Tras siete meses de duro esfuerzo y dos fases agónicas, solo 16 de los 102 equipos que componen la Segunda División B esta temporada han logrado una plaza en el playoff ascenso a Segunda División. Extremadura ha sido la región escogida por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para acoger la fiesta del fútbol auténtico. Ya no importa lo acontecido previamente. Dos partidos a vida o muerte definirán qué cuatro combinados militarán en el fútbol profesional en la próxima campaña.
Municipal Villanovense, Francisco de la Hera, Nuevo Vivero y Municipal Vicente Sanz son los cuatro feudos que albergarán las ocho semifinales del playoff ascenso a Segunda. Estadios que albergarán encuentros de distinto cariz: duelos entre iguales, milagros contra candidatos y sorpresas frente a sorpresas. Un fin de semana que dejará como resultado cuatro finales que se jugarán el fin de semana del 22 y 23 de mayo. Antes, es momento de repasar los ocho primeros partidazos del playoff ascenso a Segunda División.
Partidos Playoff ascenso a Segunda
UD San Sebastián de los Reyes – Algeciras CF
Sábado, 15 de mayo, 12:00 horas, Municipal Villanovense (Villanueva de la Serena).
Duelo entre sorpresas para abrir el telón de la promoción de ascenso. La UD San Sebastián de los Reyes, segundo clasificado del grupo V, se mide ante un Algeciras que tuvo que sufrir y depender de otros resultados hasta la última jornada para clasificarse en la tercera posición del grupo IV. Un duelo que se prevé de máxima igualdad y que podría llevarse el equipo que marque antes, como muestra la estadística avanzada.
El Algeciras no ha perdido ningún partido cuando se ha avanzado en el marcador, mientras que los madrileños solo encajaron una derrota tras abrir la lata. Choque entre equipos muy goleadores que suelen encajar en diferentes mitades, por lo que se dirime un partido de alternancias en el marcador o incluso de remontadas.

Burgos CF – CD Calahorra
Sábado, 15 de mayo, 18:00 horas, Municipal Vicente Sanz (Don Benito).
El Burgos, uno de los máximos candidatos a ascender a LaLiga SmartBank, se mide ante el mejor cuarto clasificado, el CD Calahorra. Ambos llegaron a la jornada final con los deberes hechos, por lo que cuentan con faena avanzada de cara a este sábado. Castellanoleoneses y riojanos, previsiblemente, podrían protagonizar el duelo más desigualado de las semifinales, aunque las estadísticas dictan lo contrario.
el calahorra ha recibido la mitad de sus goles en el último cuarto de hora de partido
A ambos equipos les cuesta dejar la portería a cero, pero suelen anotar en más de la mitad de sus partidos. El momento de los tantos es crítico para el Calahorra, que ha encajado la mitad de los goles en contra en el último cuarto de hora de partido. Será clave, como en cualquier eliminatoria a vida o muerte, avanzarse en el marcador. Máxime cuando al Calahorra solo le vale ganar para pasar de ronda.

Real Sociedad B – FC Andorra
Sábado, 15 de mayo, 20:00 horas, Francisco de la Hera (Almendralejo).
Duelo de relumbrón, tanto en el césped como en los banquillos. El filial de la Real Sociedad, dirigido por Xabi Alonso, consiguió coronarse campeón del grupo II en la última jornada apeando del trono al Bilbao Athletic. Aun así, llega en mejor dinámica un Andorra que solo le valía ganar en Alcoy y que el Nàstic cayera en Ibiza. Los cálculos salieron y los de Éder Sarabia se presentan en Almendralejo con la moral muy alta.
La estadística avanzada muestra que será un encuentro de idas y venidas, con muchos goles. Ambos equipos han anotado en la mayoría de choques que han disputado en la presente temporada y han dejado la portería a cero en menos del 50 % de los encuentros. A los andorranos no les vale el empate y deberán ir a marcar desde el minuto 1, pero avanzarse en el electrónico no es sinónimo de victoria: en cuatro de los doce partidos donde han abierto la lata han terminado sin triunfo.

Linares Deportivo – SD Amorebieta
Sábado, 15 de mayo, 20:00 horas, Nuevo Vivero (Badajoz).
Ilusión por bandera en ambos clubes. El Linares Deportivo disputa su primer playoff ascenso a Segunda División tras su última refundación, mientras que el Amorebieta debuta en tan altas cotas. Ambos llegaron a la última jornada con su clasificación asegurada, por lo que también han podido guardar fuerzas de cara a un duelo que tendrá colorido y ambiente en las gradas del Nuevo Vivero.
linares deportivo y amorebieta suelen dejar los goles para la segunda parte
Ambos equipos se caracterizan por dejar los goles para la segunda parte. Tanto Linares como Amorebieta anotan y encajan en su mayoría durante los segundos 45 minutos. Aun así, residen diferencias sustanciales: el conjunto andaluz goza de goles más eficaces (menos tantos marcados y recibidos), mientras que el Amorebieta protagoniza encuentros más locos en este aspecto.
También cabe destacar un dato preocupante para el campeón del grupo IV. Siempre que el Linares Deportivo ha comenzado perdiendo, ha terminado derrotado. Mal dato para un equipo que sufrirá las intentonas del Amorebieta, obligado a ganar para pasar a la final.

