»
»
»
»
»
»
»
Crónica Primera Regional.- Recta final

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Crónica Primera Regional.- Recta final

 

Tres jornadas y casi todo por decidir
 
Máxima emoción. Tras la semana de descanso por Pascua, los equipos afrontan su vuelta al trabajo con unas jornadas que de buen seguro serán de infarto, puesto que todavía está todo por decidir por arriba, y se mantienen muchas plazas de descenso por certificar, destacando la gran cantidad de partidos entre rivales directos que restan por disputar.

 
Grupo I: Partidos clave tanto por arriba como por abajo para la penúltima jornada.
Las dos primeras plazas de este grupo ya son cosa de dos de forma matemática, con el Castellón B contando con 2 puntos de ventaja gracias en parte a que no pierden desde la lejana jornada 11. Sin duda está siendo una auténtica lucha de titanes que se decidirá en dos semanas, puesto que ambos se enfrentarán entre sí en el feudo del Torreblanca en la jornada 29. En los otros dos partidos del líder, el combinado filial recibirá a un Benicense que quiere certificar su permanencia cuanto antes, y a un Càlig bien posicionado en la sexta plaza. En cuanto al Torreblanca, tendrá dos desplazamientos frente a rivales de la misma zona, midiéndose también al Càlig y a La Pobla (5º). 
Por abajo, con el Chert ya descendido, San Mateo y Moró, ambos con 27 puntos, son los otros dos equipos que ocupan la zona roja, siendo el San Lorenzo, con 29, quien marca la permanencia, con otros equipos demasiado cerca de la quema como el Traiguera (31), Els Ibarsos (32), Morella (33) y el anteriormente mencionado Benicense (33). El partido clave sin duda será el San Mateo – San Lorenzo, que se desarrollará también en la Jornada 29. Aunque el Moró terminará la temporada frente a dos equipos que también se la podrían estar jugando la permanencia en función de a la distancia a la que lleguen sus rivales, puesto que se medirán a Els Ibarsos y el Traiguera. En cuanto a los golaverajes de los equipos ubicados en arenas movedizas, el San Mateo lo tiene empatado con Els Ibarsos y Morella, y perdido con el Moró, Traiguera y Benicense, mientras que el Moró lo tiene ganado con el San Mateo y el Benicense, empatado con el San Lorenzo y perdido con el Morella.
 
Grupo II: Cuatro candidatos a la primera plaza con apenas dos puntos de distancia.
Espectacular lucha por las posiciones de privilegio en el Grupo II, donde hasta cuatro equipos luchan por el liderato, aunque cabe señalar que el Onda B no podría ascender debido a que su primer equipo ya milita en Preferente. Este grupo también tendrá un partido de máxima importancia en la jornada 29, y es que se medirán el líder, el FB Sagunto, y el actual tercero a 1 punto de distancia, La Vilavella. En cuanto a los golaverajes, el FB Sagunto lo tiene empatado con los otros dos rivales, el Xilxes también lo tiene empatado con La Vilavella pero ganado con el Onda B, mientras que en un posible empate entre el combinado filial y La Vilavella, sería éste último el beneficiado. También habría que tener en cuenta hipotéticos empates entre más de dos equipos, aunque para ello mejor contar con el resultado final del partidazo de la penúltima jornada, el mencionado FB Sagunto – La Vilavella.
Por la parte baja, el Canet y el Alfondeguilla ya se han quedado sin opciones matemáticas de salvar la categoría, mientras que el Perpetuo Socorro apenas tiene margen de error en estas tres jornadas, encontrándose a 6 puntos tanto de un Altura con el que tiene el golaveraje ganado como de un At. Burriana-Salesianos contra el que se enfrentarán en la última jornada con la intención de mantener opciones de alcanzarles en la tabla, y más teniendo en cuenta que en la primera vuelta empataron (1-1).
*Pendiente de certificar el Alfondeguilla 0-5 Almenara At. que terminó al descanso.
 
Grupo III: Distancias prudenciales que podrían ser decisivas con la lucha por la permanencia al rojo vivo.
El Massamagrell cuenta con un buen margen de puntos para afrontar con garantías estas tres últimas jornadas, y es que el Històrics de València se encuentra a 5 puntos, eso sí los del Parque de Marxalenes tienen el golaveraje ganado, y el Malilla tiene 6 unidades menos que el líder, y, además, el golaveraje en este caso es favorable al Massamagrell. La lucha por la plaza de promoción sí que está más reñida, a 1 punto de distancia, siendo el Històrics de València quien se clasificaría en caso de empate a puntos. Al acecho, sin renunciar a la segunda posición de privilegio, se encuentran el Serranos, a 5 unidades del segundo, y el Xirivella y UD Benicalap, a 6, recalcando el partido de la jornada 29 entre el Malilla y el Serranos.
En la lucha por eludir el descenso, en este grupo ya han caído Alfarense y Sporting Almassera, mientras que la UD Paterna tiene muy complicado salvarse de la quema, puesto que encuentran a 8 puntos más el golaveraje del Albalat, único rival al que pueden alcanzar.
 
