En el Fútbol Regional Madrid hay equipos verdaderamente buenos. No hay más que mirar el buen papel que está ofreciendo la AD Complutense Alcalá en Tercera División siendo uno de los equipos recién ascendidos de categoría. En el Grupo II, por ejemplo, algunos como el Ciudad de los Ángeles, el CD Fortuna y los filiales de CD Móstoles URJC y CF Fuenlabrada comienzan a dar muestras de su potencial.
El primero de ellos, dirigido por Samuel Fernández-Avilés, encabeza la clasificación con 7 puntos, no habiendo perdido ninguno de sus tres primeros enfrentamientos. Desde Golsmedia Sports hemos decidido hablar con él para que nos hable de su equipo, de su desvinculación del Atlético de Pinto como analista táctico, y de sus objetivos para esta temporada que seguro que, por las circunstancias que nos rodean, no olvidará jamás.
P: Eres entrenador y analista táctico. También periodista. ¿De dónde nace tu amor por el fútbol?
R: Desde muy pequeño siempre estuve abrazado a la pelota. Me pasaba las tardes jugando con el balón y ya a los cuatro años comencé en el equipo de mi barrio, el C.D. San Cristóbal de los Ángeles. Además, mi padre, mi hermano mayor y mis abuelos siempre han sido muy futboleros, por tanto, viene de familia. Primero deseaba ser futbolista, con el paso de los años imaginaba ser periodista deportivo y ahora mantengo esa pasión con la de analista táctico y entrenador de fútbol.
«Combinar ambas facetas me ha ayudado a enriquecer mis conocimientos»
P: Esta temporada has tenido la ocasión de comenzar como entrenador del Ciudad de Los Ángeles y como analista del Pinto. ¿Son tus dos mayores pasiones dentro del terreno de juego?
R: Sin duda todo lo relacionado con el balón desata mi pasión. Combinar ambas facetas me ha ayudado a enriquecer mis conocimientos, aprender y mejorar en la toma de decisión, ya que me ha permitido ver y disfrutar el fútbol desde diferentes perspectivas.

P: ¿Cómo ha sido compaginar ambas tareas durante algunas semanas?
R: Supone un reto complicado por el tiempo que lleva, pero, a su vez, motivador e ilusionante. Desde hace varios años llevo compaginando mis funciones de entrenador con la de analista táctico y en la temporada 2018-2019 tuve la oportunidad de entrar a formar parte del cuerpo técnico del Atlético de Pinto. Para mí suponía una ocasión única para conocer el fútbol de Tercera División y aprender de personas con mayor experiencia. Sin duda, fue una de las decisiones más acertadas.
«me ofrecieron continuar con el nuevo entrenador, pero consideré que la mejor decisión era salir con él»
P: Del Atlético de Pinto te desvinculaste muy pronto. ¿Qué motivó tu decisión? ¿No lo echas de menos?
R: Hace dos temporadas que me incorporé al Club Atlético de Pinto con la llegada de Álvaro García. Él sin conocerme apostó por mí, depositó mucha confianza en mi trabajo y me dio responsabilidades. Cuando el club decidió prescindir de sus servicios, me ofrecieron continuar con el nuevo entrenador, pero consideré que la mejor decisión era salir con él, ya que me sentía partícipe de las decisiones que se habían ido tomando.
P: Tú viviste de cerca todos los problemas que hubo en el club. ¿Crees que hay ‘buenos’ y ‘malos’ en esta historia?
R: Desconozco con detalle cuáles fueron las causas que motivaron la situación que vivió el club. La realidad es que el Atlético de Pinto no merece que se hable de él por aspectos extradeportivos.
«tiene mucho mérito lo que el club está consiguiendo en los últimos años «
P: Hablemos del Ciudad de los Ángeles. Este es tu segundo año en el club. La temporada pasada finalizasteis en 9º lugar. ¿Son mayores las aspiraciones este curso?
R: Nuestra aspiración es ser siempre el número uno. No podemos contemplar otra opción para competir cada domingo. Ahora bien, tenemos los pies en el suelo, sabemos la humildad del club en el que estamos, el contexto que nos acompaña y las dificultades que tenemos respecto al resto de equipos de la categoría. Piensa que los jugadores no reciben ninguna recompensa económica por jugar, no tenemos campo propio, nuestra cantera aún no está consolidada… No obstante, tiene mucho mérito lo que el club está consiguiendo en los últimos años y nuestro reto es seguir mejorando los resultados de la temporada pasada.

