LaLiga Hypermotion
»
»
»
»
»
»
»
»
El CF Fuenlabrada coge aire y deja tocado al CD Castellón

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Raúl Tanque en su nuevo equipo: UM Selfoss. Foto: club.
El futbolista del CD Castellón Rubén Díez intentaquitarle el balón al centrocampista azulón Ciss // Foto: LaLiga.

El CF Fuenlabrada coge aire y deja tocado al CD Castellón

El futbolista del CD Castellón Rubén Díez intentaquitarle el balón al centrocampista azulón Ciss // Foto: LaLiga.

Jornada 25.- CD Castellón, 1; CF Fuenlabrada, 2.

El Castellón suma un nuevo paso atrás en su lucha por conseguir la permanencia en Segunda División, igual que hizo el CD Lugo hoy después de perder frente al Real Oviedo. El equipo de la capital de la Plana suma su quinta derrota en las últimas seis jornada y se queda colista a cuatro puntos de la permanencia. Todo en un duelo en el que el Fuenlabrada arrancó como un huracán, con cuatro disparos en los primeros seis minutos, con un balón al palo de Kanté y un gol en el 8’, obra de Mula en un desajuste defensivo. El conjunto de Juan Carlos Garrido empató de penalti, provocado por un codazo de Diéguez, materializo por Bodiger, pero poco después igualó, también desde el punto de penal, Nteka, tras unas polémicas manos de Rafa Gálvez. En la recta final del primer acto Iago Indias vio puerta pero su gol fue anulado, no sin polémica. En la segunda mitad los madrileños perdonaron, aunque levantaron el pie del acelerador ante un Castellón que nunca se fue del peligro pero al que le costó demasiado generar el suficiente peligro para empatar.

Los albinegros presentaron hasta cuatro novedades respecto al duelo frente al Mirandés, con la vuelta de Rafa Gálvez, tras cumplir partido de sanción, y la entrada en el once titular de Jorge Fernández, César Díaz y Bodiger, que se estrenó como titular en su segundo compromiso; se quedaron en el banquillo Marc Mateu, con molestias, amén de Delgado, Gus Ledes y Arturo Molina. Así, el cuadro orellut formó con un 1-4-4-2, con Álvaro Campos en portería; Moyano en la lateral derecho, Víctor García en el izquierdo, Iago Indias y Gálvez en el eje de la zaga; con Carles Salvador y Bodiger en el doble pivote, con César Díaz y Jorge Fernández en bandas, Rubén Díez con libertad de movimientos, y Cubillas en ataque.

Por su parte, el cuadro madrileño solo registró una permuta en relación al duelo que empató ante el Fuenlabrada, con la entrada de Mula por el lesionado Ibán Salvador. El técnico José Luis Oltra, ex del Castellón entre 2002 y 2004, formó con un 1-4-2-3-1, con Belman bajo palos; Iribas, Pulido, Diéguez y Glauder en defensa; Cristóbal Márquez y Ciss en la media; una línea de tres por delante formada por Franchu, Nteka y Mula; y Kanté como única punta referencia.

El encuentro comenzó de forma electrizante con un juego directo por parte de ambos contendientes, aunque quien más peligro creó fue el cuadro azulón. Y es que a los tres minutos de juego Kanté mandó a la madera un tiro cruzado desde una posición escorada. César Díaz, tras una carrera, cedió atrás, al corazón del área, pero Rubén Díez no pudo conectar con el balón. Los azulones creaban superioridad en el centro del campo con un Nteka imperial y jugaban con rapidez en ataque, una rapidez que desarbolaba ala defensa local. Así llegó una nueva acción, en este caso de Franchu, pero Álvaro Campos, de forma providencial, atajó el cuero. La tercera fue dentro. Kanté se marchó por la banda izquierda y puso un balón al punto de penalti, donde Mula, totalmente solo en el corazón del área, tuvo todo el tiempo del mundo para rematar y mandar el cuero a la red. Volvían a empezar torcidos los renglones para el Castellón. Los primeros minutos fueron un verdadero monólogo del conjunto de José Luis Oltra, Franchu pudo abrir mayor ventaja con un disparo lejano desde fuera del área, pero el balón se le marchó alto. El partido pudo cambiar de viraje al cuarto de hora del primer acto, cuando llegó una acción polémica, en un balón que golpeó en el antebrazo de Glauder dentro del área tras un cabezazo de César Díaz, pero el colegiado, VAR mediante, entendió que no había nada punible en esa jugada. Con el paso de los minutos el ritmo decayó, algo que beneficiaba al Fuenlabrada, que se encontraba muy cómodo, con el marcador a favor y con hasta siete disparos en la primera media hora.

Por su parte, al Castellón le costaba muchísimo llegar a las inmediaciones del área madrileña, Cubillas se encontraba muy solo y la mayor posesión albinegra en el centro del campo no se transformaba en fluidez en su juego ni en dominio en campo contrario, zona en la que perdía rápidamente el balón. Ciss estuvo cerca de marcar el segundo gol visitante, en una acción de estrategia servida por Cristóbal, pero su testarazo lo rechazó Álvaro Campos. Le faltaba una marcha más al equipo de Juan Carlos Garrido, el centro del campo no tenía facilidad para conectar con la delantera y la mayor parte de los ataques azulones venían precedidos por peligrosas pérdidas locales. Pero el partido tuvo un punto de inflexión en el minuto 35. cuando Rubén Díez colocó un buen centro al corazón del área, donde estaba Cubillas, pero el zaguero Diéguez propinó un codazo inocente en el interior del área en el salto junto al capitán albinegro y el colegiado no dudó para echarse la mano al silbato y señalar la pena máxima. Bodiger, refuerzo invernal, asumió la responsabilidad de lograr el gol del empate desde los once metros, y el francés no erró y batió a Belman con pierna izquierda. Empate a uno. Bola extra para el Castellón y vuelta a empezar para los fuenlabreños.