Grupo IV: El liderato y la permanencia totalmente en juego esta misma semana.
Vilamarxant y Llíria distan únicamente a 1 punto, siendo el golaveraje favorable al segundo clasificado. Eso sí, no son los únicos candidatos a las plazas de privilegio, puesto que al acecho se mantienen el Huracán Manises y el Pedralba, ambos a 4 puntos de líder y a 3 del segundo. Es por esta igualdad, que el partido de la próxima semana entre el Pedralba y el Vilamarxant se antoja como una auténtica y, posiblemente decisiva, final. Cabe señalar que el Llíria tiene el golaveraje perdido con ambos, mientras que en el caso de empatar a puntos el líder y el Huracán Manises, serían los primeros clasificados quienes se mantendrían por delante.
En la pugna por la salvación, todavía no se ha adjudicado ningún billete hacia la Segunda Regional, eso sí, el Rocafort necesitaría un milagro para conseguir la permanencia, puesto que se encuentran a 8 puntos más el golaveraje del decimotercero. En cuanto al penúltimo, el Loriguilla, cuenta con 4 unidades menos que el Sporting Ribarroja, teniendo el golaveraje empatado con ellos, ganado con el Mislata B y pendiente con el Mislata UF, contra el que jugará en la última jornada. El otro equipo en la zona roja es el Mislata B, que esta semana recibirá al Sporting Ribarroja en un partido vital para ambos, separados únicamente por 1 punto y teniendo presente el combinado filial venció 0-2 en el choque de la primera vuelta. Por último, el otro equipo implicado es el Mislata UF, que dispone de 4 puntos de ventaja respecto a sus vecinos, con el que tienen el golaveraje empatado, mientras que con el Sporting Ribarroja lo tienen ganado.
 
Grupo V: Los golaverajes mantienen la emoción por arriba y por abajo la igualdad es máxima.
El Algemesí tiene más de pie y medio en Preferente, y es que lo único que le ha impedido celebrar el alirón hasta la fecha es el hecho de tener el golaveraje perdido con el UE L’Alcúdia, del que dista a 9 puntos. Dicho combinado es quien ocupa la plaza de promoción, contando con 3 puntos de ventaja respecto al Silla, eso sí, es su rival quien tiene el golaveraje ganado. De esta batalla, en las últimas jornadas han caído varios rivales que habían ganado crédito a lo largo de la segunda vuelta, y es que ahora el más cercano al segundo, aparte del Silla, es el Alcàsser, y se encuentra a 7 unidades de distancia, eso sí, tienen que medirse todavía al Silla (J28) y al UE L’Alcúdia (J30), contando con el factor campo a su favor en ambos choques, por lo que de buen seguro buscarán apurar sus opciones hasta la última jornada.
En este grupo tampoco se ha certificado ningún descenso, con el Alginet B (18 puntos) y el Carlet AC (19) cerrando la tabla, mientras que el Unión Benetússer-Fabara, que es quien delimita la quema, y el Sollana, que hace lo propio con la permanencia, cuentan con las mismas unidades (25) después de que ambos empataran antes de Pascua, lo que mantiene cierta esperanza a los dos últimos, aunque ambos tienen todos los golaverajes perdidos. Respecto a los dos equipos que marcan las posiciones clave, el golaveraje es favorable al Sollana, mientras que muy cerca de la quema, concretamente a 2 unidades, se encuentra un Balompié Alfafar que tiene el golaveraje ganado con ambos. Por último, el Benifaió y el Vall dels Alcalans todavía no han conseguido asegurarse su presencia en Primera Regional para la próxima temporada, estando ubicados a 7 y 8 unidades de la zona roja.
 
Grupo VI: Márgenes demasiado ajustados en la parte alta y muy pocos puntos registran los cuatro últimos.
Una semana más se han mantenido las distancias prudenciales entre los tres primeros. El Chella afronta el tramo final como líder con 3 puntos de ventaja respecto a un Villena con el que tienen el golaveraje perdido, por lo que un patinazo podría ser fatal. En cuanto al Villena, al mismo tiempo dispone de 4 unidades de margen respecto al Elda Industrial para, al menos, garantizarse la plaza de promoción, teniendo que medirse en una jornada 29 que será decisiva para ambos. 
Por abajo, el colista Aielo se encuentra a 8 puntos de la permanencia, teniendo que medirse al combinado que marca la salvación en la jornada 30 y teniendo que darse muchas carambolas para evitar su vuelta a Segunda Regional. En cambio, Esides Caramanchel y Alberic se encuentran a 3 unidades de la permanencia que marca un L’Olleria que tiene el golaveraje ganado con el Alberic y empatado con el Esides Caramanchel, eso sí, en caso de triple empate sería el Alberic quien conseguiría salvar la categoría.
*Pendiente de actualizar el Muro B 6-2 Alberic.
 