P: En la 2019/20 fuisteis la segunda escuadra con menos derrotas, cinco, junto al filial del CD Móstoles URJC y el Real Aranjuez CF. ¿Qué te dice este dato?
R: Son datos que nos hacen sentir muy orgullosos. El comienzo de la temporada pasada fue muy complicado, ya que tuvimos que formar una plantilla totalmente nueva, con muchos jugadores debutantes en la categoría. Además, tan solo continuaron 7 futbolistas del año anterior. No obstante, a partir de una predisposición brutal de los jugadores, el equipo era sabedor del reto que tenía por delante. Tuvimos un punto de inflexión tras la derrota en la jornada 5 frente al C.D. Sitio de Aranjuez que nos permitió aprender de lo que era Preferente. A partir de ese momento nos mostramos un equipo muy sólido, prueba de ello es que no caímos derrotados frente a ninguno de los tres primeros clasificados.
«Nuestros jugadores saben que nuestra principal idea es vivir en campo rival»
P: Háblanos un poco del estilo. Con los jugadores que tienes, ¿Qué formar de atacar y defender le viene mejor a este equipo en la actualidad?
R: Para competir estamos en la obligación de dominar todos los registros. Esta temporada tenemos terreno ganado respecto a la anterior porque tenemos 19 jugadores que continúan con nosotros y los nuevos futbolistas se están adaptando a la perfección. Nuestros jugadores saben que nuestra principal idea es vivir en campo rival. Por ello, a nivel defensivo, somos un equipo presionante, que va a buscar a rival y que trata también de dominar el ritmo de partido sin balón. A nivel ofensivo, somos un conjunto atrevido, que acumula muchos jugadores en el último sector del campo y que nos adaptamos a cualquier contexto para buscar el gol.
P: ¿Qué es lo que más y menos te ha gustado de tu equipo en estos tres partidos de campeonato?
R: Estamos muy satisfechos con el comienzo del equipo. Para nosotros era muy importante arrancar bien y más en una liga tan diferente como esta. Como aspecto positivo destacaría la capacidad competitiva que ha demostrado el equipo en estos tres encuentros, aún en situaciones en las que no se encontraba cómodo. Como nota más negativa destacaría que en el primer encuentro nos costó mucho entrar en el partido y, a pesar de la victoria, no conseguimos dominar el ritmo en muchos momentos.

P: ¿Cómo ha sido el ambiente en este primer mes de competición? Imagino que echáis en falta la presencia de más público, pero, ¿no crees que es un factor que le puede beneficiar a según qué equipos?
R: Es difícil concebir el fútbol sin público. Nunca imaginábamos una situación así y se hace complicado de asimilar, pero es la realidad que nos toca vivir. Solo queda adaptarnos, esperar que se solucione cuanto antes y que pronto podamos disfrutar con normalidad. A nivel deportivo, no creo que sea un factor determinante, pero sí que es un aspecto que suma, ya que siempre es bonito jugar delante de tu gente.
«Soy una persona joven, que me gusta mejorar día a día y que no me conformo con lo que tengo»
P: Por último, ¿qué objetivos te marcas a nivel personal para esta temporada?
R: Me considero una persona muy ambiciosa y con las ideas muy claras. Soy una persona joven, que me gusta mejorar día a día y que no me conformo con lo que tengo. Mi principal reto es consolidar al club manteniéndolo un año más en la categoría y mejorar los registros del equipo la temporada pasada. A partir de ahí, disfrutaremos con lo que venga sin renunciar a nada. Estamos preparados.
¡Muchas gracias por vuestra labor, ha sido un placer!