Primera Federación Grupo Segundo
»
»
»
»
»
»
»
¡Los ’80 están de moda en la Primera RFEF Grupo 2!

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Álvaro Campos, Canario, Falcón, Fran Miranda,, Maros Pérez, Edu Oriol.
Foto: CD Castellón, At. Baleares, At.Sanluqueño, UE Costa Brava,, Nástic.

¡Los ’80 están de moda en la Primera RFEF Grupo 2!

Foto: CD Castellón, At. Baleares, At.Sanluqueño, UE Costa Brava,, Nástic.

La nueva Primera RFEF nos está permitiendo descubrir nuevos talentos, conocer a nuevos futbolistas emergentes del fútbol Juvenil o de otras categorías inferiores o superiores a la clásica Segunda B… pero lo que es incuestionable es que ¡los años ´80 están de moda en el grupo 2 de la Primera RFEF que llega a su ecuador de la liga!

Destacamos a los futbolistas nacidos en los años ´80 que están brillando en esta liga. Ellos que crecieron viendo a los «D´Artacán y los tres mosqueperros», «Inspector Gadget», «La vuelta al mundo de Willy Fog», «David el Gnomo»… y especialmente «Oliver y Benji»... en la televisión, que tras el cole y tras el bocata de salchichón o (el día bueno) de nocilla se pasaban la tarde con el balón en la placeta del pueblo o en la pista del barrio jugando con sus amigos, y que soñaban con ser el próximo «Raúl González», «Rivaldo», «Julen Guerrero», «Kovacevic», «el Piojo López»…

Porterazos como René Román, Álvaro Campos, Falcón, Marcos Pérez… están salvando puntos muy valiosos para sus equipos 

¡Vaya porterazos! Estos seis guardametas que ahora destacamos son claves en sus equipos, referentes, sus manos han salvado puntos de oro esta temporada y son una auténtica pesadilla para los delanteros rivales: René Román (Atlético Baleares), Álvaro Campos (CD Castellón), Ismael Falcón (At. Sanluqueño), Marcos Pérez (UE Costa Brava),  Iván Crespo (Algeciras CF), José Juan (CD Alcoyano, es del ´79 pero aparenta diez menos).

marcos perez
Marcos Pérez durante un partido. Foto: UE Costa Brava.

Uno de los mejores jugadores de la categoría: el goleador Carlos Martínez con sus 35 años sigue siendo uno de los delanteros más peligrosos del campeonato: 6 goles suma. Capaz de marcar goles que parece imposibles, incontrolable por las defensas rivales, cada partido sigue agigantando su leyenda. En el FC Andorra es pieza clave en el equipo de Eder Sarabia.

Carlos Martínez FC Andorra
Carlos Martínez saludando a su excompañero en el Hércules CF Juli, ahora en el Alcoyano.

En el Atlético Baleares cuentan con dos talentos de la cosecha de 1989 que cada año como el vino parecen que tienen mejor sabor: Alberto Castaño «Canario» y Dioni. Canario estuvo un año recuperándose de una grave lesión, el club confió en él y le renovó y ahora está devolviendo con todo su fútbol la confianza. Por su parte Dioni es el «hombre gol» del fútbol de bronce, el gran fichaje procedente de la Cultural y Leonesa Deportiva que ya suma ocho tantos esta liga.

Canario celebrando el primer gol de la temporada. Foto: Atlético Baleares

Sergi Escobar en el CD Castellón cuenta en la estructura de su equipo con unos pilares «made in» `80: Álvaro Campos (guardameta de Mislata que ha protagonizado los recientes ascensos del club albinegro), Carles Salvador (el cerebro castellonense que dirige la orquesta de los «orelluts») y Pablo Hernández (el galáctico procedente del fútbol inglés que además ha sido clave en la resurrección del CD Castellón en lo institucional los últimos años).

El jugador del CD Castellón Pablo Hernández disputa un balón con un rival del RM Castilla // Foto: Real Madrid.

El tarraconense Edu Oriol, del Atlético Sanluqueño, a sus 35 años (de la generación del `86) es uno de los mejores laterales diestros de la liga. Su cuarta temporada en el club gaditano vuelve a ser de sobresaliente. Hace una década jugaba con el filial del FC Barcelona en Segunda con los Marc Bartra, Sergi Roberto, Thiago, Nolito… sigue atesorando una gran calidad.

Lillo y Fran Miranda han regresado a El Collao donde son piezas claves para su Alcoyano, como Aythami y Joan Oriol lo son para el Nàstic

El CD Alcoyano recuperaba este pasado verano a dos jugadores que ya vistieron su camiseta: Lillo y Fran Miranda, y ambos están contando con mucho protagonismo en el equipo. El lateral procedente del Numancia y que firmaba en los últimos días del mercado veraniego lo ha jugado prácticamente todo demostrando su gran fiabilidad defensiva y su gran aportación ofensiva. Y el extremeño Fran Miranda ha regresado a su «casa», así lo sentía desde que se enamoró del sentimiento blanquiazul y de la magia de El Collao en su anterior experiencia en el club. ¡Atención porque amenazan ahora al Real Madrid en la Copa del Rey, otra vez!

fran miranda
Fran Miranda ha regresado este pasado verano al CD Alcoyano. Foto: CD Alcoyano.

En la línea defensiva del Nàstic de Tarragona el canario Aythami y el tarraconense Joan Oriol destacan como dos de los jugadores a los que más minutos le ha dado de toda la plantilla su técnico Raúl Agné. El central tras contar con pocos minutos en la UD Las Palmas el curso pasado ha recuperado un gran protagonismo en su nuevo equipo. El lateral catalán sigue jugándolo prácticamente todo una temporada más, a sus 35 años su tiempo en el fútbol parece infinito, y nosotros que nos alegramos de seguir viéndole jugar.

Joan Oriol, jugador del Nástic. Foto: Nàstic.

También están destacando con mucho protagonismo en sus equipos otros «cracks» nacidos en los años `80 como: Juanmi Callejón y Biabiany en el San Fernando CD, Lolo Guerrero y Hugo Díaz en el Linares Deportivo, Dorca y Eloy Gila en la UE Cornellà… ¡Viva los 80 en la Primera RFEF Grupo 2!