Salió del Móstoles CF después de una mala racha de resultados en liga, aunque todos los amantes del conjunto azulón recordarán sus hazañas, que no fueron pocas. Adrián Sotelo, comúnmente conocido como Popler, ha estado durante varios meses alejado del fútbol y de la competición, pero una oferta en Regional Preferente ha hecho que el técnico coja de nuevo el papel y boli para dedicarse a su pasión.
Desde Golsmedia Sports hemos querido conocer cómo afronta esta nueva aventura en un proyecto humilde, como en su día lo fueron el del Ciudad de los Ángeles o el del Móstoles CF. Veremos de qué son capaces tanto él como su cuerpo técnico en los próximos meses. ¡Ganas e ilusión no faltan!
P: En primer lugar, me gustaría que hicieses una valoración de tu salida del Móstoles CF. Decías en tu comunicado que en determinadas ocasiones habíais tenido tú y la directiva puntos de vista diferentes. ¿Fue eso lo que condicionó tu marcha o simplemente fue el tema deportivo?
R: Yo creo que, cuando empiezas un proyecto y lo continúas en el tiempo, siempre hay puntos de vista diferentes. Eso a mí me pasaba tanto con la directiva como con Jerry, el director deportivo. Pero más que todo eso que pudiera pasar, que evidentemente son cosas que van surgiendo en el día a día, fueron los resultados deportivos. Es verdad que también a esos resultados deportivos hay que sumarle la muy mala fortuna de cara a portería partido que tuvimos. Hubo partidos en los que combinábamos mucho y no conseguíamos goles. Aparte de eso el tema de Villaverde, también entrenar en el Andrés Torrejón y jugar luego en ‘El Soto’, que es una superficie distinta… En definitiva, las razones fueron puramente deportivas. Llegó un momento en el que fui yo quien le expuso al club que, si quería buscar otra persona, que no se fijasen en lo personal y que no tuvieran en cuenta el afecto que nos teníamos mutuamente. Les dije además que no tuvieran dudas y que mirasen por el interés del club. Ellos decidieron que querían tirar por otro camino y yo, por supuesto, no puse ninguna pega.
«Les dije además que no tuvieran dudas y que mirasen por el interés del club»
P: En el escrito tenías agradecimientos para todo el mundo, y destacabas a la ‘Peña El Bando’. En Tercera División hay peñas en varios clubes. ¿Crees que gracias a ellas es más fácil que un jugador o un entrenador se sienta profesional?
R: Por supuesto. Yo creo que la profesionalidad la marcamos nosotros, los cuerpos técnicos, ya que uno pueda llegar a ser más o menos profesional en función de su trabajo. Yo creo que, cada vez más, los cuerpos técnicos de estas categorías, no solo de Tercera y Preferente sino incluso más abajo, están muy preparados. Pero es verdad que sí es un plus tener a gente detrás. Gente a la que puedes utilizar de cara la plantilla, a nivel motivacional, pues los jugadores saben que han de responder a esos ojos que están pendientes de lo que hagan. Evidentemente, la ‘Peña El Bando’, encabezada por Paco, su presidente, es una peña que a mí me ha marcado mucho porque yo me sentía muy en sintonía con ella. Ha demostrado ser una gran afición, tanto en Preferente cuando ganábamos todo y estaban ahí apoyándonos, lo cual era sencillo, como el año de Tercera que no conseguimos ganar. Estuvieron ahí con la misma actitud y eso es de agradecer para todos los equipos del fútbol modesto. Ojalá siga siendo así en muchos clubes.

P: ¿Cómo fueron esos primeros días después de tu salida del Móstoles CF? ¿Te costó asimilar que no seguías en el club o te liberaste de la presión a la que estabas sometido semana tras semana?
