Segunda Federación
»
»
»
»
»
10 jornadas para el final: ¿Quiénes luchan por el ascenso de Segunda a Primera RFEF?

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
segunda rfef
Fotos: CF La Nucia, Córdoba CF, Osasuna, Teruel CD, Sestao River y Unión Adarve.

10 jornadas para el final: ¿Quiénes luchan por el ascenso de Segunda a Primera RFEF?

Fotos: CF La Nucia, Córdoba CF, Osasuna, Teruel CD, Sestao River y Unión Adarve.

Aún queda «mucha tela por cortar» en la Segunda RFEF a falta de 10 jornadas para el final de la liga regular, y nada parece claro en la lucha por el ascenso. Recordamos que los campeones de cada uno de los 5 grupos lograrán el ascenso directo a Primera RFEF. Luego del segundo al quinto clasificado disputarán eliminatorias de ascenso: dos eliminatorias donde de 20 participantes solo lograrán el ascenso 5 de ellos.

También señalar que es muy importante si no se logra el ascenso directo el quedar lo mejor clasificado posible. ¿Qué ventaja tendrá el ser segundo mejor que cuarto? Pues que el mejor clasificado se enfrentará a rivales peor clasificados de otros grupos en esas eliminatorias, y lo más importante: en caso de finalizar en empate la prórroga de su eliminatoria (serán a partido único en sede que establecerá la RFEF) no habría penaltis y pasaría de ronda el equipo mejor clasificado en la liga regular. Está la excepción de si se enfrentan dos equipos que finalizaron en la misma posición en sus grupos, entonces sí que se decidiría ganador por la tanda de penaltis.

GRUPO 1: El sorprendente Unión Adarve se mantiene en el liderato con 6 puntos de ventaja

El Unión Adarve de Miguel Baeza es una de las revelaciones del curso en la categoría. De momento es el líder, pese a un mes de febrero donde solo había sumado dos puntos de 12 el pasado fin de semana se reencontraba con la victoria para afianzarse en el liderato. El equipo que juega en el Vicente del Bosque tiene 6 puntos de ventaja sobre el Pontevedra. Álvaro Montejo con 11 goles y Álvaro Portero con 10 son sus máximos goleadores.

En Promoción de ascenso están: Pontevedra y Navalcarnero (que acumula tres victorias consecutivas) con los mismos 43 puntos. La SD Compostela suma 38 puntos, y en el último lugar de la Promoción se encuentra el Bergantiños con 35. Esa quinta plaza parece que estará muy discutida: Coruxo 34, Palencia Cristo Atlético 33, Leganés B 33, CD Móstoles 32, Real Avilés y Langreo 31…

Grupo 2: La gran racha del Sestao River le permite «cazar» al Osasuna Promesas

El Osasuna Promesas reinaba en la tabla pero las siete victorias consecutivas de los vascos, y los continuos tropiezos de los equipos que ocupaban las primeras plazas, les han hecho ser ahora los más temibles para lograr el ascenso directo.

osasuna promesas
Las promesas de Osasuna son líderes del Grupo 2 de Segunda RFEF. Foto: Osasuna.

El filial de Osasuna encadenaba una racha negativa de cuatro jornadas sin ganar pero que la cerró el pasado fin de semana venciendo donde nadie lo había hecho, en el campo Mundial 82 ante el Racing Rioja, otro candidato al ascenso. El Sestao River de Aitor Calle le ha igualado en la clasificación a base de victorias y victorias, y potería a cero: en sus 7 triunfos seguidos solo ha recibido dos goles, en un partido que ganó 4-2 al Arenas Club.

En Promoción de ascenso también están: Real Sociedad C con 43 puntos (pendientes de lo que suceda con el Sanse en LaLiga SmartBank si permanece o baja), Racing Rioja 41, Rayo Cantabria 41 puntos (pendiente de su primer equipo que puede lograr el ascenso directo a LaLiga SmartBank), y fuera de la Promoción en estos momentos (dependiendo de lo que suceda con los fialiales): Gernika 38 puntos, Arenas Club 36, Izarra 36 puntos. 

