Jornada 16.- Levante UD, 2; Racing de Santander, 4.
De locos. Y en la locura reinó el Racing de Santander, con Arana y Peque en el papel de protagonistas, que se impuso en el Ciutat de Valencia para dejar atrás una dinámica de tres derrotas consecutivas y para asomarse a la zona de promoción de ascenso. La otra cara de la moneda la representa un Levante que solo suma dos puntos de los últimos 15 y que desperdició hasta dos ventajas en el marcador. Óscar Clemente avanzó a los granotas en los primeros compases del choque e Iván Romero colocó el 2-1, pero primero Arana y después Peque, de penalti, igualaron. Con 2-2, tan solo seis minutos después, Arana consumó la remontada, remontada que Peque rubricó en el 71’ con la sentencia con el definitivo 2-4. La contienda concluyó con el susto de Brugui, que cayó desplomado sobre el terreno de juego en los últimos segundo de juego.
Los azulgranas afrontaban el encuentro con tres novedades en su once inicial, con las entradas de Xavi Grande, De la Fuente y Óscar Clemente, Javi Calleja no podía contar con Giorgi Kochorashvili, al estar con la selección de Georgia, así como Postigo y Capa, bajas por sanción, mientras que Andrés García, Álex Muñoz, Lozano y Andrés Fernández lo son por lesión. Así, el cuadro granota formó con un 1-4-4-2, con Femenías en la puerta; Xavi Grande, De la Fuente, Vezo y Álex Valle en defensa; Óscar Clemente y Oriol Rey en el doble pivote, con Pablo Martínez y Carlos Álvarez en bandas; e Iván Romero y Dani Gómez en ataque. Por su parte, el cuadro santanderino, que tenía a todos sus efectivos disponibles, únicamente registró de inicio la permuta de Saúl. De este modo, la escuadra cántabra salió con un 1-4-4-2, con Ezkieta en la puerta; Mantilla, Germán, Rubén Alves y Saúl atrás; Íñigo, Aldasoro en el doble pivote, con Peque por delante; Andrés e Íñigo Vicente en bandas y Arana en punta de lanza.
El equipo de El Sadinero salió descarado y jugando más en campo contrario pero quien golpeó primero fue el Levante. Apenas corría el minuto diez del primer acto cuando llegó el 1-0. El central Ruben Vezo recuperó un balón en defensa, este puso un balón largo hacia el perfil izquierdo para Dani Gómez, este tendió hacia el exterior y colocó un balón en el corazón del área que no rechazó con contundencia la zaga cántabra, algo que aprovechó Óscar Clemente, que recogió el cuero en el punto de penalti para mandarlo a la red. Y como las malas noticias no llegan solas, Andrés Martín tuvo que retirarse lesionado cuatro minutos después del 1-0, entró por él Lago Júnior. El tanto no mermó el rendimiento de un Racing que logró empatar en el ecuador del primer tiempo. Cuando Sainz-Mata recuperó un balón y lo envió al espacio, para la carrera de Juan Carlos Arana, el atacante pinchó la bola y cruzó el esférico con una gran definición, ante la salida de Femenías, por arriba para colocar el 1-1 en el electrónico. Tercer gol en dos encuentros para el racinguista.
Tras el empate el choque se equilibró, ambos equipos llevaron el balón a zona de tres cuartos de campo pero les faltó lo más importante, paso previo a generar peligro, dar ese último pase en tiempo y forma. Dani Gómez pudo avanzar de nuevo a los locales, pero su remate lo salvó Mantilla en la misma línea de gol, la réplica no tardó en ponerla Lago Júnior, pero su tiro cruzado lo atajó el meta Joan Femenías. Y en los estertores de la primera parte pasaron cosas, algunas no llegaron a suceder, como el penalti sobre Dani Gómez que finalmente no se ejecutó por fuera de juego. Peque pudo asistir a Saúl para el 1-2 pero lo que llegó antes del descanso fue el 2-1, obra de Iván Romero previa asistencia de Xavi Grande, que se sacó un gran disparo desde la frontal del área ajustadísimo al poste al que no pudo llegar Ezkieta. Y pudo caer el tercero antes del tiempo de asueto, puesto que Dani Gómez rozó el gol en un tiro que logró taponar, de forma providencial, el zaguero Germán.
