Uno de los grandes objetivos de la Real Federación Española es contar con las árbitras más cualificadas posibles. El arbitraje es uno de los aspectos que más está puesto en tela de juicio dentro del deporte, y es por ello que hay que mejorarlo al máximo para no dar lugar a interpretaciones erróneas. Así, la RFEF ha decidido realizar una formación pionera a las árbitras de la sala VOR.
Ningún otro comité en el mundo ha tenido la fortuna de poder recibir esta charla por parte de auténticos profesionales. Las árbitras de sala VOR de primera y segunda división superaron una parte teórica y ahora están sumergidas en la parte práctica, que finalizará con partidos en tiempo real. Una vez superen también esta parte recibirán la certificación del curso por parte de la FIFA.
llevan meses asistiendo a seminarios para observar cómo es la relación entre un árbitro de sala VOR y otro de campo
Yolanda Parga, responsable del arbitraje femenino en el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, ha afirmado que las árbitras que están inscritas en el curso llevan meses asistiendo a seminarios para observar cómo es la relación entre un árbitro de sala VOR y otro de campo. No cometer errores con la herramienta VAR es una de las mayores preocupaciones de la RFEF.
Designaciones internacionales
Por otro lado, Ainara Acevedo, árbitra internacional, ha asegurado que esta formación será clave para que las españolas tengan designaciones internacionales. El objetivo de las colegiadas es llegar lo más lejos posible en su profesión, y sin duda pitar en campeonatos internacionales es uno de los puntos más álgidos de su carrera.
Al ser el primer país que cuenta con este proyecto, las españolas se van a ver muy beneficiadas de tener más y mejor formación que el resto de sus competidoras. Todo ello gracias a su implicación y a la de la RFEF, que ha tenido a bien ofertar esta formación para ser líder en arbitraje en Europa