R: Bueno, yo lo que sentí en esos días fue un cariño enorme, sobre todo de la gente que me quiere y la gente que tengo cerca, mi familia, mis amigos y mi pareja. Pero también me quedo con el cariño que me ha mostrado tanto el club, comandado por Antonio Gómez que le tengo mucho cariño y además él mostró una admiración enorme hacia el trabajo que habíamos hecho tanto yo como mi cuerpo técnico, como la afición. Pero sobre todo por los jugadores, porque al final son con los que convives en el día a día y son los que mejor saben cómo eres como trabajas, cómo les tratas y el respeto que les tienes. Yo tuve contacto prácticamente con todos los jugadores de la plantilla. Me dijeron que sentían un cariño y un enorme respeto hacia mí, y eso es algo mutuo. Me quedo con eso. Al final los resultados o las etapas deportivas son momentos, los clubes no son lineales y las personas no somos lineales. Por eso yo me quedo con las personas y el cariño que dejan.
«Sobre todo, el primer mes o mes y medio desconecté y me dediqué mucho a mí y a la gente que quiero»
P: ¿Y a partir de ese momento qué hiciste? ¿Te tomaste un respiro o continuaste viendo fútbol de Tercera División y Preferente?
R: Al principio fue bastante sencillo porque durante las navidades prácticamente no se compitió nada, entonces a mí eso me facilitó el trabajo. Yo no estaba compitiendo, pero el resto de los equipos o el resto de las personas que estaban metidos en la dinámica tampoco. Entonces eso ayuda. Sobre todo, el primer mes o mes y medio desconecté y me dediqué mucho a mí y a la gente que quiero. A estar con ellos, a pasear a mi perra, a jugar al pádel y a salir con la bici. Básicamente desconectar un poco, que yo creo que también es parte de las vivencias del entrenador, poder desconectar del fútbol un poco. A partir de ahí, desde hace mes y medio o así, comencé a tener más inquietudes. Empecé a ver bastante fútbol, partidos de Segunda B y de otras categorías. Fui un par de días a ver al DUX Internacional de Madrid, también vi al Moscardó y al Móstoles CF un día. Se puede decir que poco a poco fui reenganchándome, a la espera de una oferta que me ilusionase, como la que ha llegado.

P: ¿Recibiste alguna llamada de algún club o no ha sido hasta hace unos días cuando has recibido la primera?
R: Recibí una llamada más de un club de Primera Regional. Yo la verdad que me lo planteé mucho porque es un sitio en el que he estado muy feliz como jugador, pero es verdad que yo tenía que ser sensato con el club y todavía no me veía con la fuerza ni con la ilusión necesaria, no sé si por la categoría o por mí mismo, porque todavía no estaba preparado para poder afrontar un proyecto al 100%. Entonces preferí decir que no, porque consideraba que un club que confiase en mí y me tomase como su primera opción, necesitaba que esa confianza fuese recíproca. Les pedí que ese puesto lo ocupará otro compañero que de verdad tuviera ese 100% que dar, que yo en ese momento no tenía.
«entiendo, y creo que hacen bien, que los clubes intenten darle continuidad a los cuerpos técnicos en una temporada tan corta»
P: Y de Preferente, ¿no te llamó nadie además del CD Humanes?
R: No, no he recibido otra llamada. La verdad es que es un año muy raro, y yo entiendo, y creo que hacen bien, que los clubes intenten darle continuidad a los cuerpos técnicos en una temporada tan corta. No recibí ninguna otra llamada, pero es verdad que tampoco he intentado moverme, ni he intentado tirar de contactos. También porque yo soy así y no suelo hacerlo.

P: Cuéntanos, ¿Con quién hablaste del CD Humanes y qué fue lo que te dijo para convencerte?
