Lliga Comunitat
»
»
»
»
»
»
»
»
Las claves de los cuatro Campeones de Invierno de la Preferente, por sus técnicos

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Roberto Bas, Nacho Calleja, Juan Castillo y Javi Pons
Roberto Bas, Nacho Calleja, Juan Castillo y Javi Pons.

Las claves de los cuatro Campeones de Invierno de la Preferente, por sus técnicos

Roberto Bas, Nacho Calleja, Juan Castillo y Javi Pons.

Finalizamos la primera vuelta de las cuatro ligas de Regional Preferente la pasada jornada, este fin de semana iniciaremos la segunda parte ya decisiva del curso donde se decidirán qué equipos juegan la Promoción y quiénes logran el pase a la nueva categoría: Lliga Comunitat.

Golsmedia ha contactado con los entrenadores de los cuatro “Campeones de Invierno”: Óscar Calleja (CD Burriana), Javi Pons (CD Utiel), Roberto Bas (Ontinyent 1931 CF) y Juan Castillo (Callosa Deportiva). A continuación les preguntamos por sus sensaciones tras la primera vuelta de la liga y queremos conocer qué supone para ellos iniciar la segunda vuelta desde lo más alto de la clasificación.

Óscar Calleja: “El equipo sale a ser protagonista y disfrutar. En esta categoría los jugadores trabajan, estudian… el fútbol es la tercera o cuarta tarea del día a día y quieren disfrutar de ella”

óscar calleja
Óscar Calleja tomando apuntes sobre el juego de su equipo en Godella.

P: ¿Qué os ha llevado hasta el momento a ser los mejores de la liga? ¿Qué puntos fuertes destacarías del equipo en este inicio de liga?

Óscar Calleja: Son muchos factores los que influyen para que el equipo haya terminado la primera vuelta en la primera posición, en una liga con tan buenos equipos. Creo que el destacar una cualidad del equipo mentiría, son un cúmulo de muchos factores, donde la gente nueva se ha adaptado muy bien, con la gente que ya estaba varios años siguen muy bien, están a gusto, se ve la gente disfrutando dentro del campo. El equipo sale a ser protagonista y disfrutar. En esta categoría los jugadores trabajan, estudian, tiene su vida y el fútbol es la tercera o cuarta tarea del día a día y quieren disfrutar de ella. Los puntos fuertes te destacaría muchos, por ejemplo, la actitud del equipo de ser humildes, el trabajo y compromiso de la plantilla, además de la idea que están proponiendo en el campo. Yo soy el primero que los padezco pero el primero que también los disfruto por lo que hacen. A pesar de estar en Preferente disfruto viendo un equipo que quiere ser protagonista, tiene buen trato de balón y que quiere divertirse, con buenos resultados claro que es importante.

P: ¿Qué supone para el equipo finalizar como Campeón de Invierno de vuestro grupo?

Óscar Calleja: El finalizar como Campeón de invierno en este grupo tan competitivo es una dosis de ánimo, de mucha fuerza, de saber que estamos haciendo las cosas bien. Ahora no nos podemos dormir porque por detrás están apretando y otros clubes también lo están haciendo muy bien. El equipo ahora debe reforzar el trabajo en la segunda vuelta, potenciar lo que hacemos bien y de los errores cometidos minimizarlos e intentar taparlos para que el rival no nos saque provecho de esas acciones.

P. ¿Qué mensaje le envías a la afición para afrontar la segunda parte de la temporada?

Óscar Calleja: Con la afición no tenemos queja, es ejemplar, todas las semanas en el campo da gusto ir al Planelles porque hay una gran afluencia de público y siempre nos ánima. Ellos vienen a los partidos de casa y fuera también nos están acompañando, algo que les agradecemos mucho. Decirles a ellos que el equipo se lo va a dejar todo para jugar esa Promoción y conseguir ese ascenso porque la afición del CD Burriana se merece estar en Tercera División.

Javi Pons: “Estamos intentando crear una identidad de juego muy característica pero sabiendo ser versátiles y adaptarnos a los diferentes contextos”

javi pons
Javi Pons, entrenador del CD Utiel.

P: ¿Qué os ha llevado hasta el momento a ser los mejores de la liga? ¿Qué puntos fuertes destacarías del equipo en este inicio de liga?

Javi Pons: Los factores por los cuales el equipo hasta ahora lidera la clasificación son la regularidad en los resultados, la competitividad que demuestra en todos los partidos, la exigencia de todos los jugadores cada día y el compromiso que demuestran en el objetivo común que nos hemos marcado. Además, te diría que estamos intentando crear una identidad de juego muy característica pero sabiendo ser versátiles y adaptarnos a los diferentes contextos que nos encontramos cada partido, pues cada domingo es diferente y tenemos que dominar varios registros.

P: ¿Qué supone para el equipo finalizar como Campeón de Invierno de vuestro grupo?

