La UE Mancomunitat lograba el ascenso a Primera FFCV desde Primera Regional tras finalizar recientemente en segunda posición en su Grupo V. Golsmedia ha contactado con Vicente Cardona su míster para conocer las claves del ascenso y el proyecto del club.
«El pitido final fue el el momento en el que solté la tensión acumulada, fue muy emocionante, y más aún, cuando nuestro principal objetivo era la salvación»
P. Segundo en la liga con 64 goles, el equipo más goleador de vuestra liga. Cuéntanos ¿cuáles han sido los puntos fuertes de vuestro equipo este curso?
R. Empezamos la primera vuelta un poco dubitativos debido al estreno en la nueva categoría. Nos generaban ocasiones con bastante facilidad. Tras el cambio de sistema, mejoramos mucho la parte defensiva y a partir de ahí el equipo empezó a obtener más confianza.
P. Fue en Moixent con una victoria 0-2 cuando lograsteis el ascenso. ¿Cómo recuerdas aquel partido y ese momento de pitar el árbitro el final y lograr el objetivo?
R. Si, así fue. Recuerdo una primera parte bastante floja, donde estábamos muy imprecisos con balón y nos faltaba mucha fluidez. Tras el descanso, el equipo mejoró muchos aspectos y eso nos permitió conseguir los 3 puntos. El pitido final fue el el momento en el que solté la tensión acumulada, fue muy emocionante, y más aún, cuando nuestro principal objetivo era la salvación.

P. Lledó, Jorge López… se destacan como los máximos goleadores del equipo y de la liga. Cuéntamos sobre tu plantilla, ¿cómo es la plantilla del ascenso?
R. Rafa Lledó es un jugador que se caracteriza por su velocidad y fuerza. Este años nos asombró con sus registros goleadores, la verdad que como delantero alcanzó mis expectativas. Jorge López es un killer del área, un gran finalizador que vive para el gol. Pero me quedo con el trabajo de todo el equipo, una plantilla muy joven que viene pisando fuerte desde años anteriores.
«Me gusta ser dueño del balón y jugar siempre que se pueda, insisto mucho en no cometer errores y poner intensidad en el juego»
P. En tu etapa de futbolista jugaste en la U.E. Mancomunitat, UD Alzira, UE Vall dels Alcalans, Picassent CF, UE Alcúdia. ¿Se hecha mucho de menos el competir desde el césped? ¿qué recuerdo tienes de esos años de fútbol?
R. Sí, lo hecho de menos, pero todo tiene su fin. Esos años dieron fruto a ascensos y promociones futbolistas, charlas emotivas… pero me quedo con las amistades que este deporte conlleva.
P. ¿Y cómo es el Víctor Cardona entrenador? ¿Cuál es tu libro de estilo en el banquillo?
R. Actualmente, llevo 2 años como entrenador de la Mancomunitat, con dos ascensos consecutivos. Me gusta ser dueño del balón y jugar siempre que se pueda, insisto mucho en no cometer errores y poner intensidad en el juego. Quiero un equipo que trabaje fuerte durante la semana para poder competir de la mejor manera posible.
«Este equipo ha llevado a lo más alto a la Mancomunidad, Volvió la ilusión y el fútbol al Marquesat»
P. “Som lluita, som esforç, som equip, som Manco” es lema del club. Jugáis en el Mpal de Catadau y coméntanos cómo es el proyecto de este club para que lo conozca la gente.
R. Sí, jugamos en el Pascual Bernat (Catadau), donde solo recibimos una derrota en toda la temporada. Tenemos una afición extraordinaria que nos apoyo hasta el final, Manco Hools. Somos una asociación deportiva mancomunada, que agrupa los tres pueblos, Llombai, Catadau y Alfarp. La plantilla está formada por jugadores vecinos de estos. Este equipo ha llevado a lo más alto a la Mancomunidad, volvió la ilusión y el fútbol al Marquesat.