Jornada 29.- Villarreal CF, 1; Real Valladolid, 2.
El Villarreal vio truncada su dinámica de tres victorias consecutivas ante un rival muy necesitado como el Real Valladolid. Los blanquivioletas se avanzaron pronto, a los dos minutos, con un gol materializado por Amallah, ventaja que duplicó El Yamiq en la recta final del primer tiempo. En el segundo el Submarino hizo méritos para conseguir algo más pero la reacción grogueta se quedó con el tanto de Capoue.
El equipo de Quique Setién realizó dos variaciones respecto al equipo titular que venció el pasado sábado al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, las de Morales por Yeremy Pino y Kiko Femenía por Foyth, ambos baja por sanción. Así, los gorguets salieron con un 1-4-3-3, con Reina bajo palos; Kiko Femenía en el lateral derecho, Pedraza en el perfil zurdo de la defensa, junto a Pau Torres y Mandi en el eje de la zaga. En el centro del campo actuaron formando un trivote Parejo, Ramón Terrats y Baena; mientras que Lo Celso, Chukwueze y Morales conformaron el tridente ofensivo. Por su parte, los visitantes registraron hasta cuatro novedades en relación al once de la última jornada, entraron El Yamiq y Luis Pérez en defensa, amén de Amallah y Monchu en la medular. Con todo, los del José Zorrilla salieron con un 1-5-3-2, con Masip en la puerta, Luis Pérez y Fresneda como carrileros escoltando a los tres centrales, Joaquín, El Yamiq y Hongla. El centro del campo estuvo formado por Monchu, Kike Pérez y Amallah; arriba Larin y Gonzalo Palta representaron el tándem atacante.
El encuentro no comenzó bien para el Submarino. Y es que tras una primera acción ofensiva protagonizada por Baena fueron los pucelanos quienes golpearon primero. Los de Pezzolano se mostraron muy verticales y a los dos minutos, en una jugada de Larin, que cedió a Amallah para que el marroquí pusiera la punta de la bota para avanzar a los visitantes. Salió algo dormido el conjunto de Quique Setién y ya se sabe, no se puede salir a medio gas ante ningún rival, máxime si este se juega literalmente la vida en la máxima categoría. El Valladolid así se lo hizo saber y, de hecho, incluso pudo llegar el 2-0, en un disparo de Monchu que no encontró portería por muy poco. Sin embargo, con el paso de los minutos el Submarino trató de reacciones, especialmente en acciones de Chukwueze y Pau Torres. Y en el 14’ llegó lo que parecía ser el gol del empate, en una cabalgada de Morales y regaló un balón de oro, y con ello un gol, a un Chukwueze que, con todo a favor batió a Masip. Pero el VAR entró en juego y el gol fue anulado por posición antirreglamentaria del ‘Comandante’ en el comienzo de la jugada.
El duelo estaba abierto, y es que Pedraza tuvo el empate en sus botas, al igual que Larin el segundo tanto visitante tras un saque de esquina. No obstante, era el Villarreal quien llegaba con mayor peligro, sin ir más lejos Morales dispuso de dos oportunidades claras para ver puerta. Pero quien perdona lo paga y los pucelanos volvieron a golpear. Amallah sirvió un balón a El Yamiq, que comenzó la jugada en campo propio y avanzó con incisivamente sorteando a todos los rivales que le salieron a su paso hasta ingresar en el área grogueta, donde recortó a Kiko Femenía, antes de encañonar para superar al meta Reina. Sorpresa en La Cerámica, los vallisoletanos vencían 0-2 en Vila-real cuando apenas se superaba la primera media hora de juego. El Submarino veía penalizada sus mejorables prestaciones en defensa, los groguets concedieron demasiadas facilidades atrás, algo que pudo provocar la tercera diana vallisoletana, en un remate de Kike Pérez, que conectó con el balón solo.
El conjunto de Quique Setién comenzó más enchufado en la reanudación, no le quedaba otra al Submarino. Y en ese contexto Chukwueze dispuso de una oportunidad tan pintiparada como inexplicable de marrar. Morales le envió un balón que era un regalo de gol, el nigeriano, con todo a favor y a puerta vacía no fue capaz de aprovecharlo y mandó el esférico al lateral de la red. Y poco antes del cuarto de hora del segundo acto comenzó el carrusel de cambios, en las filas visitantes entraron Aguado y Sergio León por Gonzalo Plata y un goleador por pasado de revoluciones Amallah. Por su parte, el Villarreal registró tres permutas, Setién cambió el lateral zurdo con la entrada de Alberto Moreno por Pedraza, parte del centro del campo, dando entrada a Capoue por Baena, y con la salida de Ramón Terrats, que fue relevado por el atacante Nico Jackson, este último cambio motivó la reubicación de Lo Celso al centro del campo, más kilates en la medular.
