El 0,4 % de los futbolistas en edad juvenil que compiten cada fin de semana llegarán a firmar un contrato profesional. Este dato tan revelador lo aportó un ponente del encuentro «La dualidad deportiva y académica» que celebró el sindicato AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) el pasado 2019.
Es decir, menos del 1% de los chicos entre 16 y 18 años que juegan al fútbol e invierten varias horas a la semana en entrenamientos, y su tiempo de fin de semana en su gran pasión, jugar al fútbol, podrán vivir de ello en su futuro más inmediato. Esto supone que sea muy importante que los jóvenes talentos no descuiden sus estudios, su opción B si su carrera futbolística no puede llegar a la élite.
La AFE proporciona ayudas de hasta 750 o 1.000 euros a jugadores para su formación académica
Preocupados por esta situación, y por ese día después, el «¿qué hago después de colgar las botas?» con toda una vida por delante, desde el sindicato ofrecen ayudas a los jugadores de Segunda B para formarse. La AFE oferta becas de estudio que pueden solicitarse mientras se está compitiendo como tras finalizar la carrera deportiva.

Las ayudas económicas pueden alcanzar un máximo de los 750 a los 1.000 euros. La finalidad es potenciar la formación académica para facilitar su inserción laboral. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 31 de mayo de 2021 y toda la información se puede encontrar en su página web.