Hablamos con Carlos Cura, entrenador del CD Ursaria, mejor equipo de toda la Regional Preferente madrileña hasta la fecha. Él nos cuenta cómo fue su último encuentro frente al Internacional de Móstoles y qué espera del duelo de titanes contra el CD Coslada de este fin de semana. Entre medias, explica la buena preparación física del equipo y qué jugadores están manteniendo una gran regularidad durante toda la temporada. Sobre cuál es el objetivo principal del equipo poco hay que decir, ya que los números hablan por sí solos.
P: Empecemos por el último partido ante el Internacional de Móstoles. ¿Qué valoración haces?
R: Era un partido que suponíamos complicado porque al final mantener la condición de invicto es más difícil en cada partido que pasa, todos te quieren ganar. El Inter es un equipo al que conocíamos ya de otros años, que toca el balón y juega muy bien, pero este año ha jugado de diferente manera y ha optado por distintos registros en algunos de sus partidos, entonces no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar. Así que nosotros fuimos allí a hacer nuestro juego, y creo que fuimos muy superiores porque tuvimos un montón de llegadas y acciones de peligro que no materializamos. En la primera parte fallamos muchas y por suerte las aprovechamos en la segunda parte, donde incluso pudimos hacer alguna más al contraataque. Estamos contentos con el resultado final.
P: ¿Crees que la expulsión influyó en que el equipo pudiese lograr esos dos goles en la segunda parte?
R: Yo creo que más que la expulsión fue el abrir la lata porque nos costó hacer ese primer gol. A raíz de ahí parece que el equipo se empezó a encontrar más cómodo con el resultado de su lado. Es posible que también con la expulsión ellos notasen el cansancio, pero continuaron jugando de una forma muy parecida. No cambiaron la forma de defender. Lo que sí que noté es que físicamente ellos bajaron un poco el nivel y eso nos hizo llegar más y más. Tuvimos muchos tiros, pero al final terminamos 0-2, que yo creo que es un buen resultado también teniendo en cuenta que además dejamos la portería a cero.
«el compromiso de la gente ha sido de diez, está siendo de diez, y espero que termine siendo de diez para poder acabar bien la temporada»
P: Y esa condición física que mencionas Carlos, ¿la atribuyes a la dinámica que lleva el equipo, al perfil de jugador que tienes o a la buena preparación que durante el año acumuláis?
R: Hace poco he estado hablando sobre ello y creo que es un poco todo lo que me has nombrado, pero sí que es verdad que tengo que destacar la planificación, que ha sido muy buena. Además, nosotros tenemos una plantilla muy amplia con jugadores distintos en cada posición, eso nos da muchas opciones de juego y nos permite combinarlos en el campo de diferentes formas. Y luego la preparación física y la readaptación de algunas lesiones que hemos tenido han sido muy buenas. Ahora estamos también trabajando con una nutricionista que les está dando pautas para que se alimenten correctamente. Y esta buena línea ya no es desde septiembre, sino que es desde antes de la pandemia. Sabíamos que iba a ser un año complicado empezando tan tarde, habiendo tanto parón, siendo una temporada atípica por jugar 19 partidos, metiendo amistosos de por medio, con aplazamientos por el Covid, que nosotros no hemos tenido ningún caso, pero sí nos han afectado los de otros equipos… Y nosotros, teniendo todo eso en mente, hemos intentado mantener una línea continuada de trabajo y esa regularidad de no dejar de entrenar. Por ejemplo, el parón de Filomena no nos impidió estar bien porque entrenamos en pabellones de fútbol sala. Sí que es cierto que no es lo mismo, pero cuando hemos estado parados porque no se ha jugado, hemos hecho amistosos. Cuando teníamos que entrenar en grupos de seis, hacíamos un trabajo adaptado a grupos de seis, pero justo el que necesitábamos hacer en ese momento y que a lo mejor no habíamos podido trabajar en otro por falta de tiempo. Así que hemos intentado aprovechar todo el tiempo posible desde el día 1 de septiembre que empezamos a entrenar, hasta hoy. No hemos tenido casi lesiones musculares y creo que la planificación y el trabajo han sido buenos. Y también el compromiso de la gente ha sido de diez, está siendo de diez, y espero que termine siendo de diez para poder acabar bien la temporada.

P: ¿Preparas de diferente forma a tu equipo jugando frente a un rival puntero, que haciéndolo contra uno de mitad de tabla o de descenso? En lo futbolístico imagino que sí, ¿en lo anímico también?
R: Nosotros intentamos enfocar cada partido como si fuera uno más. Quizá si tuviéramos 34 partidos podríamos tener más flexibilidad para enfocarlos de una forma distinta, pero cuando tiene 19 partidos el enfoque ha de ser el mismo. Cada partido son tres puntos y el margen de error es mucho menor, entonces los puntos son los mismos contra uno de arriba que contra uno de abajo. Nosotros, de cara a prepararlo a nivel emocional, incidimos en que son igual de importantes todos los partidos. Luego, en lo futbolístico primero siempre intentamos centrarnos en nuestra manera de jugar, y después siempre estamos preparados para lo que nos podemos encontrar del rival. Pero nos da igual que sea de arriba, de abajo o del medio, porque los preparamos siempre de la misma manera.
