LaLiga EA Sports
»
»
»
»
»
»
»
La UD Las Palmas penaliza a un Villarreal CF que reacciona tarde

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
El máximo goleador del Villarreal CF, Sorloth, no pudo ver portería ante el cuadro canario // Foto: LaLiga.

La UD Las Palmas penaliza a un Villarreal CF que reacciona tarde

El máximo goleador del Villarreal CF, Sorloth, no pudo ver portería ante el cuadro canario // Foto: LaLiga.

Jornada 9.- Villarreal CF, 1; UD Las Palmas, 2.

Las Palmas consiguió su primera victoria de la temporada lejos de Gran Canaria, lo hizo ante un Villarreal que continúa ofreciendo sensaciones negativas y más sombras y dudas que luces. Los canarios inauguraron el marcador al filo del descanso en una falta ejecutada por Coco y abrieron brecha en el electrónico en la reanudación, con un penalti marcador por Marc Cardona. Al Submarino le costó Dios y ayuda generar peligro y la reacción tardía, con el golazo de Gerard Moreno, terminó siendo insuficiente. Los groguets suman cuatro derrotas en cinco partido de liga en La Cerámica.

En las filas amarillas hubo tres novedades en el once inicial respecto al último partido de liga, disputado el pasado sábado en el campo del Getafe, entraron de inicio Mandi, Manu Trigueros y Ben Brereton. Así, el Submarino formó con un 1-4-3-3, con Jorgensen bajo palos; Foyth en el lateral derecho, Pedraza en el perfil zurdo de la línea de retaguardia, con Albiol y Mandi en el eje de la zaga. En el centro del campo actuaron Capoue, Parejo y Manu Trigueros; mientras que en ataque, Ben Brereton y Yeremy Pino partieron desde las bandas, y el ariete Sorloth lo hizo como principal referencia ofensiva. Por su parte, García Pimienta efectuó dos variantes, metiendo desde el comienzo a Coco y Marc Cardona. De este modo, los canarios salieron con un 1-4-2-3-1, con Álvaro Valles en la puerta; Álex Suáres, Mika Mármol, Coco y Sergi Cardona atrás; Loiodice y Javi Muño en el doble pivote, y Pejiño, Kirian y Munir por delante; y Marc Cardona como punta referencia.

Se preveía un partido para madurar con el paso de los minutos. En los primeros compases fue Las Palmas quien gozó de mayor posesión pero los groguets generaron más peligro. Sorloth pudo en bandeja un balón a un Yeremy Pino al que Álvaro Valles se la hizo demasiado grande. También tuvo otra Manu Trigueros, aunque el talaverano le pitaron un fuera de juego más que discutible, la reacción visitante la protagonizo Javi Muñoz, pero su remate lo atrapó, con más problemas de los previstos, el meta Jorgensen.

El equipo de García Pimienta presionaba muy alto para tratar de ahora la salida de balón vila-realense, también trataban de atacar los canarios a través de un fútbol más directo de lo normal. Pero a los ‘pío-pío’ les costaba crear peligro, algo que sí hizo el Villarreal en una jugada en la que Sorloth asistió a Ben Brereton, pero el ex del Blackburn Rovers no pudo rematar a puerta vacía.

Pero la fragilidad defensiva, demasiado notoria, volvió a aprovecharla el Villarreal en un remate, libre de marca, de Sorloth, pero el atacante no estuvo bien en la definición. También tuvo otra acción a su favor Yeremy Pino, que minutos después reclamó penalti tras caer en el interior del área. El Villarreal apretaba, Capoue, con un trallazo, rozó el gol pero Álvaro Valles paró el cuero, mientras que Manu Trigueros gozó de una oportunidad pintiparada dentro del área, pero envió el cuero a las nubes. Los minutos pasaban y el gol no llegaba, llegó en el tiempo de prolongación y lo firmó Las Palmas. Una falta ejecutada por Coco al filo del descanso significó el 0-1. Antes del gol, ya en el tiempo de prolongación, Yeremy Pino abandonó el campo lesionado pese a faltar un minuto para la conclusión del primer acto, y lo hizo contra la voluntad de Pacheta. El Submarino terminó el primer acto con diez jugadores y por debajo en el marcador.