El hombre más punzante en labores ofensivas en las filas amarillas no era otro que Samu Chukwueze, y es que el nigeriano gozó de una nueva oportunidad que se generó con un latigazo desde fuera del área que escupió la madera, una acción muy parecida a la del gol en el Bernabéu la pasada semana. Se macaba el gol groguet en La Cerámica un gol que llegó en la botas de Capoue, con un disparo lejano en el que el cancerbero Masip pudo hacer algo más. Pero el tanto que recortaba diferencias para los de Setién llegó con polémica, y es que el Submarino no echó el balón fuera cuando El Yamiq estaba en el suelo, algo que provocó el furibundo enfado del técnico visitante, el charrúa Pezzolano, que terminó expulsado. Todo hay que decirlo, los pucelanos tampoco lo tiraron fuera cuando tuvieron la posesión del balón.
El empate provocaba que el escenario del duelo de cara a la recta final fuera muy diferente, con los fantasmas que se volvían a aparecer a los castellanos ante un Villarreal que iba a terminar con la flecha hacia arriba. En los últimos compases del duelo el cuero no tuvo otro color que el amarillo, los de Quique Setién tenían el balón y lo tenían en campo contrario, pero les costaba superar las dos líneas pucelana que trataban de achicar espacios. Todo estos en un contexto en el que los de Pezzolano actuaron con oficio, frenando el juego y arañando cada minuto que podían. En el descuento los locales buscaron el tanto del empate a tumba abierta y ello provocó alguna pérdida peligrosa que estuvo muy cerca de penalizar El Yamiq, al culminar una contra de libro en la que Reina abortó el peligro.
La derrota deja al Villarreal quinto con 47 puntos, a cuatro de la zona de Champions, desventaja que podría aumentar la Real Sociedad si puntúa esta tarde frente al Athletic, amén de que el Betis, en caso de ganar, podría relegarle a la sexta plaza. En cambio, el Real Valladolid suma la primera victoria con Pezzolano en el banquillo y se coloca decimocuarto con 32 puntos, cinco por encima de los puestos de descenso a Segunda División. En la próxima jornada el Submarino se desplazará al Sánchez Pizjuán, donde se medirá al Sevilla el domingo (21.00 horas), por su parte, los de Pezzolano recibirán al Girona, en su caso el sábado (18.30 horas).
Ficha técnica:
Villarreal CF: Reina; Femenía (Albiol, min. 76), Mandi, Pau Torres, Pedraza (Alberto Moreno, min. 59): Parejo, Terrats (Nico Jackson, min. 59), Baena (Capoue, min. 59); Chukwueze, Lo Celso y Morales.
Real Valladolid: Masip; Fresneda, Joaquín, El Yamiq, Luis Pérez; Amallah (Sergio León, min. 56), Monchu (Roque Mesa, min. 67), Hongla (Javi Sánchez, min. 70), Kike; Gonzalo Plata (Aguado, min. 56) y Larin (Kenedy, min. 67).
Goles: 0-1. Min. 2: Amallah. 0-2. Min. 34: El Yamiq. 1-2. Min. 74: Capoue.
Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Colegio Gallego). Amonestó al jugador del Villarreal Pedraza (30’); así como a los futbolistas del Valladolid Amallah (41’), Monchu (56’), Masip (69’), Roque Mesa (87’), Kike Pérez (91’) y Kenedy (92’). Además, expulsó al técnico visitante Pezzolano con roja directa (74’).
Estadio: Estadio de la Cerámica (Vila-real). Entrada, 14.876 espectadores.
Incidencias: Partido correspondiente a la 29ª jornada del Campeonato Nacional de Liga en Primera División. En los instantes previos al encuentro el presidente Fernando Roig hizo entrega al portero del Real Valladolid Sergio Asenjo del Submarino en reconocimiento a su presencia en el once histórico del Villarreal CF. Tarde con nubes y claros, 23ºC de temperatura.