Divisiones regionales
»
»
»
»
»
»
»
»
»
La RFEF mueve ficha para que al menos pueda volver parte del fútbol regional

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Marenyà
Los futbolistas del Manlleu, de la Primera Catalana, en un entrenamiento. Foto: Manlleu.

La RFEF mueve ficha para que al menos pueda volver parte del fútbol regional

Los futbolistas del Manlleu, de la Primera Catalana, en un entrenamiento. Foto: Manlleu.

Este jueves en GOLSMEDIA nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿Qué sucede con el fútbol de Preferente en España? En este artículo intentábamos ofreceros la situación general de las categorías más modestas, tomando de principal referencia la primera división de las ligas autonómicas («Regional Preferente», «Primera Catalana», «División de Honor Andaluza»…).

El resultado era que prácticamente en más de la mitad de territorios el fútbol en categorías regionales (no de ámbito nacional) apenas se había podido celebrar jornadas. En algunos casos como Galicia no se ha llegado a jugar ni un partido, en el País Vasco y Cataluña solo una jornada en su primera categoría, en otras más inferiores aún no se han estrenado. Son pocos los territorios donde se puede decir que se ha jugado una parte importante de sus ligas: Andalucía, Canarias y C.Valenciana, por ejemplo.

La RFEF ha enviado una carta a las Consejerías de Deportes de cada autonomía para pedir que se disputen las categorías donde está en juego plazas de ascenso a categoría nacional

Y ante este panorama, ¿Qué pasará en el futuro inmediato de estas categorías? Según ha podido saber Golsmedia la Real Federación Española de Fútbol ha movido ficha para intentar asegurarse unas de sus prioridades deportivas. En este sentido la RFEF ha enviado una carta a las Consejerías de Deportes de cada gobierno autonómico con una petición: dejen que se jueguen las categorías donde se deciden plazas de ascenso a ligas nacionales.

Es decir, la prioridad de la RFEF que ha solicitado a los gobiernos autonómicos es que se puedan disputar las ligas de categorías como Regional Preferente (también llamada Primera Catalana, División de Honor Andaluza…) para que se puedan seleccionar deportivamente este curso los clubes que lograrán el ascenso a la Tercera División para la 2021/22. Lo mismo en referencia a las ligas autonómicas juveniles donde está en juego su ascenso a Liga Nacional. Y Primera Femenina, Autonómica de Fútbol Sala, Primera Autonómica Juvenil de Fútbol Sala y Primera Autonómica Femenina de Fútbol Sala.

UD Rayo Ibense - UD Carcaixent
Lance del partido entre UD Rayo Ibense y UD Carcaixent, en el grupo IV de Preferente de la C.Valenciana.

El resto de categorías inferiores del fútbol base se entiende que por las circunstancias tan complicadas que está generando la pandemia podrían llevarse a cabo o no, no es una prioridad que se celebren. Y por ello estamos observando como algunas federaciones territoriales están anunciado ahora solo el regreso próximo de sus ligas autonómicas donde hay en juego plazas de ascenso a ligas nacionales. Esto tras recibir la aprobación por parte de sus gobiernos autonómicos que tras recibir esa carta están levantando la prohibición de poder celebrarse estas categorías. Esto en algunas porque ciertos gobiernos autonómicos como el valenciano no han reaccionado a esta carta.

Las Federaciones territoriales donde sus campeonatos en categorías inferiores se pudieron arrancar y ya se han disputado un buen número de jornadas siguen pensando en que se podrá continuar y terminar con ellas, como es el caso de la andaluza y la valenciana, a fecha de hoy 5 de febrero de 2021.

Lo que se quiere por parte de la RFEF es que se haga todo lo posible, siempre bajo el paragüas del protocolo sanitario establecido y cuando el contexto sanitario lo permita, para que las plazas de ascenso al fútbol nacional 21/22 se decidan de forma deportiva sobre los terrenos de juego.