Uno de los refuerzos del Real Unión Club para esta temporada, pero no por ello un novato en el Stadium Gal. Sergio Llamas Pardo (Vitoria, 06/03/93) encara su segunda etapa en el conjunto fronterizo y ha atendido a GOLSMEDIA para hablar de la actualidad del cuadro guipuzcoano. Aquí la entrevista:
PREGUNTA. Antes de nada, ¿Qué tal estás?
RESPUESTA. Bien, gracias a vosotros por pasar este rato.
P. ¿Cómo vais llevando la temporada?
R. Bien. La verdad es que una temporada en la que sabíamos que iba a ser atípica, que iba a haber muchos momentos de parón y creo que nos estamos adaptando bien. El equipo viene trabajando desde el inicio de la pretemporada muy bien, y ahora poco a poco ir consiguiendo una regularidad y pelear por estar lo más arriba posible.
P. ¿Cómo se vive una temporada en época de pandemia?
R. Es complicado desde el inicio. Cuando empezamos la pretemporada tienes que seguir un protocolo, todavía no sabemos lo que es cambiarnos todos juntos en un vestuario, pruebas semanales, etc.
Sí que es verdad que ya a estas alturas estamos acostumbrados, pero no deja de sorprender cuando llevas una semana y tienes que parar por porque en tu equipo o en el equipo rival hay algún positivo. Es atípico todo y es muy raro, pero está a la orden del día. Nos tenemos que adaptar y a partir de ahí sacar el máximo rendimiento posible.
P. ¿Cómo ves vuestro subgrupo?
R. Sabíamos que probablemente nuestro subgrupo sea el más complicado de los dos. Es verdad que no hay ningún partido que veas que un rival ha sido muy superior al otro, todos los partidos están igualados, tienes que competir los noventa minutos al cien por cien, y nosotros venimos trabajando bien.
«tienes que competir los noventa minutos al cien por cien»
Creo que hemos demostrado, sobre todo en los últimos partidos, que competimos hasta el noventa. Es más, el último partido lo sacamos en el noventa y tres, y yo creo que esa es la línea que tenemos que seguir. Competir los partidos al cien por cien en los noventa minutos y, una vez que compitamos, los resultados nos acompañarán, en algunos partidos no, pero, partiendo de esa base, yo creo que que es lo más importante.
P. A nivel personal. ¿Cómo te estas viendo esta temporada?
R. Bien. Bueno, me costó arrancar un poco la temporada por tema de lesiones, sí que es verdad que me perdí los primeros partidos, pero, una vez que he cogido el ritmo, estoy a gusto. Cada día me encuentro mejor con el grupo, en los entrenamientos, y bueno, ahora intentar seguir en esa dinámica e intentar aportar al equipo lo máximo posible.
P. ¿Cuál es el objetivo que os habéis marcado, u os han marcado para esta temporada?
R. El objetivo al final, el de todos, es estar lo más arriba posible. No nos podemos marcar un objetivo porque es una liga atípica, pero de la base, como te digo, es competir todos los partidos al cien por cien y estar lo más arriba posible. El club o el equipo que te diga que no quiere estar arriba es mentira.
Sí que es verdad que tenemos que pelear cada partido, pero el objetivo del equipo es seguir trabajando en la línea que venimos, competir todos los partidos, e intentar estar lo más arriba posible.
P. ¿Cómo fue tu experiencia en el extranjero?
R. La verdad es que han sido experiencias increíbles. Conoces otro idioma, otra filosofía de fútbol, otro nivel de vida y otra cultura. Aunque ha sido muy diferente, me ha servido para crecer, tanto futbolísticamente como personalmente. En cada sitio que he estado aprendes cosas diferentes y yo creo que ha sido algo que me ha aportado mucho en mi vida, en todos los sentidos.

P. En mayor o menos medida has estado en Rumanía, Finlandia y Japón. ¿Cómo lo equipararías a ligas de aquí en España?
R. La Liga de Japón es completamente diferente al fútbol europeo. Yo creo que es una Liga muy física, que tiene un nivel de ritmo mucho más alto que el fútbol europeo, pero sí que es verdad que es un fútbol que tácticamente no se trabaja tanto como se puede trabajar en en España.
En Finlandia se aproxima más a lo que es la Premier League. Jugadores muy técnicos que de tres cuartos de campo hacia adelante siempre buscan el uno contra uno. Jugadores muy rápidos. Creo que es una Liga que, aunque ya vemos que poco a poco va creciendo, cada día va a crecer más y van a salir buenos futbolistas de ahí. En las categorías inferiores de la selección ya vienen pegando fuerte, y creo que una liga que va a crecer muchísimo.
«Cada día va a crecer más y van a salir buenos futbolistas de ahí»
Luego está la rumana, que es un fútbol diferente, es un fútbol muy directo en el que apenas hay toque de balón y no me dio tiempo a conocerla tanto, pero es una liga digamos diferente, al fútbol que conocemos aquí en España.
Por equipararlo a algo, Japón no sabría decirte, la verdad, pero sí que es verdad que los equipos grandes de Finlandia podrían estar peleando perfectamente aquí en Segunda División. En Rumanía ya conocemos que hay equipos como el Cluj, el Dinamo, que son equipos que juegan la Europa League, así que creo que hay buen nivel.
P. Tras esta vuelta al Mundo vuelves al Real Unión. ¿Cómo surge la oportunidad de volver aquí?
R. Bueno, tenía claro que quería volver al fútbol aquí. Quería volver a intentar dar el salto al fútbol profesional en España y apareció la oportunidad del Real Unión, aunque salieron otras oportunidades, tanto en el extranjero, como en España. En cuanto salió esta oportunidad, tenía claro que para crecer y para intentar dar ese salto este era el mejor lugar, porque conocía el vestuario, conocía el club y después de hablar con el entrenador y director deportivo, enseguida tuvimos claro tanto mi agente como yo que este era el lugar.
La verdad es que estoy muy a gusto y encantado de haber venido aquí y ojalá sea un gran año, tanto para el club como para mí.
P. Otro que repite etapa es Aitor Zulaika. ¿Cómo es entrenar con él?
R. Yo en la primera etapa no coincidí con él, no le conozco, pero sí que es verdad que desde el primer momento me ha demostrado la gran confianza que tiene en mí, de ser claro conmigo de lo que quiere de mí en el equipo, y la verdad es que yo creo que el trabajo que está haciendo con el equipo es bueno. La línea que llevamos es muy buena. El equipo cada día trabaja mejor y al final yo creo que eso en gran parte es gracias al entrenador.
P. Para acabar. ¿Qué le pides a la temporada?
R. Lo primero que yo le pediría sería que terminase la temporada con gente en los campos, que creo que es al final algo que echamos de menos. La gente echa de menos ir al campo, pero nosotros dentro del campo echamos mucho de menos eso. Luego, aparte de eso, pediría que el Real Unión hiciese una gran temporada, que volviese a ser el Real Unión de hace unos cuantos años y, si podemos conseguir un ascenso, pues mejor que mejor.