Javi Pons: El acabar líderes la primera vuelta tan solo es un indicativo de que estamos haciendo las cosas bien de momento y de que vamos por el buen camino, pero solo eso. Sabemos que ahora no tenemos nada en absoluto y hay que seguir exigiéndonos mucho todos para llegar donde queremos y seguir sumando de tres en tres.

P. ¿Qué mensaje le envías a la afición para afrontar la segunda parte de la temporada?

Javi Pons: La afición en Utiel es imprescindible, ellos lo saben y nos ayudan mucho cada semana. La verdad es que es una maravilla contar con su apoyo, nos dan fuerza y seguro que lo siguen haciendo. Mención especial para los Ultracela, que no nos abandonan nunca, nos alientan también fuera de casa y nos enseñan como se ha de querer estos colores. Nosotros tenemos que corresponderles también a ellos, los necesitamos.

Roberto Bas: “La gran calidad de la plantilla es una de las claves y un punto fuerte es la competitividad”

Roberto Bas y su cuerpo técnico del Ontinyent 1931 CF.

P: ¿Qué os ha llevado hasta el momento a ser los mejores de la liga? ¿Qué puntos fuertes destacarías del equipo en este inicio de liga?

Roberto Bas: Lo que nos ha llevado a ser los mejores de la liga es la gran plantilla que hemos hecho. Los técnicos los que hacemos es llevar una idea, trasladarla al equipo, trabajarla cada día, pero quién la interpreta es el futbolista. Yo siempre lo digo, nosotros podemos presentar cualquier entrenamiento pero al final el que interpreta es el futbolista, la nota la pone el jugador de ese entrenamiento, no el cuerpo técnico, él es el que hace una tarea de 7, 8 o 10. La gran calidad de la plantilla es una de las claves. Un punto fuerte es la competitividad, porque la plantilla que tenemos la tenemos estructura es que cualquiera puedes jugar. Nosotros intentamos variar, está claro que siempre tienes jugadores más determinantes para las alineaciones pero intentamos que todos se sientan importantes y nadie se relaje, si no que el otro le pase por encima. Nosotros queremos es alta competitividad en cada entrenamiento porque luego eso se traslada a los partidos.

P: ¿Qué supone para el equipo finalizar como Campeón de Invierno de vuestro grupo?

Roberto Bas: Sentimos satisfacción, no otra cosa. El ser los primeros quiere decir que hasta el día de hoy lo hemos hecho muy bien, pero a partir de ahí debemos seguir igual no, debemos seguir mejor. No podemos estancarnos, el equipo debe crecer y perfeccionar la última versión, debemos seguir buscando nuestra mejor versión, casi buscar lo que es imposible que es la perfección. Al final estas cosas son así porque los resultados son fantásticos, la gente se divierte, diversión y victorias, siempre es más fácil trabajar así, con la gente muy comprometida. Todo esto como decía es hasta hoy, pero el fútbol es tan variable que cualquier cosa te puede cambiar el rumbo y nosotros intentamos que esto no pase, que no se cambie la dinámica. Yo entiendo que nos apasiona un deporte que no deja de ser un juego y cuando el jugador se divierte es cuando saca su mejor versión.

P. ¿Qué mensaje le envías a la afición para afrontar la segunda parte de la temporada?

Roberto Bas: En el tema de la afición somos unos afortunados, es un lujo lo que nosotros tenemos con unos 1.000 seguidores y fuera de casa 100, 150 o 200 personas con nosotros pues esto es un estímulo. La plantilla está muy orgullosa de su afición y queremos darle muchas alegrías y que ellos continúen como están para que el equipo siga en la misma línea. Yo he visto partidos en El Clariano y os puedo asegurar que eso de que el número 12 es la afición es cierto, nos han llevado los últimos minutos en volandas y los jugadores en el campo lo notan y sienten ese plus que a veces hace falta.

Juan Castillo: “Los puntos fuertes del equipo es el trabajo sin balón, somos honrados y compañeros, cuando no sabemos que hacer corremos y ayudamos al compañero”

Juan Castillo, entrenador del Callosa Deportiva.

P: ¿Qué os ha llevado hasta el momento a ser los mejores de la liga? ¿Qué puntos fuertes destacarías del equipo en este inicio de liga?

Juan Castillo: El trabajo y la constancia junto con gente importante que aporta experiencia y calidad. Los puntos fuertes del equipo es el trabajo sin balón de los jugadores, somos honrados y compañeros, cuando no sabemos que hacer corremos y ayudamos al compañero.

P: ¿Qué supone para el equipo finalizar como Campeón de Invierno de vuestro grupo?

Juan Castillo: Suponer nada, sabemos que es una carrera de fondo y llevamos la mitad de kilómetros, hasta que no lleguemos a la meta no podemos parar de correr.

P. ¿Qué mensaje le envías a la afición para afrontar la segunda parte de la temporada?

Juan Castillo: A los aficionados les pido que llenen El Palmeral, que siga apretando y que siga siendo un fortín para que el equipo sienta el apoyo que es importantísimo