Si Las Palmas golpeó en los estertores del primer acto, también lo hizo en el comienzo del segundo. Mandi cortó un balón con el brazo en el interior del área y el colegiado, tras consultar la jugada en el VAR, pese a tocar el cuero primero en la cabeza del futbolista argelino, señaló penalti, pena máxima de Marc Cardona, con suspense, no marró. Se le complicaba la situación al Villarreal. Pacheta trató de que su equipo reaccionara, metió a Femenía y Alberto Moreno. Por su fuera poco, Albiol recibió un golpe de su compañero Capoue que obligó al de Vilamarxant a retirarse, entró Ilias Akhomach en un cambio muy ofensivo, en busca de encontrar el gol que metiera a Submarino en el partido, permuta que obligó a Foyth a ubicarse en el eje de la zaga.

Se cruzaba ya el ecuador del segundo acto, fue entonces cuando el técnico groguet dio luz verde al regreso de Gerard Moreno, todo la carne en el asador para el Villarreal, mientras que García Pimienta también movió el banquillo, en su caso a pares, para meter a Jonathan Viera y Perrone. Los de la Plana Baixa no estaban mostrando sensaciones de merecer puntuar, y es que los canarios, que jugaban con marcador y, por lo tanto, con crono a favor, se encontraban cómodos, demasiado poco exigidos en defensa, más allá de un potente derechazo de Capoue que sacó Álvaro Valles.

Bien es cierto que en la recta final el Villarreal vio portería, en una arrancada de Sorloth que asistió a Morales, en boca de gol, para mandar el cuero al fondo de la red, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. El partido estaba en el alambre. Debía hacer funambulismo el Submarino, tenía que arriesgar para meterse en el partido pero siendo consciente de que el rival le podía matar aprovechando los espacios. Así comenzaron a llegar los canarios con relativa insistencia, la más clara la protagonizó Jonathan Viera, con un lanzamiento desde media distancia que no encontró portería por poco.

Pero cuando parecía todo perdido, en los albores del tiempo de prolongación, once minutos por cierto, apareció el alma máter amarilla. Gerard Moreno recibió un balón de Ilias Akhomach en tres cuartos de campo y el catalán recortó, se la acomodó y disparó un zurriagazo tremendo para batir a Álvaro Valles desde fuera del área. El gol del delantero metió de lleno al Villarreal y también a la grada en el encuentro. Las Palmas pasó de vivir con cierta tranquilidad a verse con un equipo volcado, con la inercia del 1-2, y con casi diez minutos todavía de juego en el Estadio de la Cerámica. Alberto Morenó pudo conectar un balón con marchamo de gol de Gerard Moreno pero quien llamó de forma ás clarividente a la puerta del gol fue Jonathan Viera, que tuvo el tercero en un remate que se estrelló en el poste.

Esta derrota deja al Villarreal decimosexto con ocho puntos, tres sobre el descenso y a siete de las plazas europeas, en cambio, Las Palmas es décimo con once, más cerca de las posiciones que dan derecho a disputar competición continental que del descenso, todo a expensas de que se complete la jornada. En la próxima jornada, el fin de semana del 21 y 22 de octubre, ya que la próxima semana hay parón por fechas FIFA, el Submarino recibirá al Alavés el domingo (18.30 horas), por su parte, los canarios recibirán al Rayo Vallecano, también el domingo (14.00 horas).

Ficha técnica:

Villarreal CF: Jorgensen, Foyth, Albiol (Ilias Akhomach, min. 66), Mandi, Pedraza (Alberto Moreno, min. 59), Capoue, Parejo, Manu Trigueros (Gerard Moreno, min. 75), Ben Brereton (Kiko Femenía, min. 58), Yeremy Pino (Morales, min. 46) y Sorloth.

UD Las Palmas: Álvaro Valles, Álex Suárez, Mika Mármol, Coco, Sergi Cardona, Loiodice (Jonathan Viera, min. 75), Javi Muñoz (Ferrone, min. 75), Kirian Rodríguez, Pejiño (Marvin, min. 58), Munir (Cristian Herrera, min. 88) y Marc Cardona (Sory Kaba, min. 58).

Goles: 0-1. Min. 45+2: Coco. 0-2. Min. 52: Marc Cardona (p). 1-2. Min. 92: Gerard Moreno.

Árbitro: Muñiz Ruiz (Colegio Gallego). Amonestó a los jugadores del Villarreal Yeremy Pino (45’), Parejo (69’), Ilias Akhomach (96’) y Capoue (100’); así como a los futbolistas de Las Palmas Marvin (69’), Álex Suárez (70’), Sergi Cardona (94’) y Sory Kaba (95’).

Estadio: Estadio de la Cerámica (Vila-real). Entrada, 16.249 espectadores.

Incidencias: Partido correspondiente a la 9ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Antes de comenzar el encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de mossen Guillermo, el párroco de Vila-real y del Villarreal CF. Tarde soleada, 27ºC de temperatura.