
La final sin campeones de grupo
La primera eliminatoria nos dejó por el camino, contra todo pronóstico, a los cuatro campeones de grupo, y, además, quedó patente que el factor campo no es algo tan importante. Un representante del Grupo III ascenderá, y hasta dos del Grupo IV tienen opciones. Iñaki Gómez
Llegamos a la eliminatoria definitiva, a los dos últimos partidos de la temporada en los que seis equipos lucharán por ser uno de los tres combinados que militen la próxima temporada en categoría nacional. De esta edición de la promoción de ascenso destacan principalmente dos hechos, por una parte, a simple vista se puede observar que no se ha clasificado ningún campeón de grupo, lo que en parte refuerza la teoría de que los terceros suelen llegar a la promoción en mejor estado de forma. Otro dato significativo es que en la primera eliminatoria el factor campo no fue aprovechado por ninguno de los seis equipos que lo poseían, lo que, en su caso, demuestra que dicho privilegio no es tan determinante.
Centrándonos ya en la final, la eliminatoria de ida nos trae tres horarios bien diferenciados y un partido en cada comunidad autónoma:
Sábado 14 de junio:
19:00 horas: Massanassa CF – UD Benigànim (Poliesportiu Muncipal d’Esports de Massanassa): Aquí tenemos el “derbi” de equipos del mismo grupo, lo que permitirá que, pase lo que pase, un representante del Grupo III consiga el ascenso a Tercera División, manteniéndose todavía viva la posibilidad de que el Alginet también lo consiga al tener opciones de ser repescado si existe algún hueco y tras haber sido los súper-campeones de Preferente, siendo un hecho que de buen seguro enorgullece al resto de rivales que forman parte de dicho grupo. Sin lugar a dudas se trata de un enfrentamiento atractivo que por el momento se está consiguiendo llevar por muy buen puerto gracias al buen hacer de las respectivas directivas, que se han hermanado totalmente para que en esta eliminatoria sea el fútbol el único y principal protagonista.
Como curiosidad, cabe destacar que ambos equipos se han enfrentado en seis ocasiones durante su historia, las tres que el Massanassa ha militado en Preferente. Los cuatro precedentes más recientes no han sido nada favorables para los de L’Horta, puesto que en la actual campaña los de La Vall d’Albaida se han llevado el gato al agua en los dos partidos (2-0 y 0-1), mientras que en el curso anterior también ganó el Benigànim en ambos (1-2 y 2-0). En cuanto a la anterior temporada en la que coincidieron, en la 2007/08, el Benigànim también ganó en su campo, aunque el Massanassa venció 4-3 en el partido de la segunda vuelta.
Por lo que respecta a los pupilos de Edu Revert, afrontan este partido con la moral totalmente renovada después de haber superado la primera eliminatoria frente a un complicado equipo como el Benidorm. En cuanto a sus números, como locales no han sido del todo positivos, contando con 10 victorias, 3 empates y 4 derrotas, siendo su principal fuerte sus desplazamientos. Por lo que se refiere a los chicos de Miguel Ángel Mullor, afrontan el choque tras llegar hasta los penaltis frente a un combativo Almazora al que volvieron a dejar por el camino, tal y como hicieron el año pasado. Para ellos, su fuerte han sido sus partidos como local, mientras que a domicilio no han estado del todo finos, con 6 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Por lo tanto, este será el previo a un duelo que enfrentará al mejor local frente al mejor visitante, pero antes, ambos tendrán que mostrar su mejor versión en su peor faceta para así llegar al auténtico y definitivo choque de trenes con las mejores opciones posibles.
Domingo 15 de junio:
11:45 horas: Villajoyosa CF – SC Requena (Nou Pla): Duelo entre terceros de grupo que han llegado a la fase final en muy buen momento de forma y con una dinámica muy positiva que les ha servido para superar dos escoyos verdaderamente complicados como lo son el primer equipo que se clasificó para la promoción como el mejor campeón de toda la Regional Preferente, por lo que será el momento de reafirmar las buenas rachas de cada uno. En este caso, cabe destacar que el orden de los campos se decretó en el sorteo inicial que se realizó, al ser el único duelo entre dos equipos que han terminado la liga regular en la misma posición, aunque, de todos modos, en ningún caso ha sido necesario invertir el orden de los campos.
El Villajoyosa de Félix Llinares, que afrontan la eliminatoria tras remontarle al campeón del Grupo I, el primero que logró clasificarse para la promoción, no han sido de los más potentes de su grupo en su campo, pero si bien es cierto que únicamente han encajado 2 derrotas, ganando 10 partidos y empatando 5, mientras que lejos de su feudo sí se ha mostrado como un equipo más efectivo. De todos modos, la mejor estadística que atesoran son los 25 de 27 puntos que han registrado en el tramo final. Aunque, en este ámbito, son los de Alfonso López Langa quienes más crédito tienen, puesto que de los últimos 36 puntos han conseguido un total de 32, aunque, en su caso, en sus partidos como local y como visitante también han vivido dos facetas adversas, siendo más efectivos en su campo que a domicilio, donde han ganado 8 partidos, empatado 4 y perdido 5.
19:00 horas: Alqueries CF – Crevillente Deportivo (Instalaciones Deportivas Alquerías): Este será el otro enfrentamiento entre un tercero y un segundo de grupo, siendo el Alqueries un combinado muy regular y que fue el primer tercero en certificar su pase para la promoción de ascenso, mientras que los alicantinos fueron de menos a más, progresando adecuadamente, y buena prueba de ello es que apenas han estado dos jornadas en puestos de promoción, eso sí, las más oportunas. Como curiosidad, destacar que ambos afrontan el choque tras haber eliminado a dos representantes del Grupo II.
Los de Juanjo Edo y Pepo Amposta son otro de los equipos que han mostrado su mejor versión a domicilio, aunque con los números registrados únicamente como local también hubiesen terminado en tercera posición tras ganar 11 partidos, empatar 3 y perder 3, afrontando esta eliminatoria definitiva tras haber ganado al Castellar-Oliveral, flamante líder del Grupo II que dio la campanada por su condición de recién ascendido y, lo más sorprendente, como debutantes. En cuanto al equipo que entrena José Manuel Mas, han sido bastante mejores en su campo, mientras que a domicilio han registrado 7 victorias, 4 empates y 6 derrotas, afrontando esta promoción en un gran estado de forma, con 10 triunfos y sólo 2 derrotas en los últimos partidos, mientras que en promoción empezaron con un buen 2-0, aunque en el choque de vuelta el Torrent CF forzó la prórroga, siendo entonces cuando los alicantinos marcaron el gol definitivo que les dio el pase a la final.
