Apenas tres semanas para que empiece la competición en Regional Preferente y son muchos los clubes que, antes del inicio, se marcan sus propios objetivos. Hay equipos cuyos movimientos en los despachos este verano demuestran una clara apuesta por pelear en lo más alto de la tabla, otros que empiezan con ilusión una temporada en la categoría reina del fútbol regional esperando mantenerse un año más y, otros, cuya finalidad es la de superarse respecto al pasado curso.
Es lógico y normal que, desde el comienzo, todos analicen en profundidad a los que esta temporada serán sus rivales y pelearán por conseguir los mismos objetivos. En el Grupo 4 de Regional Preferente, el más numeroso de la categoría con 15 equipos, hay conjuntos que parten como claros favoritos para competir en las primeras posiciones por una plaza para disputar el play-off de ascenso a Tercera División. Tras una ronda de entrevistas con los técnicos de este grupo, hemos detectado qué equipos son los favoritos para estar arriba.
Los entrenadores se han mojado y han dado el nombre de los equipos llamados a estar arriba
Para casi la mayoría de entrenadores hay dos nombres que parecen obvios en esta lista. La UD Castellonense y la UD Rayo Ibense, con dos de las plantillas más potentes del grupo son claros favoritos para pelear por una plaza de play-off. Ambos equipos arrancan la 2020/2021 muy motivados después de quedarse a las puertas del ascenso a Tercera División el pasado mes de junio. Sin embargo, otros como el Muro CF – también equipo de promoción- o la UE L’Alcúdia y la UD Canals, con plantillas muy potentes, podrán competir por estas primeras plazas.
UD CASTELLONENSE
Los de la Ribera Alta, el mejor campeón de todos los grupos de Preferente el pasado curso, seguirá luchando nuevamente por conseguir el objetivo que desde hace años tienen marcado. Los fichajes de Joe Winstanley, Edu Casanova, Richi Sanz, Chuso o Bryan Albert han llegado este verano para reforzar las filas del conjunto dirigido por Luis Escudero. Estas nuevas incorporaciones se suman al talento de futbolistas experimentados como Marcos Campos, Ramsés, Marcos Castells, Tobías o Diego Fuster, entre otros.
Sin duda, los albinegros son uno de los equipos más competitivos del Grupo 4 y uno de los clubes llamados a estar en la parte alta de la tabla. Es por ello que casi todos los entrenadores del grupo, incluyendo a Dani Pina, técnico de la UD Rayo Ibense, y Cristian Ferrándiz, del Muro CF, consideran a los de Luis Escudero uno de los rivales más fuertes.

UD RAYO IBENSE
Al nivel de la UD Castellonense se encuentran los de Ibi. El equipo rojillo es otro de los claros aspirantes a ocupar las primeras plazas en este competido Grupo 4. Al igual que el conjunto de La Ribera Alta, los de Dani Pina arracan la temporada con mucha fuerza tras haberse quedado a las puertas del ascenso a Tercera División en el play-off de Alberic. El equipo alicantino, que esta temporada se enfrentará a clubes distintos a los del grupo al que pertenecía el año pasado, ha optado por mantener gran parte de su bloque.
La UD Rayo Ibense se caracteriza por ser un equipo con un gran ataque gracias al talento de futbolistas como Cutri, Rafa Pina o Francis. Los rojillos, que han apostado por la continuidad de gran parte del bloque de la pasada campaña, ha hecho importantes incorporaciones como la de Martín González, Anto o el mismo Jorge Devesa.
MURO CF
A nadie sorprende que los de Cristian Ferrándiz se encuentren en el top 3 de los equipos a los que más temen los entrenadores esta temporada 2020/2021. Tras la gran campaña realizada el pasado curso, en la que llegaron a disputar el play-off de ascenso a Tercera División -al igual que UD Castellonense y Rayo Ibense-, los mureros parten como otro de los conjuntos llamados a estar arriba.
Los blancos buscan el regreso al fútbol nacional tras tres temporadas en la categoría reina del fútbol regional. Para ello, cuentan con auténticos cracks como Álex Torrella, Imanol Torrella, Joan Francés y Ramonet.

UE L’ALCÚDIA
Muchos son los que, para sorpresa del míster de la UE l’Alcúda, Richi Gisbert, apuntan a los ribereños en su lista de temibles esta campaña. El conjunto de Els Arcs, que se ha reforzado este verano con muy buenos fichajes de alto nivel, lleva años luchando en la mitad alta de la tabla clasificatoria pero, parece que este curso, están llamados a dar un paso más de cara a la competición.
La UE L’Alcúdia suma al talento de Natalio, Carlos Quintana o Rafa Hervás, la experiencia y olfato goleador de David Soriano ‘Jabu’, uno de los grandes ‘killers’ de la categoría, al lateral izquierdo Dani Atienza, procedente de la UD Alzira, o Carles Díez, del Torre Levante CF, entre muchas otras caras conocidas. ¿Cumplirán los de la Ribera Alta con las expectativas generadas en sus rivales?

UD CARCAIXENT
Si hubo un equipo que sorprendió y cautivó a todos durante la primera mitad de la pasada campaña, ese fue la UD Carcaixent. Los de José Castillo se mantuvieron invictos buena parte de la primera vuelta, convirtiéndose en un rival intratable hasta el parón navideño. Por tan solo un punto, los ribereños no pudieron acceder a disputar un merecidísimo play-off de ascenso a Tercera División.
Los de Carcaixent siguen siendo uno de los equipos más fuertes del Grupo IV de Regional Preferente y así lo han demostrado con sus respuestas los técnicos entrevistados. La UD Carcaixent, que ha mantenido la mayor parte del bloque, se ha reforzado con las llegadas de Álex Mora, Adnan Tribak, Dani Peris, Christian Escrivá o, su antiguo pichichi, Álvaro Bernáldez.

UD CANALS
Por último, otro de los más mencionados por los entrenadores a tener en cuenta esta temporada es la UD Canals. El conjunto dirigido por Gaby Martínez es uno de los señalados como posibles equipos revelación del campeonato, con una importante plantilla para pelear por objetivos ambiciosos.
Gaby Martínez contará con gran parte de la plantilla a la que empezó a entrenar a principios de año, incluyendo al pichichi de la UD Canals, Edu López o al lateral izquierdo, Abdón Arándiga. Las incorporaciones de los rojillos en este mercado de fichajes han subido el nivel, sin duda. Una de las más destacadas ha sido la de Francesc Vidal, ex de la UD Castellonense. Otro de los últimos en llegar al club de La Costera ha sido David García ‘Palopa’, procedente del CD Alcoyano. ¿Será este el año en el que consigan dar la sorpresa?