R: Me llamo Ángel Rodríguez. Se puso en contacto conmigo y me dijo que tenía buenas referencias mías y que necesitaba una persona que continuase con el gran trabajo que había hecho Fernando. Y por cierto, aprovecho estas líneas para elogiarle, porque no es nada fácil coger a un equipo de Segunda Regional, llevarlo hasta Preferente y dejarlo en una posición relativamente cómoda para un equipo que acaba de ascender. Sencillamente me transmitieron las ganas que tenían de que yo pudiera coger el equipo. Le di vueltas un par de días, ante todo con mi gente, con mi cuerpo técnico, porque en una temporada tan atípica en la que ya queda tan poco tiempo, necesitas que la gente con la que sueles trabajar esté a tope. Ellos me comentaron que tenían muchas ganas de trabajar y de tirar hacia delante. Y así fuimos, con valentía y con muchas ganas de devolver la confianza tanto al club como Ángel. Y también de aportarles a los jugadores, que son los que vamos a tener en el día a día.
«Voy a un club que tiene una estructura coherente, que sabe lo que quiere y que tiene unas instalaciones envidiables»
P: Hay quien podría pensar que tu fichaje por el CD Humanes es un paso atrás en tu carrera por tener que volver a Preferente. ¿De qué forma enfocas tu regreso a la categoría?
R: Con mucha humildad. Yo creo que tampoco soy un entrenador con una experiencia desorbitada. Es cierto que he tenido la suerte de participar 2 años en Preferente y hacer 2 años maravillosos, muy buenos. Uno con el Ciudad, que creo que hacíamos un fútbol espectacular, y otro con el Móstoles CF, que hicimos unos números alucinantes. Pero para mí no es ningún paso atrás. Voy a un club que tiene una estructura coherente, que sabe lo que quiere y que tiene unas instalaciones envidiables. Voy con toda la humildad del mundo porque tampoco he conseguido unas cosas alucinantes en el fútbol. He conseguido cosas bonitas, pero tampoco soy quién para decir “Tengo que entrenar en esta categoría o en aquella’. Creo que un entrenador se tiene que dejar llevar por los proyectos y por las ganas que tenga en ese momento. Sinceramente, yo no me lo tomo como un paso atrás volver a Preferente. Entiendo que haya gente que lo pueda pensar, pero esta es una nueva experiencia, y las experiencias son las que te permiten crecer. Es cierto que las categorías están por algo, está claro, pero yo no considero que, por bajar una categoría, entre comillas, porque es una categoría en la que yo ya he estado, esté dando un paso hacia atrás. Ni mucho menos. Creo que es un paso hacia adelante que me hará crecer y enriquecerme aún más como entrenador en un proyecto distinto.

P: ¿Cómo han sido estos primeros días de trabajo?
R: Conocimos a la plantilla el lunes, nos enseñaron las instalaciones y lo primero que quisimos ver fueron sus inquietudes. Quisimos conocer un poco más el contexto en el que estaba el equipo, qué creían los jugadores que le podía faltar al equipo, y también en qué creen que son fuertes y podemos serlo aún más. A partir de ahí, trabajar e intentar reforzarlo. Pero ya te digo, a grandes rasgos, conocer a los futbolistas. Ha habido muy poco tiempo, pero al menos conocer la naturaleza de la plantilla, que por lo que hemos visto es muy joven y dinámica. Evidentemente, eso a lo mejor puede jugar malas pasadas porque la experiencia también es un grado, pero creo que la juventud tiene algo que llena el fútbol. Te da mucho dinamismo, ganas y muchísimo hambre. El martes tuvimos la primera sesión y la verdad es que estamos muy contentos porque la predisposición de todos fue enorme. Somos un equipo humilde y eso es lo importante. Desde esa humildad tenemos que crecer porque, sin ella, un equipo recién ascendido no puede alcanzar grandes cosas. En mi opinión, estamos en disposición de disfrutar mucho a lo largo de estos 3 meses.
«quiero un equipo que sea atrevido, dinámico con balón, que sepa asociarse y que sea vertical en la zona de arriba»
P: Teniendo en cuenta lo que comentabas del contexto y de la naturaleza de la plantilla, y sabiendo que todavía es pronto, ¿has pensado ya qué estilo de juego quieres para el CD Humanes?
