Primera Regional.- Jornada 21.
No fue una buena jornada para los que mandan en la tabla, ya que los únicos que ganaron fueron el invicto Sant Jordi (Grupo I), el convincente Alcàsser (Grupo V) y el enrachado Tous (Grupo VI), costándole incluso a tres de los líderes su puesto. Destacar que el mencionado Tous es el equipo más en forma (10 victorias) por delante de Artana (Grupo II) con 8 y Aspe (Grupo VI) con 7, y que el Avant Aldaia (Grupo V) lleva la friolera cifra de 7 empates seguidos.
Grupo I: Goleadas del Sant Jordi, Rafalafena y Orpesa.
El Sant Jordi sigue a lo suyo como líder invicto y esta vez ganó 4-0, manteniendo su ventaja de 15 puntos respecto a un Rafalafena que se repuso del traspiés de la semana pasada ante el penúltimo, superando al colista con un contundente 5-0. También goleó el Orpesa (4-0), que ahora es tercero ya que Els Ibarsos no pudo pasar del 0-0 inicial en su duelo en casa frente a un Morella que le sigue de cerca y que no quiere renunciar a mantener el aliciente por el ‘play-off’.
Todavía más cerca de esa plaza de privilegio, y con dos partidos todavía pendientes de disputar, se encuentra el Vinromà, que esta semana venció 3-0. Por lo demás, cabe remarcar que el Onda B dio un gran salto clasificatorio pasando de décimo a séptimo tras quedar 2-1 ante un Catí que ahora se queda delimitando la permanencia, y los triunfos del Moró (4-1) y Cabanes (1-3), precisamente dos equipos que les han alcanzado en la tabla y con los que empatan a puntos, destacando que los segundos mencionados vencieron frente al combinado que marca el descenso, obteniendo algo más que tres puntos.

Pendiente de contabilizar el ACD Benicense 1-3 CD Cabanes. Pendientes de disputar el CD Vinromà – CF Vilafamés de la Jornada 17 (en principio reprogramado para el 17 de marzo a las 20:45 horas aunque no se jugó tampoco) y el Morella FC – CD Vinromà de la Jornada 18 (21 de marzo a las 21:00 horas).
Grupo II: El Artana sigue con su gran racha y ya es segundo.
El Artana ha asaltado por primera vez una de las plazas de privilegio y parece no tener techo, encadenando su octava victoria consecutiva (1-2) derrotando además a un Sagunto FB al que descuelgan de la pugna. El nuevo segundo clasificado se vio beneficiado de la segunda derrota seguida de un Almenara At. que la semana pasada cayó ante el líder y en esta ocasión perdió 0-1 ante un Betxí que con su quinto triunfo consecutivo se mantiene como uno de los candidatos al ascenso.
Los otros equipos implicados en esa pugna, el líder Bétera y el Esportiu Vila-Real, se dieron cita en tierras castellonenses después de que los de Villarreal vencieran entre semana con un contundente 0-4 al Segorbe B, repartiéndose los puntos en el choque del sábado viendo cortada sus respectivas rachas de victorias de seis para el Esportiu Vila-Real y de siete para el Bétera.
En la zona media parece que van de la mano el At. Burriana-Salesianos/Burriana B (3-6) y el At. Fátima de Almazora (2-0), ya que ambos vencieron y se encuentran en el ecuador de la tabla con los mismos puntos, mientras que en la mitad inferior de la clasificación el Xilxes (1-2), el Moncofa (2-1) y el Acero B (4-3) dieron un gran paso hacia la permanencia saliendo victoriosos en sus respectivos encuentros que además jugaron frente a rivales directos.

El Racing Onda cuenta con tres puntos menos tras no completar el partido de la Jornada 6. Pendiente de disputar de la Jornada 14 el CF Faura – UD Bétera previsto para el 8 de febrero pero que no se pudo llevar a cabo en esta ocasión por las fuertes rachas de viento, estando reubicado para el 1 de marzo a las 20:30 horas.
Grupo III: El Mislata CF vuelve a comandar.
El Mislata CF, que lideró el Grupo III desde la Jornada 5 hasta la 18, vuelve a lo más alto de la tabla después de vencer 2-0 y ver como el Tavernes Blanques sucumbía 3-1 en su visita a un Yátova situado en la zona templada de la tabla. También aprovechó este resultado el Sporting Mislata UF, ya que tras vencer 1-0 asalta la segunda posición. Una plaza de privilegio que acecha también un Xirivella que volvió a la senda positiva (3-1).
Como dato curioso, cabe remarcar que sólo el líder lleva encadenados varios resultados de un mismo tipo en un Grupo III ciertamente irregular. De este modo, otros que se reencontraron con el triunfo fueron el Foios (3-0), el Casas (2-1) y un Chiva B (3-1) que se reactiva en la pugna por la permanencia, mientras que el choque entre el Alfarense y el Bellavista-Meliana terminó en tablas (2-2).

