Jornada 11.- Granada CF, 2; Villarreal CF, 3.
El Villarreal necesitaba la victoria en Granada y la consiguió. Los amarillos se pusieron 0-3 arriba en el marcador en cuestión de diez minutos, con goles de Gerard Moreno, por partida doble, y Sorloth, pero luego se complicaron la vida en otros cinco, en los que los rojibancos anotaron dos tantos, en las botas de Ricard y Uzuni. El segundo acto representó un ejercicio de resistencia frente al empuje de un Granada que pudo igualar en el descuento, en un remate de Diedhou que rechazó, de forma providencial, Jorgensen.
Pacheta, que contaba con las bajas de Foyth, Pedraza, Yeremy Pino, Coquelin y Denis Suárez, introdujo hasta cinco cambios en su once inicial respecto al duelo del pasado fin de semana frente al Alavés, concretamente, las permutas fueron Gabbia, Altimira, Alberto Moreno, Baena e Ilias Akhomach. Así, los amarillos salieron con un 1-4-4-2, formado por Jorgensen bajo palos; Altimira en el lateral derecho, Alberto Moreno en el perfil zurdo de la defensa, con Gabbia y Albiol en el eje de la zaga. En el centro del campo atuaron Capoue y Parejo, escoltados en bandas por Álex Baena e Ilias Akhomach; mientras que Gerard Moreno y Sorloth completaron el equipo en ataque.
Por su parte, Paco López no pudo disponer de Vallejo, Rubio y Raúl Fernández, por lesión, y Gumbau y Boyé, por sanción, y apostó por realizar cuatro cambios en su equipo titular, los de Torrent, Gumbau, Puertas y Uzuni. De este modo, el cuadro nazarí, que salió también con un 1-4-4-2, jugó con Ferreira en la portería; Ricard, Ignasi Miguel, Torrente y Neva en línea de retaguardia; Sergio Ruiz y Gonzalo Villar en la media, con Carreras y Puertas en bandas; con Bryan Zaragoza junto a Uzuni en la parcela ofensiva.
En los primeros minutos del choque ambos conjuntos estuvieron más pendientes de no cometer errores que de arriesgar y desequilibrar al contrincante, un escenario que provocó un contexto bajo en intensidad. Con el paso de los minutos es cierto que el Submarino dio un paso hacia adelante y comenzó a jugar más en campo contrario, pero cuando parecía que los groguets estaban cogiendo más aplomo sufrieron el susto. Y es que los rojiblancos generaron al primera oportunidades del envite con un centro de Álvaro Fernández que Bryan Zaragoza envió por encima del larguero. El Villarreal respondió de forma más certera. Alberto Moreno sirvió un balón para la carrera de Sorloth por banda izquierda, el noruego completó una gran conducción poniendo un balón de oro al corazón del área que remató Gerard Moreno con pierna izquierda para inaugurar el marcador.
Sin tiempo para la reacción el Submarino marcó el segundo. Ferreira derribó a Sorloth en el interior del área y Gerard Moreno asumió la responsabilidad de ampliar la renta visitante. El catalán no falló desde los once metros y engañó al arquero portugués lanzando a la izquierda. El choque se le ponía muy cuesta arriba a la escuadra de Paco López, pero todavía le pondría peor con el tercer tanto groguet, obra de Sorloth tan solo cinco minutos después del penalti transformado por Gerard Moreno. Sorloth, que asistió en el 0-1 y provocó el penalti del 0-2, marcó el 0-3 con un trallazo desde la frontal del área ante el que poco pudo hacer Ferreira.
Pero los andaluces trataron de responder rápido al acoso y derribo visitante y pudieron reducir diferencias en el marcador con un tanto de Ricard en el minuto 29. Gumbau asistió al extremo en una gran apertura hacia la banda derecha y este cruzó el cuero para batir a Jorgensen. Llovía menos para los granadinos aunque el Submarino, que pidió falta de Gumbau en la jugada de la falta, todavía tenía el control el envite tanto en el marcador como en el césped. Pero el gol local le hizo mucho daño a un Villarreal que tan solo cinco minutos después encajó el 2-3. Bryan Zaragoza asistió a Uzuni y el atacante albanés recortó a su par con pierna izquierda y disparó con la derecha para meter de lleno a los nazaríes en el encuentro. Cinco goles en poco más de media hora, una auténtica locura de partido. Y tuvo el empate antes del descanso el Granada con un remate de cabeza en plancha de Puertas que atrapó Jorgensen de forma providencial. Pero la efusividad local estuvo cerca de apagarla Gerard Moreno, con un tiro cruzado al palo corto que rechazó el arquero Ferreira.
