No es nada fácil lograr un ascenso en el mundo del fútbol, y él lleva dos consecutivos. Conversamos con Javi Salero, el futbolista de Altea ex del Atzeneta UE y el CF La Nucía. El extremo zurdo (aunque ha jugado en ambos costados) se encuentra ahora libre, sin equipo, esperando a cerrar su nuevo destino, y poniéndose a punto para afrontar un nuevo reto formando parte de la Selección AFE (Asociación de Futbolistas Españoles).
P. ¿Dónde empezaste a jugar?
R. Empecé en la escuela del Altea y estuve allí hasta primer año de Juvenil. Luego firmé por el Juvenil del Alicante, filial, y pasé al fútbol profesional.
P. En aquellos años estaban el Alicante, el Benidorm, Vilajoyosa, Novelda, Orihuela… el Hércules y Elche en el fútbol profesional ¡vaya años del fútbol alicantino! Ahora parece que poco a poco va recuperándose con el Elche en Primera, nuevos proyectos ambiciosos como La Nucía e Intercity, con el Orihuela y Alcoyano compitiendo bien en Segunda b…
R. Fueron unos años espectaculares. Durante años los clubes de la provincia de Alicante eran muy importantes, estaban en las principales categorías y ahora parece que vuelven a conseguir grandes cosas. Estos equipos como el Benidorm o Villajoyosa eran equipos poderosos en Segunda B. Luego es cierto que la crisis se notó y es una gran noticia volver a verlos con proyectos ambiciosos y que sobre todo vuelven a hacer bien las cosas.
“Me considero un jugador muy de equipo, me asocio mucho con los otros jugadores”
P. Vicente Borge, Juan Carlos Granero, Nico Estévez… has contado con muy buenos entrenadores durante tu recorrido de futbolista. ¿Alguno te ha marcado en especial?
R. He tenido buena suerte. Siempre he tenido entrenadores con un buen criterio de tener las cosas claras. Ellos han sido entrenadores que han sabido sacar rendimiento a sus futbolistas. Estos años fueron muy buenos, recuerdo en especial el casi ascenso con el Huracán a Segunda División B. Aquello se quedó como una espinita.
P. ¡Aquel balón que se quedó a un menos de un metro de sobrepasar la línea de gol cuando la sacó un defensa!
R. Si, fue eso, estuvimos a menos de un metro del ascenso. Casi en la línea nos sacaron el ascenso…

P. En todos estos años jugando al fútbol, ¿cómo has evolucionado como futbolista?
R. Me considero un jugador que no he variado tanto. Cuando eres más joven sí que tienes esa punta de velocidad que ya no tengo con el paso de los años, pero creo que soy más experto. He evolucionado en el aspecto que me asocio mucho más con el equipo. Yo me considero un jugador muy de equipo.
P. La suma de partidos te da esa experiencia muy valiosa en el fútbol, y más en las rectas finales de la temporada, ¿no?
R. La experiencia al final te da el leer los partidos bien, y sobre todo saber el tomar las decisiones acertadas en cada momento. Cuando empiezas quieres hacerlo todo, y ahora con la experiencia estás más tranquilo y tomas mejores decisiones.
“El Equipo AFE es el mejor sitio donde puedes estar sin tener equipo”
P. Comentabas que tenías esa espinita clavada del casi ascenso con el Huracán. ¡Bien que te la quitaste con La Nucía y el Atzeneta! Dos ascensos consecutivos en los últimos años.
R. La verdad que estos dos últimos años he estado en proyectos ambiciosos y he tenido la suerte de participar en dos ascensos consecutivos a Segunda B. En ese aspecto la verdad es que estoy muy contento.
P. El proyecto del año pasado del Atzeneta comenzó con malos resultados pero a partir de otoño empezasteis a ganar y fuisteis imparables a por el ascenso. ¿Cómo lo recuerdas?
R. Yo llegué justo en ese momento donde empezamos a tirar para arriba, sobre la jornada 10. El equipo era todo nuevo y eso necesitaba un tiempo para adaptarse al estilo de juego. Al principio costó en el aspecto táctico pero sabíamos que el equipo iba a tirar para arriba por la calidad que tenía.
P. Ahora estas libre y concentrado estos días en el Equipo AFE, la Selección del sindicato (Asociación de Futbolistas Españoles). Los jugadores que han pasado por este equipo tan especial nos comentan que es toda una experiencia muy positiva para relanzar sus carreras. ¿Qué está suponiendo para ti?
R. Este es el mejor sitio donde puedes estar sin tener equipo. Este es un sitio espectacular donde te hacen sentir un profesional. Aquí trabajas con profesionales con años en el fútbol, y nos permiten en vez de estar parados coger ritmo para llegar en condiciones más óptimas a los próximos destinos.

P. Ahora que estáis concentrados jugadores que buscáis un nuevo destino ¿Comentáis mucho entre vosotros las ofertas que os llegan o si os enteráis que un equipo necesita un determinado jugador?
R. Eso siempre sale cuando a uno le preguntan por algún jugador. Si sabemos que un equipo busca un delantero, o un porteros… pues nos ayudamos unos a otros. Aquí estamos todos para ayudarnos para el compañero para dar el consejo de con quién poder hablar o dirigirte para poder llegar a cerrar una oportunidad en este mercado.
P. ¿Qué propuesta o reto te gustaría afrontar ahora?
R. Un proyecto ambicioso. Vengo de lograr dos ascensos y ¿por qué no voy a conseguir un tercero? Sé que este año es complicado por cómo están las cosas, pero me gustaría volver a competir. Estas semanas ves a compañeros jugar sus partidos, metidos en la competición, y tienes ese gusanillo de poder volver a competir por objetivo importantes. Sabemos que este mercado será largo y hasta el 31 todo puede pasar.