Jornada 3.- Deportivo Alavés, 1; Valencia CF, 0.
Mamardashvili atajó dos penaltis consecutivos a Kike García en los primeros minutos de un partido que se decidió con un tanto de Cenk en propia meta en el 6’. El Valencia trató de llevarse algo positivo de tierras vitorianas y terminó haciendo méritos para ello en el segundo acto, pero la impermeabilidad defensiva del Alavés, que encadena su segundo triunfo consecutivo en casa, se impuso en un choque electrizante en diversas fases del encuentro.
El cuadro valencianista, que acudía a Mendizorroza con las bajas de Alberto Marí y Gabriel Paulista, presentó dos novedades respecto al once inicial que sucumbió el pasado domingo ante Osasuna en Mestalla, con Foulquier y Almeida como caras nuevas. Baraja apostó por un 1-4-3-3, con Mamardashvili bajo palos; Foulquier, Diakhaby, que retrasó su posición al eje de la zaga respecto al último compromiso, Cenk y Gayá en defensa; Javi Guerra, Pepelu y André Almeida en el centro del campo; con Thierry, aplicando el doble lateral en banda derecha, y Diego López en los costados, y Hugo Duro como máxima referencia ofensiva en ataque. De este modo, los últimos fichajes valencianistas, caso de Amallah, Canós o Yaremchuk aguardaron su oportunidad en el banquillo. Por su parte, el cuadro babazorro, que tenía las ausencias, ambas por lesión, de Simeone y Abqar, registró dos permutas en relación al partido en Getafe, las de Rafa Marín y Blanco. El técnico Luis García Plaza presentó con 1-4-3-3, con Sivera en la puerta; Gorosabel, Rafa Marín, Sedlar y Duarte en la línea de retaguardia; Blanco, Guevara y Guridi en la medular; y Luis Rioja, Alkain y Kike García como tripleta ofensiva.
El encuentro comenzó de una forma electrizante y lo cierto que el Valencia terminó con el cable pelado en los primeros compases de la contienda. A los dos minutos de juego un balón de Cenk a Diakhaby, en un malentendido por parte de ambos, terminó con Luis Rioja buscando el balón y Mamardashvili atropellando al extremo local. González Fuertes no se lo pensó y señaló el punto de penalti. Kike García asumió la responsabilidad de transformar la pena máxima pero el arquero georgiano rechazó el cuero para salvar del apuro a los suyos. No obstante, para desgracia che, Diego López entró en el área antes de tiempo y la pena máxima se volvía a repetir. Mismos protagonistas, Kike García para marcar, Mamardashvili para parar, y sucedió los segundo, dejà vu del meta valencianista para enmendar la plana y mantener el empate inicial en el marcador.
Pero el gol que no llegó desde los once metros terminó haciéndolo pocos minutos después, en el minutos seis para ser exactos, con un centro de Duarte, en el que el lateral zurdo estuvo muy cómodo para poner un balón de oro al que entró a rematar Kike García, aunque quien tocó el cuero fue Cenk para mandar el esférico dentro. Dramático inicio de encuentro para un Valencia que ya iba perdiendo, le tocaba remar desde el comienzo del choque al cuadro dirigido por Rubén Baraja. El Alavés tenía totalmente superado al Valencia, especialmente con las incursiones de Duarte y Rioja, que percutían una y otra vez por banda izquierda. Tras los primeros diez minutos el cuadro de la capital del Turia protagonizó dos tímidos acercamientos a la meta defendida por Sivera por mediación de Hugo Duro y Diego López. No fue hasta el minuto 19 cuando llegó la primera ocasión seria del Valencia, en una acción individual de Javi Guerra que culminó con un disparo que terminó atrapando Sivera, algo parecido hizo Mamardashvili en una acometida de Kike García, que tenía ganas de ver puerta para rehacerse de las dos penas máximas erradas.
El ritmo del encuentro descendió con el transcurso de los minutos, no así la intensidad entre dos equipos que peleaban por cada balón como si les fuera la vida en ello. Cada vez los alavesistas llegaban con menos peligro mientras que Hugo Duro cercó la meta de Sivera en un disparo que, eso sí, no encontró portería. Los valencianos trataban de mantener la calma y de tener la posesión del balón con la que buscar el espacio para penetrar y crear peligro, pero los babazorros achicaban muy bien los espacios y se mostraban incisivos en las transiciones después de recuperar el cuero. En una de ellas Kike García se preparó el cuero para terminar rematando a al poste con un tiro cruzado que hizo levantar a los aficionados vascos y resoplar a los valencianos.