La segunda parte no comenzó con mejores noticias para el Submarino, Pacheta tuvo que retirar a Sorloth, que se quedó en la caseta lesionado, además, los locales seguían apretando. Primero Uzuni y después Puertas rozaron el gol que hubiera significado el empate a tres, pero sus remates no encontraron portería por poco. Baena, que recibió una tarjeta amarilla en la reanudación, fue relevado por Morales. A los amarillos les parecía quemar el balón, no eran capaces de adoptar un juego fluido y esto provocaba, precisamente, que los andaluces dieran sensación de peligro en cada ataque, que por cierto, hilvanaban con facilidad. Puertas volvió remató alto un buen centro de Uzuni.
Los minutos pasaban y el Villarreal no era capaz de cogerle el pulso al partido, los groguets trataron de rebajar el ritmo del choque en base a una posesión, estéril por otro lado, pero ella no estaba exenta de pérdidas que que propiciaban ocasiones nazaríes. Bryan Zaragoza estaba siendo un verdadero dolor de muelas para la zaga amarilla, el canterano lideraba con insistencia los ataques del cuadro de Paco López, que no dejó de mirar la portería rival, todo lo contrario que un Submarino que no era capaz de llegar con peligro a los dominios de Ferreira.
El descuento fue un sufrimiento contante para el equipo de Pacheta, que trataba de defenderse con uñas y dientes ante el empuje del Granada, que buscaba el empate, un empate que pudo lograr Diedhou, en una potente arrancada que culminó con un tiro que sacó de forma providencial Jorgensen para salvar a los groguets. Y en la locura del Nuevo Los Cármenes los amarillos todavía pudieron sentenciar, en un remate a bocajarro de Morales, pero Ferreira sacó un gol cantado.
Este sufrido triunfo coloca al Villarreal decimosendo con 12 puntos, una victoria que aporta tranquilidad a las filas del Submarino, en cambio, el Granada, que pudo obtener un mejor resultado, es penúltimo con seis, a tres de la permanencia. En la próxima jornada los amarillos recibirán al Athletic Club en el Estadio de la Cerámica este domingo (18.30 horas), no obstante, antes deberá jugar en Chiclana, concretamente este jueves (19.00 horas), en duelo correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey. Por su parte, el conjunto andaluz deberá rendir visita al Valencia el domingo (16.15 horas), pero al igual que los groguets tendrán que estrenarse en Copa en Arosa, también el jueves (19.00 horas).
Ficha técnica:
Granada CF: Ferreira, Ricard (Diedhiou, min. 83), Ignasi Miquel, Torrente, Neva, Sergio Ruiz (Petrovic, min. 83), Gonzalo Villar (Melendo, min. 60), Carreras (Callejón, min. 68), Puertas (Weissman, min. 68), Bryan Zaragoza y Uzuni.
Villarreal CF: Jorgensen, Altimira, Gabbia, Albiol, Alberto Moreno (Kiko Femenía, min. 76), Capoue, Parejo, Baena (Morales, min. 58), Ilias Akomach (Terrats, min. 76), Sorloth (Carlos Romero, min. 46) y Gerard Moreno (Santi Comesaña, min. 84).
Goles: 0-1. Min. 18. Gerard Moreno. 0-2. Min. 23: Gerard Moreno (p). 0-3. Min. 28: Sorloth. 1-3. Min. 29: Ricard. 2-3. Min. 34: Uzuni.
Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Colegio Gallego). Amonestó a los jugadores del Villarreal Baena (50’), Albiol (68’), Carlos Romero (73’) y Dani Parejo (90’).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Entrada, 16.638 espectadores.
Incidencias: Partido correspondiente a la 11ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Temperatura, 12ºC.