Los equipos asturianos comienzan su andadura en la fase definitiva de Segunda B. UP Langreo y Club Marino de Luanco pelean por el ascenso de categoría. Vetusta y CD Lealtad tienen serias posibilidades de mantenerse en Segunda y Sporting “B” y CD Covadonga tendrán que mejorar si quieren estar en Segunda la próxima temporada.

Ascenso a Primera RFEF. Jornada 1.
D. 17:00 horas. RACING CLUB DE FERROL – UP LANGREO. A Malata.
El comienzo de la segunda fase del campeonato para el Unión Popular de Langreo será a domicilio en un gran estadio como es A Malata. El preparador de los asturianos es optimista de cara a las posibilidades de los suyos para alcanzar el ascenso a Primera RFEF. Algo que era impensable al comienzo de temporada, pero que tras el rendimiento del equipo y que este ha estado en la zona de privilegio durante buena parte de la temporada, ahora parece más que posible. Todo pasa por obtener un buen resultado de la visita a A Malata, donde espera un Racing Club de Ferrol que ha quedado clasificado en la misma posición que los langreanos: quintos. El conjunto coruñés, según palabras del entrenador del UP Langreo, “es un equipo concebido para estar arriba”. Es por tanto una importante piedra de toque para comprobar las aspiraciones del conjunto langreano.
El técnico, Ángel Rodríguez, ha recuperado efectivos para esta cita merced a las casi dos semanas que el equipo no ha tenido competición. Se espera el concurso de Adrián Llano y Álvaro García, recuperados de sus respectivas lesiones.
D. 19:00 horas. DEPORTIVO DE LA CORUÑA – CLUB MARINO DE LUANCO. Riazor.
El Club Marino de Luanco, tras un mal primer tramo del campeonato y con la llegada de Manel Menéndez al banquillo de Miramar, el equipo se ha colocado en posición de pelear por un ascenso que casi nadie se podía imaginar. La primera cita será ante el Deportivo de La coruña, equipo que conoce sobradamente el técnico avilesino, pues formó parte de su plantilla en su etapa como jugador. Un escenario de ensueño, Riazor, para comenzar la andadura en esta segunda fase del campeonato.
Rubén de la Barrera dirige a un equipo coruñés que no ha conseguido su objetivo de devolver al equipo al fútbol profesional, pero que no puede dejar pasar la oportunidad de competir el próximo año en Primera RFEF, objetivo inmediato del club. El técnico parece que recupera efectivos importantes de cara a recibir a los marinistas. Celso Borges, Miku y Héctor Hernández ya se entrenan con sus compañeros y parece que estarán a disposición del entrenador.
Fase por la permanencia en Segunda RFEF. Jornada 1.
D. 12:00 horas. CD GUIJUELO – REAL OVIEDO “B”. Municipal Luis Ramos.
El filial del Real Oviedo visita el feudo del CD Guijuelo que es el máximo candidato a perder la categoría, pues ha sido el colista del grupo A con 12 puntos, dos menos que el CD Covadonga. El filial del Real Oviedo tiene 21 puntos. Una importante ventaja y un partido trascendental para los intereses oviedistas de mantener la categoría. El conjunto de Emilio Cañedo estuvo muy cerca de eludir esta segunda fase por la permanencia, debido a ello parte con ligera ventaja con respecto a sus rivales.
D. 12:00 horas. CORUXO CF – REAL SPORTING DE GIJÓN “B”. O Vao.
El filial del Real Sporting de Gijón comienza su andadura para evitar el descenso a domicilio. El estadio de O Vao, feudo del Coruxo, será el escenario inicial para los de Sergio Sánchez. Los gijoneses están obligados a remontar pues tienen 16 puntos por los 20 del conjunto gallego. Importante lograr la victoria ante uno de los conjuntos más experimentados de la categoría como es el Coruxo.
D. 17:00 horas. SALAMANCA CF – CD LEALTAD. El Helmántico.
El Salamanca con 19 puntos recibe al CD Lealtad con 20 puntos. Partido que puede decidir el lugar que corresponde a dos equipos que han estado coqueteando con la zona tranquila toda la primera fase del campeonato. Los de Clemente Sánchez arrancan a domicilio, asignatura pendiente del equipo donde aún no ha cosechado victoria alguna en lo que llevamos de campaña.
D. 17:00 horas. PONTEVEDRA CF – CD COVADONGA. Pasarón.
El CD Covadonga visita Pasarón, feudo de un Pomtevedra, que es el favorito para eludir el descenso. Es el equipo que encabeza la tabla con 21 puntos. El preparador de los ovetenses, Fermín Álvarez, pretende conseguir sumar la mayor cantidad de puntos posibles en esta segunda fase del campeonato. El técnico reconoce que el Pontevedra no es uno de los equipos estaban creados para estar en esta situación, pero que es así y ve con posibilidades a su equipo para lograr algo positivo de su visita a Pontevedra.