Grupo VII: Más partidos decisivos con el Portuarios recuperando credenciales por el ascenso.
El Portuarios es quien afronta el tramo final con más opciones de ascenso, contando con 5 puntos de ventaja tanto con el Universidad de Alicante como con el Calpe, teniendo además el golaveraje particular ganado con ambos, mientras que sus dos perseguidores lo tienen empatado entre sí. Al acecho de la plaza de promoción, y con una dinámica muy positiva, se encuentra a 4 unidades el Rafelcofer, que justo para la vuelta de vacaciones tendrá un partido totalmente decisivo para mantenerse con opciones de luchar hasta el final por la plaza de privilegio, puesto que recibirán al Universidad de Alicante teniendo en cuenta que en la primera vuelta ganaron los capitalinos por 2-1, en cuanto al golaveraje con el Calpe, lo tienen perdido.
En la lucha por la permanencia, con el Gandía B ya descendido de forma matemática, las otras dos plazas se la jugarán entre tres equipos. Quien peor lo tiene es el Jávea B, que se encuentra a 5 puntos de la salvación que delimita un Polop con el que todavía se tendrán que enfrentar en la jornada 29 tras haber empatado 1-1 en el anterior choque entre ambos. Entre medias, se encuentra a 3 de la permanencia el Ath. La Vall, que tendrán que sacar fuerzas al máximo, puesto que en las dos últimas jornadas recibirán al líder y visitarán al tercero, teniendo el golaveraje perdido tanto con el Jávea B como con el Polop. 
Señalar que el único partido pendiente de disputar en toda la categoría, el Xeraco – Ondarense, se jugó el pasado jueves 17, saliendo victorioso el combinado de Ondara (3-4), siendo un choque en el que no había nada en juego más que terminar lo más arriba posible.
*Pendiente de actualizar el Xeraco 3-4 Ondarense.
 
Grupo VIII: Jornada decisiva por el ascenso directo y por sellar la permanencia o meterse de lleno en el ajo.
El Benferri tendrá esta semana la mejor oportunidad posible para cantar el alirón y asegurarse de forma matemática su presencia en Preferente para la próxima temporada, puesto que se enfrentarán al At. de Catral, segundo clasificado que se encuentra a 7 puntos de distancia, siendo un choque clave para ambos en sus aspiraciones de ascenso, puesto que los de Catral podrían perder de una tacada tanto sus opciones de ascenso directo como la segunda posición, y es que la UD Ilicitana únicamente cuenta con 1 punto menos. Eso sí, el At. de Catral seguiría dependiendo de sí mismo para recuperar la segunda posición, puesto que justo la semana siguiente se medirán ambos. Estos enfrentamientos directos mantienen con opciones, aunque bastante remotas, a equipos como el Jove Español B, Bahía Santa Pola y Algorfa, que necesitarían una serie de carambolas para poder llegar con opciones a la última jornada. 
Por lo que se refiere a la pugna por la salvación, con el Algueña ya descartado al consumir su segundo descenso consecutivo, se mantiene todo muy abierto, con hasta siete equipos implicados en esta dura y exigente batalla. El Monóvar es actualmente el penúltimo clasificado con 4 puntos menos que el equipo que marca la salvación, el Orihuela B, con el que tiene el golaveraje perdido, eso sí, en sus manos está gran parte de la permanencia, puesto que se tienen que medir a tres equipos implicados como el Monforte, Sporting Saladar y San Fulgencio. En cuanto a la otra plaza de la zona roja, en estos momentos es para el Dolores, que cuenta con los mismos puntos que el Orihuela B, pero con el golaveraje perdido. Demasiado cerca de la quema siguen el Monforte y el Sporting Saladar, que tendrán que ganar este fin de semana si no quieren meterse de lleno en arenas movedizas, puesto que se enfrentarán al Monóvar y al Orihuela B, respectivamente. Otros dos equipos que todavía no han hecho los deberes son el Torrevieja y el San Fulgencio, quienes se medirán entre sí este fin de semana con la intención de garantizarse la permanencia de forma matemática y, sobre todo, de evitar que la zona roja se acerque en exceso.