Pero poco dura la alegría en casa del pobre y a día de hoy el equipo albinegro es uno de los ‘pupas’ de la categoría. Y tan solo tres minutos después del empate el conjunto de la capital de la Plana vio como el Fuenla disponía de un penalti a su favor. Un disparo de Nteka, desde la media luna del área, golpeó en la rodilla de Gálvez y, posteriormente en su mano. Tras consular el monitor y revisar la jugada personalmente el trencilla Muñiz Ruiz mandó el cuero a los once metros ante las amargas protestas de los jugadores locales. El propio Nteka cogió el balón y marcó el 1-2 con pierna izquierda. Eso sí, el Castellón reaccionó rápido, y de hecho marcó el gol del empate con un soberbio cabezazo de Iago Indias, pero el tanto no subió al marcador, pues el árbitro entendió que el zaguero albinegro se apoyó en Glauder en el salto.

A Garrido no le gustaba lo que estaba viendo y en el descanso retiró Carles Salvador y dio entrada a Marc Mateu, para aportar más profundidad a su equipo en banda izquierda, su entrada reubicó a Rubén Díez a la medular, mientras que César Díaz pasó a jugar en ataque junto a Cubillas. Los minutos pasaban y el Castellón continuaba sin crear peligro, sí que lo hacía, en menor medida respecto al primer acto, el Fuenlabrada, en especial con disparos lejanos de Nteka. A los diez minutos de la reanudación llegó otro contratiempo para los albinegros, con la lesión de Álvaro Campos tras un fuerte encontronazo con Kanté, Óscar Whalley volvía a la portería albinegra.

Poco a poco los orelluts comenzaron a ganar metros sobre el terreno de juego toda vez que el Fuenlabrada llegaba con menos claridad sobre la puerta local, en especial solo mediante disparos lejano. Garrido movió el banquillo de nuevo sacando a Señé en sustitución de Cubillas con el fin de ganar presencia en la mediapunta. Pero en el ecuador del segundo acto pudo sentenciar la escuadra de José Luis Oltra, pues Franchu no acertó a disparar un peligrosísimo pase de Kanté, tras una jugada personal, y Nteka, con todo a favor, mandó la bola en la grada. Oltra también movió ficha y cambió las bandas con Pinchi y Pol Valentí por Franchu y Mula.

El partido comenzó a encarar la recta final y Garrido buscó un juego más directo todavía metiendo a Zlatanovic por César Díaz. Quedaba diez minutos para la conclusión y al Castellón, que no le valía ni el empate, seguía sin perderle la cara al encuentro pero eso no era suficiente para igualar en el marcador. Un disparo de Jorge Fernández fue una de las acciones más claras de la escuadra orellut. Si el duelo comenzó con un dominio fuenlabreño y con ocasiones claras para los visitantes el duelo concluyó con un Castellón que terminó embotellando al conjunto del Fernando Torres pero le costó sangre sudor y lágrimas crear oportunidades de verdadero peligro. Las acometidas locales se perdían en centros sin rematados o balones que achicaba la zaga forastera. No obstante, la última acción de peligro del partido fue azulona, con un mano a mano de Pol Valentí, tras una buena contra visitante, que abortó el meta Whalley.

Este triunfo sitúa al Fuenlabrada en la décima posición con 33 puntos, una victoria que rompe la dinámica de cinco encuentros consecutivas sin sumar los tres puntos de una tacada. Por su parte, el equipo de la capital de la Plana queda colista de la clasificación con 22 unidades, y se aleja a cuatro de la permanencia, que marca a día de hoy el Sabadell. En la próxima jornada el Castellón se desplazará hasta Montilivi, donde se enfrentará al Girona este próximo domingo (18.15 horas), por su parte los madrileños recibirán en casa al Real Oviedo, en su caso un día más tarde, el lunes (19.00 horas).

Ficha técnica:

CD Castellón: Álvaro Campos (Whalley, m. 55), Moyano, Iago Indias, Gálvez, Víctor García, Bodiger, Carles Salvador (Marc Mateu, m. 46). César Díaz (Zlatanovic, m. 79), Jorge Fernández, Rubén Díez y Cubillas (Señé, m. 60).

CF Fuenlabrada: Belman, Iribas, Pulido, Diéguez, Glauder, Cristóbal Márquez (Juanma, m. 92), Ciss, Franchu (Pol Valentí, m. 70), Nteka, Mula (Pinchi, m. 70) y Kanté (Borja Garcés, m.86).


Goles: 0-1. Min. 8: Mula. 1-1. Min. 36: Bodiger (p). 1-2. Min. 42: Nteka (p).

Árbitro: Muñiz Ruiz (Colegio Gallego). Amonestó a los jugadores del Castellón Rubén Díez (11’), Rafa Gálvez (41’), Cubillas (45’), Jorge Fernández (73) e Iago Indias (74’); así como a los futbolistas del Fuenlabrada Diéguez (35’), Franchu (64’) y Glauder (77’). Además, expulsó a Mario Rosas, segundo entrenador local (85’).

Estadio: Castalia (Castelló de la Plana).