Regional Preferente Grupo Cuarto
»
»
»
»
»
»
»
»
»
El Grupo IV opina: pretemporada, parón y fin de liga en Preferente

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Los jugadores de la UD Alginet en el banquillo.

El Grupo IV opina: pretemporada, parón y fin de liga en Preferente

Los jugadores de la UD Alginet en el banquillo.

Las competiciones territoriales en la Comunitat Valenciana continúan en stand-by desde que, primero la FFCV, y posteriormente la Conselleria de Santitat, decidieran suspender las competiciones hasta, según el último aviso, el 15 de febrero. Después de este último anuncio que alargaba las restricciones sobre las competiciones territoriales hasta mitad de este mismo mes, el ente federativo propone a los clubes que se realice una especie de pretemporada de dos semanas para que los jugadores puedan volver a coger el ritmo, pues en algunos casos hay plantillas paradas desde el mes de diciembre debido al Covid-19.

¿Qué opinan los equipos sobre la idea de la pretemporada propuesta por la FFCV?

Así pues, si todo va según lo esperado, los equipos de Preferente podrían volver a la competición en el mes de marzo, una vez levantadas las restricciones, si así sucede, y después de una breve pretemporada que sirva a todos para ponerse a punto tras este parón. En Golsmedia, hemos querido hablar con algunos equipos de la categoría reina del fútbol regional para saber cómo están llevando este periodo de inactividad, qué opinan de la idea de la pretemporada propuesta por la FFCV y si creen que la liga en la categoría podrá llegar a su fin.

A lo largo de los próximos días, analizaremos la situación desde el punto de vista de diferentes equipos de cada grupo de la categoría, empezando hoy por el Grupo IV.

GRUPO IV

El Grupo IV de Regional Preferente ha sido el más afectado hasta la fecha por la pandemia. Equipos como el CD Enguera, Almussafes CF, CE Alberic, CD Llosa o UD Rayo Ibense tienen todavía muchos encuentros por disputar, además de muchos en la situación de, por ejemplo, la UD Alginet, que lleva sin competir y prácticamente sin entrenar desde principios del mes de diciembre.

Richi Gisbert
El entrenador Richi Gisbert durante un partido.

Algunos equipos todavía tienen casi la mitad de encuentros aplazados

En Golsmedia hemos hablado con equipos en diferentes posiciones dentro de la tabla de clasificación para entender cómo están gestionando esta situación y qué opinan de las últimas medidas anunciadas por la FFCV. Richi Gisbert, entrenador de la UE L’Alcúdia, Cristian Ferrándiz, entrenador del Muro CF, Alberto Simón, presidente del CD Enguera, Ximo Garrido, entrenador del Almussafes CF y Carlos Romeu, técnico de la UD Alginet, responden a nuestras preguntas.

Ximo Garrido, técnico del Almussafes CF.

SOBRE EL CÓMO LLEVAN EL PARÓN

P. En primer lugar, ¿cómo estáis llevando el parón?¿Estáis llevando a cabo algún tipo de actividad online?

Richi: Pues intentando en la medida de lo posible y con la situación que vivimos. Que la gente llegue al regreso de la competición de la mejor manera posible, aunque sabemos que va a ser complicado con tanto parón. Los chicos están haciendo un trabajo individual a nivel físico y también tienen algunas tareas técnico-tácticas para que no desconecten del todo.

Cristian: Lo llevamos mal. Nos gusta entrenar, nos gusta disfrutar del fútbol y tenemos ganas de volver, aunque sabemos que la cosa está complicada. Estamos mandando trabajo semanalmente y estamos en contacto para que pierdan lo mínimo la forma. No es lo mismo irte a correr por el monte que estar todos juntos jugando con el balón y eso luego se va a notar.

Carlos: No hacemos nada fuera de lo normal, como ya estuvimos confinados dos semanas por el mes de diciembre por un caso positivo dentro del equipo y viendo que en ese momento si que se competía, Canet les mandó trabajo específico. Por tanto, les dijimos que hicieran más o menos lo mismo. Ves por las redes sociales que muchos salen en bicicleta, otros salen a correr por tanto los tienes un poco “controlados”. Pero para nada estamos encima de ellos. Entendemos que son jugadores aficionados y por tanto damos bastante libertad.

Alberto: Lo llevamos como se puede, imagino que como todos los equipos. Seguimos en contacto con los jugadores, el preparador físico les manda la tarea semanal que tienen que hacer pero lógicamente no es lo mismo. Llevamos casi un mes y pico sin entrenar todo el equipo y eso es mucho tiempo de parón. La gente está más cansada, por la incertidumbre que hay, por no saber cuándo se va a empezar…

Ximo: Lo llevamos lo mejor posible con las circunstancias que tenemos. Al principio aprovechamos para recuperar los muchos jugadores tocados y lesionados que teníamos. Ahora estamos trabajando de forma online un par de días y otros dos días los jugadores reciben un trabajo a realizar en la calle de forma individual, que después nosotros revisamos y vamos adaptando.

SOBRE LA DECISIÓN DE PARAR

P. ¿Qué os pareció la decisión de parar la Preferente hasta, el 31 de enero y, ahora mismo, hasta el 15 de febrero?

Richi: Acertada sin ninguna duda. Nosotros antes de esta decisión estábamos entrenando con 10-12 jugadores porque había muchos que no podían venir a entrenar por el confinamiento de algunas localidades, así era difícil poder trabajar y más aún si hubiéramos tenido que competir.

Cristian: Al final son decisiones que toma Sanidad y la FFCV acata las decisiones. Es peligro por un lado pero por otro las estadísticas dicen que los contagios en el deporte y en el fútbol están siendo mínimos… Nos sabe mal pero al final tenemos que ir haciendo lo que nos van diciendo.