A Rubén Baraja no le gustó el rendimiento de su equipo en la primera parte, es por ello que metió dos caras nuevas tras el descanso dando entrada a Mosquera y a Fran Pérez por Cenk y Thierry respectivamente, cambio natural en ambos casos. Y precisamente Fran Pérez generó la primera oportunidad de gol en una acción en la que su balón no encontró portería por poco. El partido volvía a estar entretenido tras el paso por los vestuarios, porque si el Valencia buscaba el empate el Alavés podía anotar la diana de la tranquilidad a la contra, cerca estuvo de ello Rioja, pero salvó Diakhaby.
Minutos después respondió Diego López en una acción pintiparada para equilibrar el marcador, el canterano se plantó ante Sivera pero el meta, precisamente valenciano, salvó a su equipo con una mano sencillamente espectacular. Baraja trató de meter más gasolina a su equipo metiendo primero a Sergi Canós y después a Amallah, dos de los últimos fichajes che. Y el nulense creó peligro con un chut durísimo que rechazó el cancerbero Sivera, estaba salvando a los suyos el meta local. Los cambios estaban siendo importantes, también los del cuadro de Luis García Plaza, en el que entró Sola, un Sola que metió un centro de oro para Kike García, per el ariete murciano vio como su testarazo se iba fuera cuando Mendizorroza ya cantaba el gol. Y no fue el único, porque Samu Orordion, en la primera que tuvo tras saltar al césped de Mendizorroza, remató con peligro un balón con la cabeza que se marchó alto.
El encuentro estaba roto, un auténtico correcalles en busca del gol para ambos conjuntos. El último cartucho de Baraja fue Mario Domínguez, la perla de la cantera valencianista. La recta final del duelo, como no podía ser de otro modo, también fue eléctrica. Guridi lo tuvo todo a favor para sentenciar al filo del tiempo reglamentario, tras una dejada de Samu, pero el centrocampista vio como no estuvo acertado en la definición. Lo intentó hasta el final el Valencia, lo mereció, pero el Alavés no apenas ofreció concesiones atrás en un Mendizorroza en el que se le escaparán pocos puntos esta campaña.
Esta victoria coloca al Alavés noveno con seis puntos en la tabla clasificatoria, los mismos que un Valencia que encaja su segunda derrota consecutiva y justo le sucede en la décima posición. En la próxima jornada, que se disputará en dos semanas tras el parón por fechas FIFA, el cuadro che recibirá en Mestalla al Atlético de Madrid el sábado 16 de septiembre (16.15 horas), por su parte, el conjunto vitoriano se desplazará hasta Vallecas, donde el viernes 15 (21.00 horas) se enfrentará al Rayo Vallecano.
Ficha técnica:
Deportivo Alavés: Sivera; Gorosabel, Rafa Marín, Sedlar (Tenaglia, min. 75), Duarte; Blanco (Benavídez, min. 88), Guevara, Guridi (Hagi, min. 87); Alkain (Sola, min. 66), Luis Rioja; Kike García (Samu Omorodion, min. 75).
Valencia CF: Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby, Cenk (Mosquera, min. 46), Gayá; Pepelu, Javi Guerra, Almeida (Sergi Canós, min. 61); Thierry (Fran Pérez, min. 46), Diego López (Amallah, min. 70) y Hugo Duro (Mario Domínguez, min. 81).
Gol: 1-0. Min. 6: Cenk (pp).
Árbitro: Pablo González Fuertes (Colegio Asturiano). Amonestó a los jugadores del Alavés Guridi (38’), Gorosabel (45’+2), Guevara (82’), Benavídez (89’) y al técnico Luis García Plaza (95’); así como a los futbolistas del Valencia Gayá (45’+2) y Diakhaby (87’).
Estadio: Mendizorroza (Vitoria). Entrada, 16.641 espectadores.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en el Campeonato Nacional de Liga de Primera División. En los instantes previos del encuentro se tributó un homenaje a Víctor Laguardia, leyenda del conjunto vitoriano, en el que disputó 285 encuentros oficiales. Tarde nublada con una fina lluvia en el comienzo del duelo, 17ºC de temperatura.