R: Es pronto porque final llevamos solo un día. Estamos conociéndonos, pero conforme a lo que hemos hablado anteriormente del proceso de enriquecimiento que tiene un entrenador cuando no entrena, he llegado a la conclusión de la importancia que tiene intentar dominar el fútbol a través del balón. Eso sí, sin olvidar los contextos que te puedo ofrecer la competición. En resumen, quiero un equipo que sea atrevido, dinámico con balón, que sepa asociarse y que sea vertical en la zona de arriba. En este tiempo también he pensado en darle más importancia al balón parado, por ejemplo. Además de ser un equipo, como he comentado antes, que sepa combinar y que sea atrevido con balón, también quiero que seamos conscientes de que vamos a tener momentos en los que nos va a tocar sufrir en bloque medio o bloque abajo, porque somos un equipo recién ascendido, y porque hay muy buenos equipos en la categoría.

P: ¿Crees entonces que es mejor centrarse en todos esos aspectos y olvidar un poco la clasificación?
R: Sí. Yo creo que lo que tienen que pretender los chicos y lo que tenemos que pretender nosotros es que el equipo crezca, y sobre todo que ellos crezcan. Que sepan que, siendo jugadores que van a jugar mucho o vayan a jugar poco, todos tienen que aportar al equipo. La clasificación yo creo que es una clasificación normal. No es alarmante que un equipo recién ascendido se encuentre a un punto del descenso. También estamos a cinco puntos del quinto. A fin de cuentas, lo importante es pensar, ya no en el partido a partido, sino en el día a día. Llegar hoy con la máxima ilusión para disfrutar del entrenamiento, al igual que ayer asentamos conocimientos en casa y desconectamos. La clasificación está muy ajustada y seguramente equipos que estén más arriba peleen por no descender, y equipos que estén más abajo, en dos o tres partidos, darán un salto. Ojalá nosotros seamos uno de esos. La clasificación y estar a un punto del descenso no nos tiene que crear ansiedad porque, como te he dicho, estamos también a cinco del quinto. Tenemos que disfrutar de cada minuto que tengamos juntos para poder crecer.
«Tenemos muchas ganas de poder plantarle cara a uno de los, hasta ahora, gallitos de la categoría»
P: ¿Has tenido ya tiempo de estudiar a tu próximo rival? ¿Qué esperas de ese partido?
R: El Moraleja es un equipo muy vertical arriba y sabemos las ganas que tienen de correr y de ser dinámicos en la parte ofensiva. Tienen jugadores con mucho potencial para explotar esto que te comento, Rey, Portela… Son jugadores que en ese contexto se sienten cómodos, y nosotros tendremos a intentar hacer nuestro partido e intentar contrarrestar el contexto que nos van a plantear. Es un muy buen equipo y, por lo que he podido ver, está bien trabajado. Tenemos muchas ganas de poder plantarle cara a uno de los, hasta ahora, gallitos de la categoría.
P: Para finalizar, sé que a los entrenadores no os gusta mirar más allá del hoy o el mañana pero, ¿crees que el año que viene algún equipo de Tercera División podría contar contigo? ¿Te gustaría?
R: Estoy con lo que tú dices, yo no me planteo el mañana, me planteo el hoy. Y él hoy es el CD Humanes. Yo hablé con Ángel, el director deportivo, y dijimos que vamos a ver hasta junio cómo van las cosas. Y por qué no, lo mismo en junio estoy súper contento aquí, he podido trabajar muy bien y he tenido la suerte de cosechar buenos resultados en función de mi trabajo y el de mis ayudantes. ¿Por qué no poder continuar una temporada más en Humanes? Evidentemente, eso hay que verlo cuando termine el año, dentro de tres meses, en junio. Ahora quedan muchos partidos. ¿Si tengo fe en que me llame algún equipo de Tercera División? Eso depende exclusivamente de los clubes porque no es algo que yo pueda controlar y, como no es algo que yo pueda controlar, no es algo en lo que me deba centrar. He de centrarme en lo que yo puedo controlar, que es en el trabajo diario del CD Humanes. Ahí es donde vamos a poner toda nuestra energía.