La segunda mitad arrancó con un penalti de Álex Valle sobre Arana. Peque asumió la responsabilidad de empatar el encuentro desde los once metros. Y lo consiguió. Todo volvía a comenzar en el Ciutat de Valencia a los nueve minutos de la reanudación. Y cuando todavía no se había recuperado del shock del empate el equipo de Javi Calleja, encajó el tercero. Arana cazó un centro desde la banda derecha, se acomodó la bola y aclaró el espacio con un control orientado, antes de batir de tiro cruzado a Femenías desde la frontal del área chica. Un Arana que se tuvo que marchar lesionado, entró por él Alkain
Para reaccionar Javi Calleja se vio obligado a arriesgar y lo hizo efectuando un doble cambio, dando entrada a Robert Ibález y Brugui por Óscar Clemente e Iván Romero, huelga decir que antes también entró Bouldini por Carlos Álvarez. Cambios muy ofensivos en las filas granotas. Pero lejos de empatar se produjo el efecto contrario. La escuadra racinguista aprovechó los espacios para poner tierra de por medio en el electrónico. Íñigo Vicente ganó la línea de fondo y metió un pase atrás, hacia la llegada de Peque, que se incorporó al área desde segunda fila, para rematar a gol y anotar el 2-4.
El cuarto tanto fue un verdadero jarro de agua fría para los levantinistas, de hecho provocó que un nutrido número de aficionados incluso enfilase hacia casa. No se rindió, eso sí, la escuadra valenciana, Pablo Martínez probó fortuna desde lejos, pero su disparo no encontró portería. El descuento, eso sí, dio pie a pensar en poder meterse en el partido, no en vano, el trencilla navarro dio hasta trece minutos de tiempo extra. Sin embargo, los visitantes jugaron con oficio ese tiempo de prolongación, una prolongación en la que el cuadro local apenas tuvo chance de generar peligro. El partido terminó de la peor manera, con Brugui desplomándose sobre el terreno de juego en un susto morrocotudo.
Con esta victoria el Racing de Santander se coloca séptimo, con 24 puntos, a solo tres de los puestos de promoción de ascenso a Primera División y a cinco del segundo puesto, que cierra el cupo de ascenso directo a la máxima categoría del fútbol nacional. Si las sensaciones son positivas para los santanderinos en este contexto clasificatorio, para el Levante son todo lo contrario, pese a tener los mismos puntos, en su caso son octavos.
En la próxima jornada el cuadro cántabro recibirá en El Sardinero al Villarreal B, la cita será este próximo sábado (16.15 horas), por su parte, los granotas se desplazarán hasta Ipurua, donde se enfrentarán al Eibar el sábado (21.00 horas).
Ficha técnica:
Levante UD: Femenías; Xavi Grande, Dela, Vezo, Álex Valle (Cantero, min. 88); Óscar Clemente (Brugui, min. 69), Pablo Martínez, Oriol Rey (Algobia, min. 88), Carlos Álvarez (Bouldini, min. 62); Iván Romero (Robert Ibáñez, min. 69) y Dani Gómez.
Racing de Santander: Ezkieta; Mantilla, Germán, Rubén Alves, Saúl; Sainz-Maza (Dani Fernández, min. 81), Aldasoro; Andrés Martín (Lago Júnior, min. 15), Peque (Grenier, min. 80), Íñigo Vicente (Sangalli, min. 81) y Arana (Ekain, min. 66).
Goles: 1-0. Min. 11: Óscar Clemente. 1-1. Min. 22: Arana. 2-1. Min. 45+3: Iván Romero. 2-2. Min. 54: Peque (p). 2-3. Min. 60: Arana. 2-4. Min. 71: Peque.
Árbitro: Iosu Galech Apezteguía (Colegio Navarro). Amonestó a los jugadores del Levante Bouldini (84) y De la Fuente (89’); así como al futbolista del Racing de Santander Germán (84’).
Estadio: Ciutat de Valencia (Valencia). Entrada, 12.691 espectadores.
Incidencias: Partido correspondiente a la 16ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División. Noche parcialmente cubierta, 10ºC de temperatura.