UCAM Murcia CF – FC Barcelona B
Domingo, 16 de mayo, 12:00 horas, Municipal Vicente Sanz (Don Benito).
UCAM Murcia y Barça B protagonizan uno de los dos choques de semifinales donde puede haber tanda de penaltis. Los dos equipos, segundos clasificados en su grupo, llegan como posibles candidatos al retorno a LaLiga SmartBank, aunque habiendo cumplido el objetivo de jugar la promoción de ascenso. Un partido entre iguales que se definirá por pequeños detalles y que cuenta con papeletas para alargarse más allá del 90′.
A favor del UCAM Murcia destaca una estadística negativa del filial culé: solo han sacado 1,1 punto de media cuando han jugado lejos del Johan Cruyff. Además, no se trata de un equipo goleador y han encajado en casi la mitad de los partidos disputados. Pese a ello, el equipo de García Pimienta es letal cuando se adelantan en el marcador; no así los murcianos, que han dejado escapar cuatro de los diez encuentros donde han abierto la lata.

UD Ibiza – Real Madrid Castilla
Domingo, 16 de mayo, 12:00 horas, Nuevo Vivero (Badajoz).
Partido muy destacado en territorio pacense. La UD Ibiza dirigida por Carcedo solo ha perdido cuatro partidos en la presente temporada, aunque delante tendrán a los motivados pupilos de Raúl González. La remontada en Talavera alzó la moral de los jóvenes valores madridistas, aunque las bajas del primer equipo pueden mermar la concentración y el físico de los blancos.
Será un partido que no habrá que perderse hasta que no pite el colegiado: más de un tercio de los goles, tanto a favor como en contra, se concentran en el último cuarto de hora de partido. Aun así, la mitad de los goles ibicencos se producen en el cuarto de hora previo al descanso. Un dato peligroso para un Real Madrid Castilla que solo ha dejado la portería a cero en uno de los 18 partidos disputados de la primera fase.

el real madrid castilla solo dejó la portería a cero en un partido de la primera fase
Bilbao Athletic – RC Celta de Vigo B
Domingo, 16 de mayo, 20:15 horas, Municipal Villanovense (Villanueva de la Serena).
El único choque entre filiales se producirá en Villanueva de la Serena. Con Joseba Etxebarria y Onésimo Sánchez en los banquillos, el duelo promete espectáculo tanto dentro como fuera del campo. Además, será la otra eliminatoria de semifinales que puede llegar a la tanda de penaltis después de que ambos concluyeran la segunda fase en segunda posición.
La igualdad en la clasificación también se plasma en la estadística, aunque sigue habiendo diferencias sustanciales en varias parcelas. Los pupilos de Etxebarria, regulares en casa y fuera, son expertos en remontar goles adversos: la mitad de los encuentros donde comenzó perdiendo terminaron del lado vasco. Aun así, los vigueses estiran desde el otro lado de la cuerda, ya que en la gran mayoría de partidos donde han abierto la lata se han llevado los tres puntos.

CD Badajoz – Zamora CF
Domingo, 16 de mayo, 20:15 horas, Francisco de la Hera (Almendralejo).
Habrá que esperar hasta el último turno del fin de semana para disfrutar de uno de los partidos con más incentivos. El Badajoz, casi jugando en su casa y con la vitola de candidato puesta desde el primer momento, recibe a un Zamora arengado por más de mil aficionados que llega tras protagonizar una remontada heroica: del 2-0 al 2-3 en casa de la Cultural y Deportiva Leonesa para clasificarse in extremis.
Se espera que los goles de ambos equipos lleguen, sobre todo, en la segunda parte. Aun así, tanto Badajoz como Zamora cuentan con buenas estadísticas en cuanto a no encajar se refiere, sobre todo los pacenses (12/18 encuentros sin encajar en la primera fase). Jugar cerca de casa no será baladí para los zamoranos, que deberán roer un hueso muy duro como local: 2,8 puntos de media cuando juegan en el Nuevo Vivero. Aun así, el Zamora, que necesita ganar, se apoya en una estadística: el Badajoz nunca ha ganado cuando ha comenzado con el marcador en contra.

Aquí puedes descargarte un informe completo y exhaustivo del playoff ascenso a Segunda de los compañeros de BeSoccer.