En el deporte asturiano, inapelable victoria del Club Marino de Luanco ante el Burgos CF en Miramar. Los locales superaron al líder por tres goles a cero. El UP Langreo se reencuentra con la victoria a costa del CD Covadonga y el CD Lealtad supera al filial del Real Sporting de Gijón en Les Caleyes.
D. 12:00 horas. CD COVADONGA – UP LANGREO (0 – 1). Álvarez Rabanal.
Se reencontró con la victoria el Unión Popular de Langreo, que merced al tanto de Adrián Llano en el minuto 62 del choque, se logró llevar los tres puntos en liza. Los langreanos se asoman a la tercera plaza. El CD Covadonga se hunde en la última posición de la tabla.
Antonio Méndez dirigía a los locales ante la ausencia de Fermín Álvarez que por motivos de salud, ajenos al Covc-19, se perdía la cita ante el UP Langreo. El preparador de los locales partía de inicio con dos arietes. Javi Martón y Sergio Ríos encabezaban el ataque del Cova. En las bandas, Manu Pozo y Diego García. En los langreanos Ángel Rodríguez dispuso un 4-3-3 con David Iglesias y Ketu en las alas y Allyson por el centro. El partido, como viene siendo habitual en este mismo escenario, muy condicionado a la segunda jugada y a la pelota parada. El primer acercamiento fue para los locales. Manu Pozo se internó en el área, pero el sevillano no logró disparar a portería. Sin embargo, a razón de esa jugada el conjunto langreano pasó a dominar la zona ancha con un espectacular Adrián Llano, recuperado para los suyos tras haberse perdido los anteriores partidos. Allyson lo intentó y también Jorge Hernández. A ambos el disparo les salió desviado, por encima del marco. Las dos ocasiones más claras las tuvo Ketu con sendos testarazos que se fueron al lateral de la red. Con las tablas se llegaba al intermedio.
El segundo periodo nació con el cambio de Aitor Ferrero, que dejaba su sitio en el verde a Pablo Castiello. El central había visto amarilla. El colegiado, muy protestado, ya había mostrado cuatro amonestaciones a los locales. El CD Covadonga salió más enchufado que el Langreo en los primeros minutos del segundo periodo. Pero no encontraban la forma de superar la zaga langreana. Sólo en las botas de Manu Pozo, con un poderoso disparo desde la frontal, que se marchó ligeramente por alto, lo más destacado de los locales. Sin embargo, un balón suelto, tras rechazo de la zaga ovetense, le llegó a Cristian en la banda derecha. El zaguero puso un centro, que encontró a Adrián Llano, libre de marca, que tan sólo tuvo que colocar el interior de la pierna derecha para alojar el cuero al fondo de las mallas. El centrocampista langreano ponía por delante a los suyos. Era el minuto 69. Desde ahí poco más. Varios conatos de tángana y tarjetas amarillas para cada bando. Poco fútbol y menos ocasiones. El conjunto visitante, muy serio atrás, perseguía que no se jugara. Los locales, incapaces de generar ocasiones. Finalmente, el partido se lo levó el bando visitante, que se sitúa a la estela del Real Valladolid “B”. El CD Covadonga se hunde en la parte baja de la tabla. Colista con 10 puntos.
D. 12:00 horas. CD LEALTAD – REAL SPORTING DE GIJÓN “B” (1 – 0). Les Caleyes.
Victoria por la mínima del CD Lealtad ante el filial del Real Sporting de Gijón, que corta así su racha desde la llegada al banquillo de Sergio Sánchez. Vuelta a la competición para el CD Lealtad tras el aplazamiento ante el CD Numancia. Los locales se reencontraron con la victoria tras una racha de cinco jornadas sin vencer.
El partido arrancó con dominio visitante. El Sporting salía con ganas desde el primer minuto, dando ritmo al cuero, pero sin generar ocasiones de gol. Los más incisivos, los jugadores de banda del cuadro rojiblanco. Uno de ellos, Koné, fue el primero en probar al meta local, Bussmann, pero este enviaba a saque de esquina el lanzamiento del jugador del Sporting. El partido tenía ritmo, pero adolecía de llegadas claras al marco. En la primera mitad se pitarían dos penas máximas. Una en cada portería. La primera Berto González mandaba el cuero a la madera de Bussmann. La segunda, Sandoval se encontró con la intervención del guardameta del Sporting que le ganaba la partida. Se llegaba al intermedio con tablas en el electrónico.
La segunda mitad comenzó con mayor insistencia del bando local. Clemente Sánchez daría relevo a sus arietes, permutando a Sandoval y Juan Mera con Kofi Atta y Gabri Salazar. El segundo sería el autor del tanto local en el minuto 73. El madrileño recogía el cuero en el área, tras lucha previa de Saha, para batir la meta gijonesa y adelantar a los suyos.
Tras el gol se estiró el Sporting en pos de la igualada. Pero un Lealtad serio y bien armado en la retaguardia evitó sufrir en exceso manejando los últimos minutos a su favor.
Triunfo importante para los de Villaviciosa que se colocan quintos con 18 puntos en su haber. El filial del Sporting es penúltimo con 14 puntos, a tres de la salvación.

D. 17:00 horas. CLUB MARINO DE LUANCO – BURGOS CF (3 – 0). Miramar.
Un Club Marino de Luanco soberbio doblega al líder en Miramar. Los de Manel Menéndez se reencuentran con la victoria en un partido donde fueron superiores al Burgos CF y lo superaron por 3 goles a 0. Llegaba el Burgos a Luanco intratable, pues no conocía la derrota desde hacía nueve jornadas. Parecía un empresa complicada para los de Gozón que, contra todo pronóstico, lograron hacerse con los tres puntos y salen de los puestos de peligro de la tabla clasificatoria.
Los primeros compases del encuentro demostraron la intención de los locales. Un centro de Guaya era rematado por Borja Álvarez y el cuero se estrellaba en el travesaño de la meta burgalesa. El colegiado decretaba que el cuero había rebasado la línea de gol y se adelantaba así el cuadro luanquín. El tanto entonó más si cabe al conjunto local que a punto estuvo de lograr el segundo en una acción con Mendi de protagonista. El balón era repelido a saque de esquina, donde Guaya colocaba el centro y Alberto Lora remataba, sin oposición, para alojar el cuero al fondo de las mallas. Segundo tanto para las filas locales que encarrilaban la contienda. Sin más se llegaba al intermedio.
El segundo periodo siguió por los mismos derroteros. El Burgos quería llevar la iniciativa, pero era incapaz de generar peligro en la meta de Chechu Grana. Por contra, el Marino inquietaba con constantes llegadas el área burgalesa. Julián Calero daba entrada a hombres de refresco para lograr revertir la situación. Sin embargo, los minutos iban pasando y eran incapaces de sobrepasar el entramado defensivo de los asturianos. En el tiempo añadido, Chiqui contragolpeó, asistiendo a Enol, que puso la puntilla al conjunto de Burgos, subiendo el tercero y definitivo tanto de la tarde.
Los tres puntos le sirven al Club Marino de Luanco para abandonar la zona roja de la tabla. El Burgos CF continúa como líder del grupo.