Desde hace semanas los aficionados no podían ir a ver a sus equipos en el fútbol modesto. La Consellería de Sanitat lo había prohibido por cuestiones sanitarias por los rebrotes del Covid-19 en la Comunitat Valenciana en los últimos meses. Y en las últimas semanas muchos clubes, aficionados, y la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana habían protestado solicitando la entrada de los seguidores a los campos.
El Presidente de la FFCV, Salva Gomar, se reunió con la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, hace una semana y de este encuentro salió el compromiso del Gobierno valenciano de estudiar la situación del posible regreso de los aficionados a los estadios. Y después de todo lo sucedido en estas últimas semanas, este sábado Sanitat ha realizado un anuncio por muchos deseados: se volverán a abrir las puertas de los campos.
El aforo que se va a permitir es del 30% pero con un máximo de 150 personas en las gradas
En una rueda de prensa la consellera Ana Barceló ha confirmado que se va a permitir un aforo del 30% con un máximo de 150 personas en las gradas. Esto relativo siempre a las competiciones deportivas no profesionales (Segunda B hacia abajo).
Y algo importante para los jugadores, se permitirá el acceso a los vestuarios pero no el uso de las duchas. Esto supone abrir la puerta a los aficionados pero de una forma muy limitada, ya que en campos de Segunda B y Tercera, en campos como el Rico Pérez o El Collao donde la presencia de público es muy importante, con 150 aficionados de tope aún se seguirá viendo un estadio prácticamente vacío.

Es una medida similar a la que se tomó desde el gobierno gallego, que también ha permitido la entrada con este mismo número máximo de seguidores, y los clubes han realizado sorteos entres sus socios. Algo que no ha terminado de gustar en los clubes de esa comunidad porque a los conjuntos de Segunda B y Tercera no les supone el solucionar su grave problema de falta de ingresos por taquilla. Por otra parte, gobiernos regionales como los de Murcia y Castilla La Mancha si que han permitido una mayor afluencia en los campos del fútbol modesto, con hasta 500 o 750 personas de límite en las gradas dependiendo de su situación.
Por otra parte, la consellera ha mantenido que no se podrán celebrar las tradicionales carreras populares de «San Silvestre».