Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
»
»
»
»
»
»
La RFEF ayuda al Fútbol Base español con 12,6 millones de euros

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Raúl Tanque en su nuevo equipo: UM Selfoss. Foto: club.
Luis Rubiales
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales. Foto: RFEF.

La RFEF ayuda al Fútbol Base español con 12,6 millones de euros

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales. Foto: RFEF.
La Real Federación Española de Fútbol ha presentado una nueva ayuda para las canteras españolas en aras de apoyar el fútbol de los más pequeños y de proteger el talento local. Se trata de la segunda edición de las ayudas »Cantera con Valores», una iniciativa que cuenta con un importe de más de 12 millones de euros de fondos UEFA para el fútbol español. Gracias al papel de la Federación, estos fondos llegan también a los equipos de Segunda División B y Tercera División, además de al fútbol profesional.
Equipos clasificados para la siguiente ronda de la X Copa Federación de Fútbol Base. Imagen: FFCV
Equipos clasificados para la siguiente ronda de la X Copa Federación de Fútbol Base. Imagen: FFCV

Hasta la temporada 2018/2019 estos fondos de solidaridad de la UEFA iban a parar exclusivamente en los equipos profesionales de las diferentes ligas europeas. Sin embargo, desde enero de 2020 esto cambió el organismo europeo del fútbol aprobó un nuevo mecanismo de reparto en el que se incorporó a los clubes de Segunda División B y de Tercera División. Fue entonces a partir de ese momento y con razón de este cambio, que la RFEF creó el programa »Cantera con Valores».

la rfef tuvo un papel fundamental en el cambio de distribución de las ayudas

Estas ayudas deberán ser destinadas exclusivamente a los programas de desarrollo de la cantera de los clubes solicitantes y se distribuirá de la siguiente manera:

a- A los clubes de Primera División el 37,5% de la cantidad total (4.741.207,5€) a repartir a partes iguales entre todos los clubes solicitantes de esta categoría.

b- A los clubes de Segunda División el 37,5% de la cantidad total (4.741.207,5€) a repartir a partes iguales entre todos los clubes solicitantes de esta categoría.

c- A los clubes de Segunda División B el 7% de la cantidad total (885.025,4€) a repartir a partes iguales entre todos los clubes solicitantes de esta categoría.

d- A los clubes de Tercera División el 18 % de la cantidad total (2.275.779,6€) a repartir a partes iguales entre todos los clubes solicitantes de esta categoría.

un cuarto del presupuesto llega a los equipos que no están integrados en el fútbol profesional

En este sentido, la RFEF ha dicho que todos los clubes que lo soliciten y cumplan los requisitos estipulados, podrán recibir una cantidad mínima de 364.708,26€ para cada club de Primera División; 215.509,43€ para cada club de Segunda División; 14.750,42€ para cada club de Segunda División B y 6.938,35€ para cada club de Tercera División.

Por Golsmedia