Alfredo Juan Mayordomo, al que todos conocemos como «Mayor», es uno de los delanteros más relevantes del fútbol valenciano en la últimas décadas. El actual «9» del Badalona ha jugado más de un lustro en Segunda para equipos como la UD Las Palmas, Reus, Alcorcón… y ha formado parte del Hércules de Granero, el Benidorm con Jorge Molina de compañero en el ataque, el Villajoyosa de Vicente Borge, el Ontinyent CF de Toni Aparicio, y hace poco también defendió la camiseta del CD Castellón.
Conversamos por tanto con un futbolista nacido en Aspe que tras formarse en la cantera del Hércules CF en 20 años en el fútbol ha vivido situaciones de todo tipo, momentos de disfrutar peleando por ascensos, y contextos más delicados como el actual de competir por la permanencia. Analizamos con Mayor el sufrido final de liga que se presenta en la zona baja, la sorprendente difícil situación del Hércules, el cambio tan positivo del CD Castellón, la desaparición del Ontinyent CF para el cual jugó…
P. El CF Badalona logró empatar al CF La Nucía la pasada jornada tras ir por debajo 0-2. ¿Supongo que el equipo estará contento con ese punto sumado?
R. En los primeros 20 o 25 minutos nosotros tuvimos una ocasión de un palo y un córner y ellos tuvieron varias ocasiones por imprecisiones nuestras. Ellos en la primer parte estuvieron mejor, ofrecieron mejores sensaciones con tres ocasiones para maracar y ese penalti que les adelantó 0-1. En la segunda parte creo que nosotros empezamos mejor y anotaron el segundo con esa falta tan bien lanzada. Tras ese 0-2 nosotros quemamos todas las naves y nos encontramos con un gol que nos dio esperanzas. Al final fue un encuentro muy abierto donde logramos empatar y creo que ellos se fueron fastidiados después de ir ganando 0-2 fuera de casa y que te igualen en el marcador. Para el Badalona fue un partido muy importante, ya que aunque no conseguimos la victoria lo pudimos remontar.
«En lo personal está siendo un año duro pero yo intento entrenar al máximo para hacerle cambiar de opinión al entrenador y jugar»
P. Vosotros estáis ahí inmersos en una lucha por la permanencia que se prevé reñida hasta el final…
R. Creo que al final los seis equipos que ahí estamos nos jugaremos esos cuatro puestos que descenderán, otro del play-out y uno se salvará. Muy mal se les debe dar la cosa a los que están más arriba para que entrara otro equipo. Esta al parecer será una salvación de pocos puntos, quién logre sumar cuatro victorias conseguirá llevarse el gato al agua, cuatro triunfos que es lo que han ganado los equipos que ahí están abajo durante toda esta temporada hasta el momento. Nosotros la primera vuelta tuvimos una buena racha de resultados y esperamos repetirla ahora a partir de esta semana, teníamos muchas esperanzas puestas en el partido ante el CF La Nucía, no pudo ser el ganar, ahora esperamos obtener un mejor resultado en Olot.
P. Visitáis al equipo más en forma de la liga en este momento, el UE Olot como decías de Raúl Garrido y donde dos jugadores de la Comunitat Valenciana como Álvaro Salinas y Soler están en un momento espectacular de rendimiento.
R. A Raúl lo conozco de haber jugado con él en la época de Benidorm con jugadores como Jorge Molina, hace ya algunos años. En el Olot lleva tres años con un gran trabajo donde ha conseguido sacar a muchos jugadores que lo están haciendo bien y es de los equipos revelación por la manera en la que juegan tan concreta y ahí están sus resultados. El Olot puede pelear por meterse en la Promoción con unos buenos resultados más ya que lo están haciendo muy bien.

P. En los últimos partidos del Badalona no estás participando con el equipo. ¿Como estás en el club?
R. Personalmente está siendo un año duro. Yo empecé jugando esta temporada pero con la llegada del nuevo entrenador pues ahora ni entro en la convocatoria. En lo personal está siendo duro pero yo intento entrenar al máximo para hacerle cambiar de opinión al entrenador y conseguir jugar.
P. En esa lucha por la salvación uno de los rivales que tenéis es el Hércules CF. ¿Te ha sorprendido como a casi todos que este club se encuentre peleando ha estas alturas de la temporada en la zona baja?
R. Claro. Al final yo jugué desde Cadetes y hasta el primer equipo en el Hércules, que es un club que lo conozco mucho. Creo que le hizo mucho daño caer en los play-off por el ascenso la temporada pasada, y lo que supone para una plantilla de pelear por el ascenso a hacerlo por no descender es una situación complicada. En este contexto al jugador le cuesta dar el máximo de sí, hay nerviosismo, la presión de un gran club se nota y es sorprendente que en una misma temporada hayan pasado cuatro entrenadores. Para mi siendo herculano toda la vida es una pena que el club esté así, a veces el fútbol no entiende de presupuestos ni de plantillas. El Hércules es uno de los equipos que están peleando con nosotros que tendrán que venir aquí a enfrentarse en nuestro estadio con nosotros en duelo directos.
«Al jugador con tanto cambio de entrenador lo vuelves loco, ya que cuando empieza a asimilar los conceptos llega otro nuevo» (sobre el hércules cf)
P. Ahora el club parece haber decidido apostar finalmente por el técnico del filial Antonio Moreno para que sea él quien intente salvar al equipo después de varios cambios en el banquillo. ¿Crees que es la mejor decisión? ¿Qué necesita un jugador en este difícil contexto?
