La incertidumbre sobrevuela la Regional Preferente casi desde el inicio de la competición. La pandemia mundial provocada por el Covid-19 ha trastocado la vida tal y como la conocíamos y, por ende, también el fútbol se ha visto afectado. Pese a los esfuerzo realizados, finalmente, tanto la FFCV como la Conselleria de Santitat se vieron obligados a tomar la decisión de paralizar las competiciones territoriales ante el aumento de contagios en la Comunitat.
Los técnicos del CD Buñol, CDA San Marcelino y Alcàsser CF opinan sobre la situación actual de la Preferente
Desde el pasado 4 de enero, la categoría reina del fútbol regional, compuesta por seis grupos en los que participan un total de 85 equipos, vive inmersa en la inactividad y, sobre todo, en la incertidumbre de no saber cuáles serán los próximos pasos. Las restricciones que prohíben el uso de instalaciones deportivas se ha prolongado, en principio, hasta el 15 de febrero. Si estas limitaciones se levantan para esa fecha, la FFCV ha propuesto realizar un ‘mini pretemporada’ de dos semanas para que los equipos -en algunos casos parados durante dos meses- puedan adaptarse de nuevo al terreno y coger ritmo.
GRUPO III
En Golsmedia hemos querido hablar con algunos representantes de los clubes del Grupo III de Regional Preferente para saber cómo están viviendo esta atípica temporada y que les parecen las últimas decisiones tomadas con respecto a la categoría. Adrián Ferrandis, técnico del CD Buñol, Emilio López, técnico del CDA San Marcelino y Rubén Rodríguez, del Alcásser CF, han respondido a las preguntas de Golsmedia.

SOBRE EL CÓMO LLEVAN EL PARÓN
P. En primer lugar, ¿cómo estáis llevando el parón?¿Estáis llevando a cabo algún tipo de actividad online?
Adrián: Lo llevamos de la mejor forma posible, estamos viviendo una época muy complicada que nadie ha elegido vivir, debemos ser responsables y consecuentes.
la situación sanitaria impera y debemos ser conscientes de la situación en la que se encuentra la sociedad y el deporte no es ajeno a ello. En este sentido, quiero destacar las figuras de Amador Jiménez (preparador físico) de Carlos Leal (entrenador de porteros y analista) y de Rafa Vicente (fisio) que conjuntamente realizan una labor increíble para profesionalizar al máximo, dentro de nuestras limitaciones, el trabajo de la plantilla y también del gran equipo que tengo la suerte de dirigir por la predisposición al trabajo y mejora que tienen siempre. Tenemos un plan de trabajo individualizado en función de las características físicas y espaciales de cada jugador en el que intentamos que noten en la menor medida posible el parón. A diferencia de el parón de la temporada pasada, esta vez si podemos entrenar al aire libre y esto abre el abanico de posibilidades para poder entrenar de la mejor manera posible dentro de las limitaciones obvias que nos encontramos.
Emilio: El parón pues mal imagino que como todos los que nos gusta el fútbol. Sí, estamos haciendo una sesión a la semana conectándonos todos con Zoom y luego un trabajo semanal que se les manda para correr en calle.
Rubén: Lo intentamos llevar de la mejor manera posible a pesar de todas la restricciones que hay para realizar actividad. Desde el parón hemos realizado actividad tres veces por semana. Al principio realizábamos sesiones por grupos. Con las últimas restricciones hemos optado por ir alternando sesiones por Zoom y sesiones de trabajo individual por Alcàsser. Siempre respetando las restricciones marcadas por Sanidad.
SOBRE LA DECISIÓN DE PARAR
P. ¿Qué os pareció la decisión de parar la Preferente hasta, el 31 de enero y, ahora mismo, hasta el 15 de febrero?
Adrián: Al igual que la temporada pasada llega en el peor momento deportivo para nosotros pues nos encontrábamos en un gran momento con una gran dinámica ganadora pero en una situación como la que vivimos debemos ser conscientes de que “el futbol es lo más importante de lo menos importante” y mas allá de las opiniones e intereses debemos abogar al sentido común.
Emilio: Pues creo que debido a todo lo que estamos pasando y con tantas dudas como hay me parece coherente, lo que no m gustaría por el bien de la competición es que hicieran como en Tercera que hay muchos partidos aplazados y no saben si juegan o no cada semana. Yo personalmente prefiero tardar más en arrancar pero ya no parar hasta el final.
Rubén: Entendimos la decisión tomada por la Federación siguiendo las recomendaciones de Sanidad porque la situación no era favorable para el desarrollo óptimo de la competición con tantas instalaciones cerradas y tantos casos positivos.

SOBRE LA PRETEMEPORADA
Adrián: Veo una decisión muy coherente. El futbolista, por mucho que esté entrenando individualmente, necesita un proceso de adaptación en el retorno al trabajo en grupo y la competición, es posible que se quede hasta corto pero nos encontramos todos en un proceso de adaptación constante vinculado a la situación sanitaria y es muy complicado.
Emilio: Lo veo perfecto. Es la mejor manera de volver lo más normal posible en esta situación dentro del tiempo que hay y así el futbolista vuelva a coger tacto con el balón y vuelva a familiarizarse con el campo y estar junto a sus compañeros.
Rubén: Lo vemos oportuno, es verdad que nosotros estamos en movimiento 3 días por semana, pero el esfuerzo no es el mismo que en el campo y entendemos que el jugador debe de tener una progresión y adaptación óptima después de tanto tiempo fuera de los terrenos de juego.

SOBRE UN POSIBLE FINAL ADELANTADO
Adrián: Espero que sí, es lo que todos queremos. Será señal de que estamos viviendo en un mejor momento sanitariamente. Estoy seguro de que desde todos los estamentos futbolísticos deseamos acabar, siempre que se garantice la salud de los deportistas y su entorno. Deberemos ir adaptándonos, calculo que la temporada se alargará y no habrá más remedio que terminarla más tarde, como ya se hizo la pasada temporada
Emilio: Se debería acabar, sería lo más justo para todos. Imagino que tendremos que llegar a un entendimiento y arrimar el hombro todos en cuanto a jugar partidos entre semana, etc. pero a ver primero cuando empezamos y que calendario nos marcan.
Rubén: Creo que es el deseo de todos los que estamos metidos en esto porque al final lo que nos gusta es competir. Por nuestra parte esperamos poder jugar porque no estamos contentos con nuestros resultados y queremos revertir dicha situación. Pero siempre nos atenderemos a las decisiones que se tomen desde FFCV y Sanidad que siempre serán por el bien y la seguridad de todos.