Segunda Federación
»
»
»
»
»
»
Modificaciones y nuevos criterios de los árbitros para los técnicos de Segunda Federación

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

árbitro

Modificaciones y nuevos criterios de los árbitros para los técnicos de Segunda Federación

Esta semana el Comité de Entrenadores y el Comité Técnico de Árbitros realizaron una reunión con técnicos que competirá en la Segunda Federación que arranca este próximo fin de semana 2/3 de septiembre, como antes se ha hecho así con entrenadores de la élite y de Primera Federación.

En este encuentro desde el colectivo arbitral se explicaron las modificaciones reglamentarias para la temporada 2023-24, así como se trasladaron los criterios que van a seguir los árbitros en determinadas acciones del juego. Golsmedia ha podido conocer los mensajes que se trasladaron a los entrenadores en esta reunión y os informamos de los puntos principales.

Se añadirá más tiempo extra a los partidos, se controlará más el orden en las zonas de banquillos y las manos que provoquen penaltis no siempre serán sancionadas con tarjetas amarillas

SE AÑADIRÁ MÁS TIEMPO EXTRA A LOS PARTIDOS: Como así estamos observando en LaLiga los partidos durarán más tiempo, ya que se tendrá más en cuenta si un equipo pierde tiempo y las interrupciones para luego añadir más cantidad de minutos finales. El árbitro además deberá sumar un minuto extra de añadido por cada gol, para recuperar el tiempo que se pierde en la celebración del mismo. Es decir, si en una primera parte se marcan dos goles en un partido cuando el encuentro llegue al minuto 45 seguro que se añadirán dos minutos más antes de marcharse los jugadores al vestuario.

MAYOR CONTROL DE ÁREAS TÉCNICAS: Desde el colectivo arbitral han pedido a los entrenadores que cuiden más el orden en sus zonas técnicas. Al aumentar en los últimos años el número de miembros del staff técnico en estas categorías desde el colectivo arbitral quieren evitar zonas técnicas durante el partido donde varias personas estén de pie o pueden generar tumulto que afecte al desarrollo del juego. Por ello el mensaje que han transmitido a los entrenadores es que se tomarán medidas contra el responsable del equipo en el área técnica que es el técnico, es decir podrán ser amonestados ellos si no logran mantener el orden en su zona de banquillo.

LAS MANOS EN EL ÁREA NO SIEMPRE SERÁN AMONESTADAS: Se mantiene la interpretación de unas manos en una NO posición natural (separada del cuerpo) en el área que toquen el balón serán sancionadas como penalti. Ahora lo que cambia es que antes siempre se mostraba tarjeta amarilla, a partir de ahora si se produce este contacto del balón con una mano (antinatural) pero no se trata de una jugada manifiesta de gol no se sancionará con tarjeta amarilla, solo se pitará penalti. Si en esa misma acción de unas manos en el área que se señale penalti y se trate de una jugada de ocasión manifiesta de gol si que el colegiado mostrará la cartulina amarilla. Sobre los penaltis se ha repetido como el curso pasado que se señalarán acciones claras y evidentes. Luis Medina Cantalejo Presidente del Comité Técnico de Árbitros expresó el curso anterior que no habría «penaltitos». Ya veremos que sucede en los partidos.

Estos son los tres principales puntos de la reunión árbitros-entrenadores que nos transmiten. También se ha explicado una nueva modificación de la interpretación del fuera de juego, que será si o no dependiendo de si la acción viene forzada por un despeje.