Segunda Federación
»
»
»
»
»
»
La AFE se manifiesta sobre el Convenio Colectivo para los futbolistas

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Dani Ponz vuelve al Eldense
Partido del Atlético Levante UD la campaña pasada

La AFE se manifiesta sobre el Convenio Colectivo para los futbolistas

Partido del Atlético Levante UD la campaña pasada

Este mismo lunes 5 de octubre se cierra el mercado de fichajes en el fútbol español. Sin embargo, y con las noticias sobre fichajes ardiendo hasta última hora, la AFE ha salido al paso para manifestar su postura sobre el Convenio Colectivo para los futbolistas que juegan en la Segunda División B.

Trabajan para la firma de un futuro convenio para los futbolistas de la división de bronce

Durante la jornada de hoy se ha celebrado el procedimiento de mediación en relación al Convenio Colectivo para los jugadores de la división de bronce del fútbol español. Una reunión bajo la supervisión de la Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) y que no ha llegado a ningún puerto.

Imagen de un partido en Segunda División B del Valencia CF Mestalla

 

Por ello, la AFE ha querido dejar clara su posición de «trabajar para la firma de un futuro convenio para los futbolistas de Segunda División» ya que consideran fundamental la legitimación de las partes para negociar el Convenio Colectivo. Por ello, ha solicitado formalmente en el SIMA «que sean los futbolistas de Segunda B los que mediante votaciones decidan qué sindicato les representa en la negociación del convenio», al igual que sucedió tanto en Primera como en Segunda División masculina.

«Que sean los futbolistas de Segunda B los que mediante votaciones decidan qué sindicato les representa en la negociación del convenio»

De esta forma, la AFE quiere que así se regulen cuestiones tan importantes como un salario mínimo, vacaciones, régimen disciplinario, indemnización en caso de muerte o lesión invalidante o conciliación familiar, entre otras cosas. Además, recuerda que en el Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División también «se contemplan dichas votaciones, dado que es un convenio franja, algo que siempre ha defendido nuestra asociación».

Por Golsmedia