R. El año pasado estuve en el Castellón y tuve tres entrenadores en media temporada. A los cuatro partidos se echó al primer técnico, luego llegó Guti para estar unos diez partidos y finalmente se fichó a Óscar Cano. Como puede pasar con el Hércules CF cuando se tienen unas expectativas alta y no salen las cosas en un club con solera, con una gran afición, de una ciudad importante, pues todo el mundo se pone nervioso y se precisan resultados inmediatos. Muchas veces en España no se tiene esa paciencia que se necesita y que si tienen en otros países o ligas como en la Premier. El técnico del filial conocerá muy bien a los jugadores, habrá visto la mayoría de encuentros del Hércules esta temporada, y esto es importante. Al jugador con tanto cambio de entrenador lo vuelves un poco loco, ya que cuando están empezando a asimilar los conceptos del técnico llega otro nuevo.
P. Recordabas antes a Jorge Molina con quién compartiste vestuario, ahí sigue el delantero de Alcoi a sus 37 años marcando goles en la élite con el Getafe CF. ¿Impresionante su rendimiento no?
R. Hace poco nos enfrentamos en el partido de Copa del Rey y estuvimos hablando un poco y está super bien. Él es un poco mayor que yo y ahí está como dices jugando a un gran nivel, él es muy inteligente y a pesar que cada año cumple uno más, como es normal, pues sabe utilizar muy bien sus armas para crear muchos problemas a las defensas rivales.
P. Luego estuviste en el Villajoyosa CF, en el Ontinyent CF de Toni Aparicio donde realizasteis grandes temporadas. ¿Como viviste tu la desaparición del histórico club en una ciudad que vive tanto el fútbol como Ontinyent?
R. Con mucha pena, al final son equipos históricos del fútbol valenciano y además como comentas esta es una ciudad muy futbolera donde los domingos por la tarde la gente lo único que piensa es en ir al fútbol a ver a su equipo. Yo estuve en un gran años de los gloriosos cursos que protagonizó el Ontinyent CF y luego pues una lástima la mala gestión que se hizo y como terminó todo. Una pena que en un club donde has estado tan a gusto pues terminara desapareciendo.

P. Otro equipo donde has defendido su camiseta es el CD Castellón que todo lo contrario que el Hércules CF, tras sufrir mucho el año pasado ahora es el líder y hay una enorme ilusión en Castalia por disputar esa Promoción que les pueda llevar al ascenso. ¿Porque ese gran cambio de un año a otro?
R. Si, al final cuando me voy del Ontinyent estuve en el Sant Andreu y unos siete años en Segunda con la Ponferradina, UD Las Palmas, Alcorcón… y terminé en el Reus que otro club que ha desaparecido donde he jugado. Entonces firmé dos años en el CD Castellón. Respondiendo a tu pregunta el porque ese gran cambio pues es muy sencillo, la diferencia de un año a otro es que en uno se hicieron muy mal las cosas y este año muy bien. En el verano que yo estuve se mantiene al entrenador pero se echan a casi todos los jugadores que lograron el ascenso, creo que salvo Castells y Cubillas el resto se firman nuevos. Al final echan al entrenador y las cosas mal echas desde el principio provocaron que se acabase el año sufriendo por no descender.
«Este año el CD Castellón firmó a los jugadores para un estilo concreto, el año pasado se fichó sin tener clara la idea de juego y las cosas salieron mal»
P. Este año decías que se ha trabajado bien…
R. Si, en mitad del curso pasado llegó Óscar Cano que salvó al equipo y que tienen una idea muy suya de jugar y durante el verano se firmó a jugadores para su estilo concreto de juego. El año anterior no fue así, se fichó sin tener clara la idea de juego y las cosas salieron mal. Ahora están ahí peleando por las primeras plazas, por meterse en play-off, y espero que puedan dar ese salto a una liga superior que por afición, historia, ciudad…se merecen.
P. ¿Cómo ves la actual segunda b después de años en el fútbol de plata y regresar a esta categoría el curso pasado y este?
R. Tras siete años en Segunda pues tienes que volver a adaptarte a esta categoría donde los presupuestos son importantes y siempre hay dos o tres equipos destacados pero luego siempre el fútbol ofrece sorpresas y al final todo está igualado. Cualquier puede ganar a cualquiera y veo un final de campeonato muy competido e igualado, pero quién tienen las ideas más claras termina siendo más competitivo.
P. Y como decíamos al principio os espera y nos espera a todos los equipos inmersos en la zona baja un final de liga de muchos nerviosos en esa pelea por la permanancia…
R. Al final nos quedan 11 partidos y muchos de ellos serán enfrentamientos directos entre todos nosotros. Como decía antes quién consiga una racha positiva puede salir de ahí. Lo cierto es que equipos como Orihuela y Prat llevan muchas semanas sin perder y siguen ahí colistas, no es fácil salir del pozo. Ahora nosotros el Badalona venimos de jugar contra el Mestalla hace poco y empatamos a cero, y nos enfrentaremos a Orihuela y Hércules CF en las últimas jornadas… Si no ganas vas a estar ahí metido en descenso y nos esperan a todos pues unos meses de infarto y con muchos cálculos en la lucha por salvarse, y esperamos ser nosotros el equipo que lo consiga claro.
P. ¿Y tu a seguir ahí como Jorge Molina de ejemplo a competir por seguir disfrutando del fútbol no?
R. Ya tengo 36 años y sigo jugando pero porque me siento bien y creo que puedo seguir compitiendo a buen nivel. Yo mantengo la ilusión de cuando empecé a jugar y seguiré esforzándome por convencer al entrenador. Al final nunca se sabe cuando uno se va a retirar, está claro que cada vez esa situación está más cerca, pero aún tengo esa ilusión que te exponía por seguir jugando.