Grupo 3: La fortaleza del Pinilla es el secreto de su liderato

El equipo de Víctor Bravo es muy fuerte en su casa, el mítico y precioso estadio de Pinilla. Cuatro victorias y un empate en los últimos cinco partidos en su campo contrastan con las dos derrotas, dos empates y una victorias fuera de casa. El liderato está muy reñido, y es que tres equipos, el Teruel, el CD Numancia y el filial del RCD Espanyol están «pegados» a puntos: 42, y 41 los perseguidores. Además recordar que los sorianos cuentan con el partido aplazado ante el Lleida Esportiu por recuperar. Y por otra parte, esta próxima jornada disfrutaremos de un partidazo: RCD Espanyol B vs CD Teruel con el liderato en juego. 

Pinilla
El Pinilla, estadio del CD Teruel en el día del partido ante el CD Brea.

Además, en zona de Promoción de ascenso están: CD Ibiza y SD Formentera con 39 puntos en dinámicas opuestas. El equipo de Raúl Garrido encadena tres victorias consecutivas mientras el de Michel Alonso, con un gran mérito líder muchas jornadas ante equipos de mayor presupuesto, atraviesa una mala dinámica de una victoria en las últimas cinco jornadas. Tras ellos fuera de la Promoción pero cerca: Peña Deportiva con 35 puntos, Lleida Esporti y Prat con 33, Cerdanyola con 32, Ebro con 31…

Grupo 4: El Córdoba CF es el mejor equipo de toda la segunda rfef, y parece encaminado hacia el ascenso directo

El Córdoba de Germán Crespo es el líder más destacado de los cinco grupos, con 55 puntos. Eso sí este «gigante» por historia y masa social en Segunda RFEF no puede dormirse porque a 6 puntos tiene el CP Cacereño que acumula 4 victorias consecutivas. Recordamos también que los cordobeses tienen pendiente un partido ante el Tamaraceite de la zona baja de la clasificación.

El Córdoba CF celebra un gol. Foto: Córdoba CF.

Tras el sorprendente Cacereño de Julio Cobos, afianzado ya y con un buen colchón de puntos de +11 sobre la zona de fuera del play-off, están en Promoción: Montijo 41 puntos, Mérida y Ceuta con 40. Estas últimas plazas por la promoción si que parece que estarán más reñidas hasta el final con los otros aspirantes: Villanovense 38 puntos y Coria 37. 

 Grupo 5: La pugna por el liderato parece quedarse ahora entre La Nucía e Intercity

Aún la distancia es recuperable pero las sensaciones de los últimos partidos muestran que La Nucía y el CF Intercity parece estar un escalón por encima de los otros aspirantes al ascenso directo: Hércules y Real Murcia. El equipo de César Ferrando, que ha recuperado el liderato una semana después de perderlo, cuenta con gran experiencia entre sus jugadores, y su técnico, y a priori tiene los partidos más complicados las próximas jornadas: visita al Eldense, recibe al Hércules, visita el Enrique Roca del Real Murcia… en el horizonte, en la última jornada, recibirá al Intercity.

césar ferrando
César Ferrando antes de iniciar un partido en el Estadi Olímpico Camilo Cano de La Nucia. Foto: Raquel Cuartero.

El otro gran favorito es el Intercity de Gustavo Siviero, un equipo que si no gana empata, pero nunca pierde desde hace más de una vuelta. En Murcia el pasado 19 de septiembre es su última derrota, y es que solo ha perdido dos encuentros, demostrando así su gran competitividad en cada choque.

Luego en la tercera y cuarta plaza se encuentran Hércules (42 puntos) y Real Murcia (41), dos gigantes por historia y masa social pero que no terminan de sumas esas victorias seguidas que desean sus aficionados para luchar por ese ascenso directo tan necesarios para sus instituciones. La quinta plaza es la que parece estará más abierta entre varios equipos en la recta final de la liga. El sorprendente Mar Menor de Javi Motos es quinto poseedor de ese billete que tanto ilusiona a varias aficiones. El Eldense con 34 puntos visita este miércoles al Atlético Pulpileño (13º) y si ganan los de José Juan Romero podrían recuperar la plaza de Promoción. Cerca de esas ilusionantes posiciones de Promoción están: Alzira con 34 puntos, Recreativo Granada con 32, El Ejido 31… pero no se pueden confiar porque la liga se está apretando mucho y quien se despiste en exceso puedo incluso ver de muy cerca los puestos de descenso.