groguet, y es que cada vez los de Quique Setién llegaban con menor peligro a la puerta de Dimitrievski. Así fue hasta el ecuador del segundo tiempo, cuando una jugada comenzada por Fran García, que cedió el cuero a Trejo, este colocó un balón a la carrera de Camello, que ganó la espalda de Albiol y cruzó el esférico frente a Jorgensen para inaugurar el marcador.
Y el mismo Camello pudo marcar el segundo con un disparo peligrosísimo que no encontró portería de milagro. Los minutos pasaban y los groguets necesitaban el gol para tratar de, al menos, arañar un punto, pero como las noticias negativas nunca vienen solas también tuvieron que encajar la lesión de Foyth, que se tuvo que retirar del terreno de juego, por él entró Kiko Femenía, no fue la única permuta, Setién quemó las naves con las entradas de Coquelin y Morales por Capoue y Yeremy Pino. Las últimas acometidas fueron amarillas, Coquelin, con la colaboración de Lejeune, envió el cuero alto, y también tuvo un remate franco Gerard Moreno, una de esas que el catalán no falla, pero en esta ocasión se le marchó fuera el balón.
Con esta derrota el Villarreal se queda quinto con 31 puntos, a tres de la zona Champions, que marca actualmente el Atlético de Madrid, por su parte, el Rayo Vallecano es séptimo con 29, a solo dos de las plazas europeas y a cinco de la Champions. En la próxima jornada el Submarino se desplazará a Elche, donde jugará este sábado (16.15 horas), en cambio el cuadro vallecano recibirá en Vallecas al Amería, una vez más en lunes (21.00 horas).
Ficha técnica:
Villarreal CF: Jorgensen, Foyth (Kike Femenía, min. 71), Cuenca, Albiol, Alberto Moreno (Mojica, min. 85), Capoue (Coquelin, min. 81), Parejo, Baena, Yeremy (Morales, min. 81), Chukwueze y Gerard Moreno.
Rayo Vallecano: Dimitrievski, Balliu, Catena, Lejeune, Fran García, Comesaña, Pathe Ciss (Unai López, min. 63), Trejo (Nteka, min. 78), Isi (Mario Hernández, min. 93), Andrés (Chavarría, min. 63) y Camello (Falcao, min. 78).
Gol: 0-1. Min. 70: Camello.
Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Colegio Canario). Amonestó a los jugadores del Villarreal Foyth (66’) y Baena (96’); así como a los futbolistas del Rayo Vallecano Pathé Ciss (35’), Andrés (52’) y Unai López (87’).
Estadio: Estadio de la Cerámica (Vila-real).
Incidencias: Partido correspondiente a la 19ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. En los instantes previos al duelo se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador amarillo Gerard Escoda. Noche gélida, 6ºC de temperatura.