Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
»
»
»
»
»
»
»
La candidatura española del Mundial 2030 avanza tras una nueva reunión

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
vamos-2030
Reunión en torno a la candidatura de España, Portugal y Ucrania del Mundial 2030. Foto: RFEF.

La candidatura española del Mundial 2030 avanza tras una nueva reunión

Reunión en torno a la candidatura de España, Portugal y Ucrania del Mundial 2030. Foto: RFEF.

España, Portugal y Ucrania continúan dando pasos hacia delante para construir una candidatura firme para el Mundial 2030. En la mañana de hoy se ha producido una importante reunión de trabajo celebrada en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF en Las Rozas. En ellas han colaborado el director de la Comisión Coordinadora de la candidatura, António Laranjo; el secretario general de la RFEF, Andreu Camps; y su director de Relaciones Internacionales, Jorge Mowinckel.

Todos ellos han trasladado los nuevos aspectos a cumplimentar por parte de las ciudades que optan a convertirse en una de las sedes de la competición. Se espera que en junio se realice la última criba de sedes -de las actuales 15 a las 11 definitivas-. Una vez establecido el número de estadios, se trabajará en el cumplimiento de los requisitos para formar parte de la candidatura. La FIFA ofrecerá la información requerida específica el próximo mes de junio.

11 sedes españolas y tres portuguesas confeccionarán la candidatura ibérica y ucraniana al mundial 2030

En las próximas semanas se dará comienzo al proceso de evaluación y digitalización de los 15 estadios españoles que afrontan la criba final. Se prevé que FIFA anuncie el ganador de la candidatura a albergar el Mundial 2030 en torno a la segunda mitad de 2024. Actualmente, España, Portugal y Ucrania llevan buena parte de la faena realizada.

Por Golsmedia