Grupo IV: El At. Vallbonense le arrebata la plaza de ‘play-off’ al Godella.
En el llamativo duelo entre el segundo y el tercero fue el At. Vallbonense, que venía de quedar 0-0 el miércoles en el único partido que quedaba pendiente en este grupo, quien salió victorioso y de forma contundente (4-0), superando en el marcador y en la tabla al Godella. Este partido no lo aprovechó bien el San Antonio de Benagéber para tomar ventaja en lo más alto, ya que quedaron 2-2 en su visita a un Casinos que es octavo.
Por detrás del trío de cabeza, el Paterna B volvió a la senda del triunfo (0-3) en el feudo de un rival cercano en la tabla como el At. del Túria. Por otra parte, el At. Moncadense (0-1), el Pedralba (2-1) y el Manises (2-0) lograron importantes victorias para alejarse de la zona peligrosa, destacando que el primero y el último mencionados ganaron a equipos de la parte media-alta, mientras que el Pedralba derrotó a uno de los que se encuentran en la zona roja.
Unas arenas movedizas en las que se encuentran dos equipos que se enfrentaron este fin de semana y terminaron repartiéndose los puntos, el Llíria B y el Juventud Manisense, desaprovechando el enfrentarse a un rival de la misma liga para acercarse a la permanencia que delimita un At. Villar que empató tanto el miércoles (0-0 frente al At. Vallbonense) como el domingo (3-3 ante un Benaguasil que no termina de despegarse de la parte peligrosa).

Grupo V: Alcàsser y San Marcelino se consolidan a base de goles.
Aldaia y Picassent firmaron tablas (1-1) en el duelo pendiente de la Jornada 14, el único que quedaba en el Grupo III, y además tampoco ganaron en el fin de semana, empatando de nuevo 1-1 los primeros mencionados frente a un Levante-Alfafar situado en la zona media-baja y sucumbiendo los segundos en su visita a un Catarroja que le adelanta en la tabla, registrando dos resultados bastante negativos teniendo en cuenta que los dos primeros, tanto el Alcàsser (4-3 frente al colista Benifaió que a punto estuvo de dar la campanada en el intercambio de goles) como el San Marcelino (0-5), lograron vencer en sus respectivos compromisos y toman ventaja en las plazas de privilegio.
Otro que adelanta una posición es el Vall dels Alcalans tras ganar 3-1, mientras que en la zona media se consolida el Promeses Sueca tras quedar 2-0 frente a un rival cercano en la tabla como el Torrent B. En ese ecuador de la clasificación cabe remarcar que el Sueca y el Almussafes quedaron 1-1, mientras que en el choque vital por la permanencia también firmaron tablas el Avant Aldaia y el Algemesí, igualando con un vistoso 3-3 que no termina de sacar de pobres a ninguno, ya que los de Aldaia, que llevan siete empates seguidos, están en puestos de descenso, mientras que su rival sigue siendo el peor decimotercero de la categoría y también descendería.

Pendiente de disputar el Catarroja CF – Almussafes CF de la jornada 19 por el fuerte temporal de viento. Programado para el 1 de marzo a las 20:30 horas.
Grupo VI: Tous y Aspe siguen con sus rachas en una jornada que ganaron los cinco primeros.
Décima victoria del Tous (0-1) y séptima del Aspe (0-1) para mantener el intenso ritmo que están marcando los dos primeros clasificados, aunque en esta ocasión no lograron ampliar su ventaja respecto a sus perseguidores, ya que Idella (2-1), L’Olleria (2-0) y Enguera (0-1) vencieron, destacando que los de La Vall d’Albaida lo hicieron frente a un rival cercano como el Chella, equipo que venía de ganar 1-3 al Muro B el miércoles en el duelo pendiente de la famosa Jornada 14 que se aplazó en bloque.
Teniendo en cuenta que el Pobla Llarga – Monóvar finalizó en unas tablas (1-1) que no terminan de convencer a ninguno de los dos, los otros dos ganadores del fin de semana en el Grupo VI fueron el Sport Base Ontinyent/Sant Rafel (2-1) y el Ayorense (0-2), venciendo a otros equipos situados en la zona media para adelantar una posición cada uno y ampliar su buen colchón de puntos respecto a la quema.

