Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
»
»
»
»
»
»
La RFEF ayudará económicamente a los clubes de Segunda B y Tercera

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Rubiales
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales. Foto: RFEF.

La RFEF ayudará económicamente a los clubes de Segunda B y Tercera

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales. Foto: RFEF.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comenzado a publicar hoy las convocatorias para los diferentes programas de ayudas que beneficiarán esta temporada a los clubes de fútbol y fútbol sala que participen en competiciones nacionales. Los programas se han dividido en diferentes paquetes a los cuales se pueden adherir los clubes. Esta decisión supone un paso hacia delante para sostener, al menos durante esta temporada, el fútbol semiprofesional español.

El CF Intercity celebrando la clasificación a la Copa del Rey. Foto: CF Intercity

Los programas de ayudas son los siguientes:

Programa COnVIvienDo

Debido a la grave situación sanitaria que se está viviendo, la RFEF, AFE, AJFS y la AJFSF se han puesto de acuerdo para llevar a cabo un protocolo donde se realicen test semanales para las competiciones profesionalizadas de Segunda B, Tercera División, Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera y Segunda División masculinas y femeninas de futbol sala. Para el resto de competiciones de ámbito estatal se realizarán las pruebas de forma quincenal.

La RFEF y los Sindicato ofrecerán gratuitamente los test de antígenos a los jugadores de los clubes y a los árbitros, como mínimo quincenalmente, durante toda la temporada y a todos los clubes y semanalmente en las competiciones profesionalizadas durante, como mínimo, las 12 primeras semanas con posibilidad de prorrogarlo, si resulta necesario, como mínimo por un período igual. Se ha puesto a disposición de los/as jugadores/as y árbitros un primer paquete de 353.500 test, equivalentes a una aportación económica de 1.600.000 euros.

Los jugadores de Segunda B, Tercera División, Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera y Segunda División masculinas y femeninas de futbol sala se harán tests todas las semanas

Programa Impulso 23

La RFEF concederá en conjunto un máximo de 21.143.450 euros en la temporada 2020/2021 en ayudas a clubes de Segunda División B y Tercera División destinadas a la profesionalización, desplazamientos e incentivo de fomento de la base. La totalidad de estos recursos surge de los Presupuesto de la RFEF para los años 2020 y 2021 y tiene su origen en fondos propios.

El objetivo de este programa es la máxima profesionalización de los clubes del fútbol aficionado y ofrecer las ayudas económicas necesarias para la mejora de los medios y estructuras de los propios equipos. Los clubes que voluntariamente se adhieran al programa asumen un conjunto de obligaciones de transparencia, cumplimiento normativo y profesionalización de las estructuras, así como de apuesta por el fútbol aficionado y de base.

Programa Cláusula IX Convenio Coordinación

Se conceden ayudas por 4.950.684,64 euros en el contexto de la cláusula IX del Convenio de Coordinación dirigidas a los clubes de Segunda División B que participan en la Copa de S.M. el Rey en la temporada 2020/2021 y cumplan determinadas condiciones. El objetivo es acercar a los clubes no profesionales a los recursos que tienen los clubes profesionales mediante otros mecanismos de ingresos: premios por la participación en la primera fase y por eliminatoria superada de la Copa de S.M. el Rey; ayudas a desplazamientos; e incentivos de fomento de la base.

La RFEF concederá un máximo de 21.143.450 euros en esta temporada en ayudas a clubes de Segunda División B y Tercera División

Programa Derechos audiovisuales de la Copa de S.M. el Rey

El objeto de esta convocatoria es la concesión de un total de 1.051.200 euros en ayudas dirigidas a los clubes de Tercera División y los de categoría autonómica
que participan en la Copa de S.M. el Rey en la temporada 2020/2021, en el contexto del artículo 8 del Real Decreto Ley 5/2015. Dicha cantidad será distribuida como premios a la participación en la primera fase de la Copa, ayudas a desplazamientos y premios por eliminatoria superada. La totalidad de estos recursos surge de la comercialización de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey.

Ayudas a la vertebración y fomento para clubes de Primera y Segunda División de Fútbol Sala femenino

La RFEF otorgará un máximo de 400.000 euros en ayudas destinadas a la vertebración y el fomento de los clubes de la Primera RFEF Futsal Femenina y de la Segunda RFEF Futsal Femenina. El objetivo es impulsar el nivel competitivo de la Selección Española, el papel de la mujer dentro de la RFEF, ayudar a la profesionalización y a las estructuras de los clubes, contribuir a la regularización de la situación laboral de las jugadoras y promocionar el fútbol base femenino.

Por Golsmedia