«cada semana es diferente dependiendo de dónde venimos y contra quién nos enfrentemos»
P: Entiendo por lo que comentas que eres un entrenador que durante la semana invierte más tiempo en preparar a su equipo en torno a unos mecanismos, y no tanto en estudiar al rival y entender por dónde puede ir su planteamiento.
R: A ver, cada semana es diferente dependiendo de dónde venimos y contra quién nos enfrentemos. Nosotros el lunes nos reunimos y a partir de ahí marcamos lo que hacer durante los siguientes días. Sí que es cierto que empezamos trabajando mucho sobre nuestras mejoras del partido anterior y así reforzar al equipo, pero a medida que ha ido avanzando la competición hemos ido viendo un poquito más el contexto del próximo partido y el trabajo en función del rival. No tratar de adaptarnos a lo que ellos vayan a hacer y cómo van a jugar, pero sí intentar preparar contextos de situaciones que nos pueden hacer y situaciones donde nosotros les podemos hacer daño a ellos.
P: La derrota del Galapagar os convirtió en el único equipo invicto de toda la Regional Preferente madrileña. ¿En algún momento como entrenador se te pasa por la cabeza mantener un dato como este?
R: Es anecdótico, pero no te voy a negar que es bonito. Era un reto que estaba ahí y del que la gente hablaba. Pero al final nosotros tenemos que centrarnos en este domingo. Si nos empezamos a plantear si queremos acabar invictos es posible que se desvirtúe un poco la línea que llevamos. Nosotros nunca hemos pensado en el rival que tenemos dentro de 15 días, sino que solo hemos pensado en esa semana, y trabajando así nos ha ido muy bien. Así que lo único que pienso es ganar al Coslada y nada más, lo que venga después ya lo pensaremos.
«Si nos empezamos a plantear si queremos acabar invictos es posible que se desvirtúe un poco la línea que llevamos»
P: Hace no mucho le pregunté también a Alvaro-Rey, míster del Galapa, que si preparaba a su equipo de alguna forma para cuando llegase la derrota si es que algún día llegaba. Ahora que lleváis más de media liga disputada, ¿eres de los que piensa que tarde o temprano llegará el pinchazo o prefieres, como tú dices, centrarte en cada partido y en que puedes ganarle a cualquiera?
R: Nosotros intentamos pensar así. Pensamos en el próximo partido, nos preparamos para ganarlo y somos conscientes de que esto es fútbol y de que igual que ahora estás en una dinámica positiva y los detalles los estás controlando, en cualquier partido puedes no controlarlos. Puedes no tener un buen día o tener falta de acierto. En definitiva, tener presente cualquiera de los contextos que se pueden dar en un partido que, al igual que lo ganas, lo puedes perder, y más en esta categoría que tiene una igualdad terrible. Como digo, nosotros trabajamos para ganar, es en lo único en lo que pensamos. Si se da la derrota ya valoraremos esa situación, pero de momento solo pensamos en ganar y en función de ello trabajamos.

P: Hay entrenadores de equipos bien clasificados del Grupo como Manu, del Móstoles, que me comentaba que el objetivo del equipo a comienzos de temporada era la salvación. ¿Cuál era el del Ursaria en septiembre u octubre?
R: El CD Ursaria está creado para ascender de categoría desde que se crease en Primera Regional estando en La Latina. Yo aún no estaba en el club y cuando entré me comentaron un poco el rumbo que cogió el equipo desde su creación. Se compró con el objetivo de subir a Preferente y se hizo un equipo muy competitivo en Primera Regional que ascendió sobrado. Y en Preferente, pasó a ser un objetivo el ascenso a Tercera División. Lo que pasa que la situación fue contraria y se vieron resultados negativos. Yo cuando llegué el equipo tenía 8 puntos en la Jornada 10, y ahí el objetivo cambia. Te encuentras al equipo último con 8 puntos, y pensar en ascender habría sido una locura. Entonces lo que hicimos fue cambiar la mentalidad desde salvar la categoría hasta volver a retomar esos objetivos que tenía el club de estar en Tercera División al año siguiente. Nosotros trabajamos a diario para ganar cada partido y creemos que por ese camino podemos cumplir los objetivos del club, que siempre van a ser esos año tras año. Al menos esa es ahora la exigencia del club.
«Siempre hemos pensado que con esta plantilla se podían intentar cosas importantes»
P: Hablando de las aspiraciones del equipo, ¿en qué momento te diste cuenta de que podíais hacer algo grande? ¿Hubo algún partido que fuese un punto de inflexión o algún momento en el que dijeses «Vale, este equipo está para grandes cosas»?