Pendiente de disputar el CD L’Alcúdia de Crespins – Monóvar CD de la Jornada 19 aplazado por el fuerte viento y programado para el 17 de marzo a las 21:30 horas.
Grupo VII: El Racing Rafelcofer recupera el liderato con un triunfo clave y La Font d’En Carròs sale del descenso.
El choque de la jornada entre el Racing Rafelcofer y el enrachado Racing de San Gabriel se lo adjudicó el combinado local (3-1) para cortar la racha de su rival, distanciarle y, lo más destacado, escalar hasta la primera plaza, ya que el Independiente Alicante salió mal parado en la lluvia de goles de su choque frente a un Polop que pugna por la permanencia (3-6). Además, otro resultado que les benefició fue el 2-2 registrado por el Ciudad de Benidorm en el feudo de un Orba situado en la zona media-alta.
Por abajo cabe remarcar otro cambio significativo, ya que La Font d’En Carròs dio continuidad al triunfo de la semana pasada ganando 3-1 al quinto y sale por segunda vez -la primera fue en la Jornada 4- de los puestos de descenso en detrimento de El Campello, a quienes no les valió el empate (1-1) firmado en su visita a otro equipo implicado en la batalla por salvar la categoría, un Mutxamel que lleva tres igualadas seguidas. Otro metido en esta pelea es el Pedreguer, que quedó 1-1 en su visita a un Real de Gandía que tampoco puede bajar el ritmo.
En cambio, quien consigue alejarse ligeramente de la zona roja es el Ondarense. Los de Ondara están en un gran momento de forma (0-2) e incluso adelantan a su rival de este fin de semana, el Xeraco. Por último, en el choque de necesitados venció el Cullera (3-0) para no perder sus opciones de salvarse, algo que cada vez queda más inalcanzable para el Jove Español B.

Pendientes de disputar el CF Orba – CD Xeraco (19 de marzo a las 11:30 horas) de la Jornada 14 aplazado por el fuerte temporal del fin de semana del 18 de diciembre. Además, de la Jornada 17 y por el mismo motivo, están pendientes el CD Pedreguer – CF At. Ciudad de Benidorm (22 de febrero a las 20:30 horas), el CD Polop – CD El Campello (22 de febrero a las 20:45 horas), el CD Orba – Racing de San Gabriel (horario pendiente de confirmar) y el Real de Gandía CF – UD Ondarense (9 de marzo a las 21:00 horas). Por último, también está pendiente de la Jornada 20 el FC Jove Español San Vicente B – Racing Rafelcofer CF, ya que está programado para el 22 de febrero a las 20:30 horas.
Grupo VIII: El Pinoso nuevo líder y el Rafal marcó diez goles.
El Pinoso no falló a domicilio (1-2) y sacó tajada del patinazo del Monforte (1-1) en el feudo de un Bigastro que, a pesar de estar situado en puestos de descenso, ya fue capaz de empatarle la semana pasada a otro equipo de la parte alta como el Horadada. Estos resultados han provocado un cambio en lo más alto y que el Rafal, que ganó 2-5 entre semana al colista en el duelo pendiente de la Jornada 14 y 5-0 el domingo frente al equipo que marca la permanencia, se ponga a tiro del ‘play-off’.
En cambio, otros equipos que tratan de recortar distancias con el tren de cabeza no estuvieron acertados, ya que el Horadada igualó (1-1) en su visita a un Algorfa que es 12º, mientras que el Racing San Miguel y el Santa Pola quedaron 2-2 entre sí, destacando que los segundos mencionados fueron quienes completaron la Jornada 14 el pasado jueves ganando 2-1 al Torrevieja. Por lo demás, el ‘empatador’ Dolores ganó en esta ocasión (1-3), el At. de Catral venció por tercera semana seguida (2-0) y el Athletic Club Torrellano volvió a sonreír y se reactiva tras llevarse el intercambio de goles (4-3) con el Bahía Santa Pola.

Recordar que ascienden a Preferente los primeros de cada grupo (8) y los segundos juegan promoción de ascenso en una eliminatoria a doble partido en la que terminan ascendiendo los 4 restantes. Mientras que por abajo, descienden los tres últimos de cada grupo (24) y el peor decimoquinto de toda la categoría para completar el descendido extra necesario para poder cuadrar las distintas divisiones al descender un equipo más de Tercera División.