Racing de Santander
»
»
»
»
»
»
»
»
El fin de una etapa en el Racing de Santander

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Javi Cabello, nuevo entrenador del CD Eldense. Foto: Club.
Amorrortu deja el Racing de Santander
El director de Estrategia Deportiva reflexiona en las oficinas del club

El fin de una etapa en el Racing de Santander

El director de Estrategia Deportiva reflexiona en las oficinas del club

José María Amorrortu (director de Estrategia Deportiva), Pedro Menéndez (Secretario técnico) y Aritz Solabarrieta (Entrenador del primer equipo) no formarán parte del Racing 2021/2022. El club ha decidido prescindir de sus servicios y no renovar los contratos que finalizan el 30 de junio de este año.

Todo hacía pensar que estábamos ante uno de los proyectos más a largo plazo que podíamos recordar, pero las cosas no han ido como se pensaba. En la nota de prensa con la que el club ha hecho oficial la finalización de esta etapa, se ha destacado la labor en la promoción y consolidación de seis canteranos en la primera plantilla racinguista (Ceballos, Mantilla, Iñigo, Martín Solar, Marco Camus y Pablo Torre) así como en la implantación de una estructura organizativa y gran protocolo de trabajo en las secciones inferiores.

se acabó lo que se daba

Una vez más se demuestra que en el fútbol, y especialmente en el Racing, no hay plan que valga cuando los resultados no acompañan. El fracaso de no haber podido ni siquiera luchar por disputar el playoff de ascenso a Segunda, ha sido la gota que colmó el vaso.

Con algunas actuaciones de Amorrortu, los máximos accionistas no estaban descontentos pero el técnico vasco no estaba dispuesto a continuar asesorando en la estrategia deportiva del club sin ningún tipo de poder. Su empeño personal en que Aritz Solabarrieta dirigiese al primer equipo ha sido la tumba de su proyecto. No fue una decisión fácil de argumentar más allá que le conocía desde siempre.

Los tres directivos durante un entrenamiento
Amorrortu ,Aritz y Pedro presencian el entrenamiento del primer equipo

La no continuación del entrenador bilbaíno ya estaba decidida desde el mismo momento en que se consumó el fracaso deportivo. Pero la herida se fue haciendo más grande cuando la dinámica del equipo continuaba en caída libre, Aritz Solabarrieta reconoció que no estaba pasando por su mejor momento en el club y todo aquello preveía la decisión que se iba a tomar.

En el caso de Pedro Menéndez ha pesado la gran cantidad de apuestas arriesgadas fallidas que se han producido en ambos mercados. La última, la de Lars Gerson, que obligó al despido de un futbolista muy querido dentro del vestuario, Jordi Figueras, pagando el 100% de su contrato para traer a un jugador cuyo rendimiento ha sido desastroso. A esta lista sin sentido podemos añadir las contrataciones de Balboa, Maynau, Benktib o Capanni.

inicio de una nueva era racinguista

La próxima semana está prevista la presentación del nuevo organigrama de las secciones inferiores, al mando de César Anievas y Gonzalo Costa, mientras que los nombramientos en el primer equipo, ya cerrados, no se harán públicos hasta que termine la competición.

El club sabe de la importancia de hacer una buena reconstrucción, fortaleciendo el buen trabajo que se ha hecho en las categorías inferiores para poder contar con jóvenes canteranos preparados para dar un salto de calidad al primer equipo. Pero todo debe ir rodeado de una plantilla experimentada, con nuevos fichajes y un nuevo entrenador que sea capaz de crear un grupo de jugadores mentalizados para conseguir definitivamente el objetivo del ascenso a Segunda División.