R: Yo creo que nos dimos cuenta ya el año pasado porque renovamos a 16 jugadores que ya estaban la temporada pasada. El equipo tuvo una mejora de clima y de ambiente abismal desde que yo aterricé hasta que llegó la pandemia, que fue una desgracia para todos pero que a nivel de grupo nos reforzó muchísimo porque estuvimos entrenando durante 2 meses (marzo, abril y mitad de mayo) vía online online desde casa sin parar, todas las semanas salvo los días festivos y demás. Y todo ese trabajo unió mucho a la gente y se generó un bloque muy fuerte a nivel mental. Entonces eso ya me hizo creer que, con esa base, solo faltaba fichar a los jugadores idóneos para acoplarlos al vestuario. Y creo que hemos acertado en todos, tal y como se ha demostrado. Siempre hemos pensado que con esta plantilla se podían intentar cosas importantes.
P: Sé que a los entrenadores no os gusta personalizar y siempre os refugiáis en lo colectivo, lo cual me parece lógico, pero sí me gustaría que me dieras tres o cuatro nombres de jugadores que para ti han tenido un nivel muy regular y acorde a lo que tú esperabas de ellos.
R: Es lo que tú dices. Nosotros lo intentamos hacer todo desde el trabajo colectivo y que juegue el que mejor está. Nadie tiene un puesto garantizado, pero sí que es verdad que el fútbol te obliga un poco a, si vas consiguiendo una buena racha de resultados, darle continuidad a una base. Algunos descansan menos y suelen jugar siempre o casi siempre. Te pudo mencionar a Ramírez, Rubén, Chondi… en la defensa normalmente juegan siempre los mismos. Sí que es cierto que hay jugadores muy buenos. Sánchez por ejemplo ha jugado todos los minutos en el mediocentro y Borja ha jugado muchos minutos también. Peli, delantero que hemos traído este año, también, menos cuando tuvo una lesión. Y bueno, hay jugadores que no están jugando y está mereciendo tener más minutos, por eso hago referencia de nuevo al trabajo colectivo. Jugadores como Paulo o Darío están jugando menos y me gustaría que jugaran mucho más porque se lo merecen y, si no hubiera la competitividad que hay… Jugarían casi en todos los equipos de Preferente, me atrevería a decir. Pero es lo que hablamos, hemos cogido una regularidad y es difícil que algunos entren, sobre todo en 19 partidos. Teniendo 34, seguramente todo el mundo hubiera jugado muchos más minutos. Al final, vas ganando y ganando e intentas ser lo más justo posible.
«Nadie tiene un puesto garantizado, pero sí que es verdad que el fútbol te obliga un poco a, si vas consiguiendo una buena racha de resultados, darle continuidad a una base»
P: Vosotros, imagino que más allá de la clasificación y de objetivos colectivos, también os marcáis retos individuales. ¿Han alcanzado Carlos y sus ayudantes los suyos?
R: A nivel personal, el cuerpo técnico está cumpliendo lo que se marcó al principio de la temporada, que era encontrar el compromiso de todos los jugadores y que siguiesen ese camino porque al final son ellos los que lo van a poner en práctica y van a ser los protagonistas. Nosotros somos unos guías y les damos unas pautas que pueden suceder o no. En este caso se están dando y vamos todos en la misma dirección. Eso a nosotros nos hace cumplir nuestros objetivos a nivel personal. Esta temporada, todo lo planteado más o menos se está cumpliendo y eso es muy reconfortante para nosotros porque al final indica que el trabajo está saliendo bien y todo el mundo cree en él.
P: Este fin de semana os enfrentáis al Coslada en casa, rival que viene en una muy buena dinámica y que también lucha por ascender. Imagino que ya habrás visto algo de ellos, ¿qué es lo que más destacas de Mario como entrenador y de sus jugadores?
R: Es un partido más, pero es un partido muy bonito por ser frente a un rival muy importante de sobra conocido en Madrid, que siempre suele estar en la parte alta de la clasificación, tanto ahora en Preferente, como en su tiempo en Tercera. Es un partido importante, pero no es ni mucho menos determinante o definitivo. Nosotros les hemos visto, igual que ellos nos habrán visto nosotros. Ya en estas categorías tienen analistas prácticamente todos los clubes. Ellos son un equipo compacto que trabaja muy bien y que tiene dos delanteros muy buenos que son Isaac y Carretero, que además se compenetran fenomenal. Y luego a nivel de bloque son un equipo bastante trabajado. De Mario, por lo que yo le conozco de enfrentarme a él y por lo que he oído, es un entrenador que maneja bien los vestuarios y es cercano con la plantilla. Ahí está el trabajo, no es coincidencia que sus equipos siempre estén arriba. Este año están otra vez dando guerra, y el año pasado creo que, junto a nosotros, fueron los que mejor racha consiguieron. Más que nosotros incluso, que tuvimos ocho partidos sin perder. Ellos creo que ganaron muchos más seguidos y se colocaron más arriba en la clasificación antes de la pandemia. Como te digo, esperamos un partido bonito y que gane el mejor.