Carlos: Es más que acertada, se veía venir que esto tenía que pasar, lo que no entiendo es el porqué unos sí y otros no (juvenil nacional y 3ª), cuando está demostrado que el virus no entiende otro lenguaje que no sea el de contagiar.

Alberto: Nuestra opinión es que la competición se tenía que haber paralizado mucho antes, incluso no tenía ni que haber empezado pero la FFCV quiso empezar y ahora hay mucho encuentros aplazados que imagino que más de uno nos tocará jugar entre semana.

Ximo: La decisión era necesaria e imprescindible. Con los datos que tenemos a nivel nacional y regional, y nosotros en particular en Almussafes, se hace imposible llevar un ritmo lógico de partidos y entrenamientos. La no profesionalidad de la categoría, exige ser solidarios con la situación y priorizar. Creo que la decisión es acertada.

carlos romeu alginet
Carlos Romeu dirige a la UD Alginet en un encuentro disputado en La Ermita.

SOBRE LA PRETEMEPORADA

Richi: Creo que se queda un poco corto, pero entiendo que más tiempo no se puede dar porque ya vamos con retraso. Hay que adaptarse a la situación y nuestra obligación es que los chicos lleguen en las mejores condiciones para volver a la competición.

Cristian: Creo que es buena idea, al menos 15 días para que la gente tenga una toma de contacto con el campo y con los compañeros. Un poco más sería mejor pero al ginal con las fechas nos iríamos muy lejos y no sabemos cuándo acabará la liga.

Carlos: Desde mi humilde punto de vista y pensando con el corazón, porque los que amamos el deporte y más en este caso el fútbol, nos apasiona, yo sí que daría continuidad a la práctica del fútbol o cualquier otra disciplina deportiva. Pero pensando con la cabeza y viendo cómo está el presente de nuestra Comunidad creo que ahora mismo somos prescindibles. Con esto quiero decir, que hay que ser sensato y a la vista está que todos los días sale en las noticias que hay insensatos y eso es lo que produce el contagio a los demás, no el practicar deporte y menos al aire libre.

Alberto: Yo creo que el tiempo es corto porque de aquí a que empiece la liga van a pasar más de dos meses sin entrenar. Es como acabar en mayo y en agosto estar haciendo la pretemporada. Mínimo deberían dejar tres o cuatro semanas.

Ximo: Sinceramente y viendo la gravedad de la situación que vivimos, hablar de volver me parece que puede ser precipitado. Nosotros llevamos sin competir desde el 20 de Noviembre y sin entrenar desde el 28 de diciembre, por lo tanto, lo de dos semanas y volver a jugar liga con muchos partidos entre semana. Creo que hay que mirar todo bien y pensar en todos, no creo que las prisas por empezar y acabar vayan a ser buenas ni nos vayan a llevar a buen puerto. No solo hay que pensar en que FFCV reanude la competición, hay que esperar a que todos tengamos campo e instalaciones abiertas para poder entrenar y jugar, sino seguirán los aplazamientos y la liga será un desastre como hasta ahora.

Cristian Ferrándiz, entrenador del Muro CF.

SOBRE UN POSIBLE FINAL ADELANTADO

Richi: Ojalá se pudiera, eso sería una buena señal pero tengo muchas dudas. Cada fin de semana hay muchos partidos aplazados, más los que ya hay pendientes. Pero bueno, hay que ser optimista siempre.

Cristian: Va a ser complicado, porque sí que hay equipos con partidos aplazados y ahora esto que nos va a retrasar dos meses y la verdad que jugar tantos partidos entre semana va a ser difícil.

Carlos: Si te fijas en los demás grupos, el peor parado por el virus es el nuestro, con lo que pensando en todos creo que sí que se va a finalizar aunque sea la primera vuelta, es decir, el 50% que establece el reglamento de competición. A partir de ahí, y como te he dicho anteriormente debemos ser sensatos y no menospreciar al virus, que bajo mi opinión creo que muchos todavía lo hacen. Aprovechando que me dais la oportunidad de decir unas palabras, quiero mandar mucho ánimo a tod@s las personas que hayan pasado por un mal momento debido a esta “pesadilla”.

Alberto: Va a ser complicado acabar la temporada. Una de las cláusulas que puso la FFCV antes del inicio de la temporada era que si el 50% de los partidos se completaban, la temporada se daba por válida, con lo cual entendemos que es una de las soluciones que quiere plantear o incluso que ya ha planteado la FFCV: jugar la primera vuelta y que haya ascensos y descensos. Ellos no tienen esa prisa por empezar ya y supongo que en marzo empezaremos a jugar, terminaremos en mayo la primera vuelta y la competición será apta. Eso es lo que creo que va a pasar.

Ximo: En nuestro caso nos faltan 8 partidos para acabar la primera vuelta, y los 14 partidos de la segunda vuelta. Creo que forzando y metiendo partidos entre semana indiscriminadamente, poderse se podría, pero es una barbaridad. Las plantillas en general y las situaciones de los jugadores -por lo menos en nuestro caso- no permiten tantas semanas jugando entre semana; trabajadores, estudiantes, gente que vive fuera, toques de queda. Me gustaría pedir coherencia en todas estas cosas. No veo que sea necesario la prisa por acabar, lo más lógico es ser consecuente con la situación y adaptarse. Clubes, jugadores, entrenadores y FFCV, deberíamos ser generosos y encontrar la mejor solución para esta temporada tan excepcional, se debería de dejar los intereses particulares a un lado. Lo normal sería acabar la liga a una vuelta, jugar promociones y se acabó.