Segunda jornada de clasificación para el Mundial de Qatar 2022. La Selección Española visitaba con el cartel de favorito a Georgia, obligada a no tropezar tras el inesperado empate del pasado jueves ante Grecia. Luis Enrique optaba por las rotaciones de nuevo en el once inicial del combinado español, dando la titularidad a Bryan Gil y Pedro Porro, que debutaba con La Roja.
Con la presión de mejorar lo visto ante Grecia, la Selección Española arrancaba el encuentro en el Boris Paichadze con muchas dudas e imprecisiones. El combinado nacional no acabó de encontrar espacios desde el inicio de un partido en el que, según pasan los minutos, se antojaba más cerca el gol de los de Willy Sagnol. Los georgianos ejecutaron a la perfección su juego, manteniendo una presión alta sobre el rival y aprovechando la rapidez de algunos de sus jugadores para montar contras peligrosas que, en más de una ocasión, tuvo que atajar Unai Simón. Con una primera parte para olvidar de los rojillos, llegaba el primer susto del partido para los de Luis Enrique a balón parado. A punto estuvo Georgia de adelantarse con un saque de esquina bien rematado de cabeza que logra parar el guardameta español de forma providencial. El peligro se olía en cada jugada de los locales que, tras esta oportunidad, cogieron confianza en detrimento de una España poco cómoda en el terreno de juego, con posesión pero poca profundidad y sensación de peligro. Lo más destacable de los españoles en la primera mitad fue un lanzamiento de Ferran en la primera media hora de partido.
Kvaratskhelia marcó el gol para Georgia a dos minutos del descanso
Con una España descolocada, los georgianos aprovecharon una contra para asestar la primera puñalada a los visitantes. Poco más pudo hacer el portero del Athletic Club en el disparo de Kvaratskhelia que acabó en el fondo de la red. Gol muy importante y con gran efecto psicológico para ambos equipos, que veían cómo se movía el marcador poco antes del descanso. La Roja se complicaba con este gol su clasificación para el Mundial de Qatar 2022 y, tras lo visto en los primeros 45 minutos, Luis Enrique tendría que empezar a mover el banquillo para buscar revulsivos y dar la vuelta a una complicada situación.

Tras el descanso salió el combinado nacional las incorporaciones de Íñigo Martínez y Dani Olmo por Bryan Gil y Diego Llorente. Sin embargo, y tras la mejor jugada de ataque de La Roja en el encuentro, Ferran igualaba el encuentro tras un centro de Jordi Alba que no logra rematar de tacón Morata. El futbolista del Manchester City no fallaba en su oportunidad y marcaba su quinto gol con España, un tanto que servía para destensar los nervios a falta de más de media hora de partido. No se vino abajo el cojunto dirigido por Willy Sagnol, que reaccionó con rabia al tanto de Ferran. Georgia metía el miedo en el cuerpo a España en cada jugada, dejando al descubierto las debilidades defensivas de un equipo con visibles problemas.
Buscaba La Roja el gol de la victoria con intensidad en los últimos minutos, en los mejores momentos de la Selección Española. Los cambios del técnico asturiano parecían surtir efecto y Dani Olmo, Pedri, Marcos Llorente hicieron su papel ante Georgia creando el efecto revulsivo esperado por Luis Enrique. Precisamente fue Dani Olmo, que salió en el descanso, quien salvó los muebles de la Selección Española ya en el descuento, consiguiendo el tanto de la victoria que daba un respiro a La Roja de cara a la clasificación. El combinado nacional, primero de grupo de manera virtual con un partido más que Suecia y Grecia, conseguía sumar 4 puntos en estas primeras jornadas de clasificación. Los de Luis Enrique volverána disputar esta fase en septiembre, visitando a Suecia y recibiendo posteriormente a Georgia en casa.
Estadio: Boris Paichadze
Selección Española: Unai Simón, Pedro Porro, Eric García, Diego Llorente, Jordi Alba, Busquets, Fabián, Pedri, Ferran Torres, Bryan Gil y Morata.
Georgia: Loria, Glorbelidze, Dvali, Kashia, Kakabadze, Kankava, Gvilla, Lobzhanidze, Kitelshvili, Kvaratskhelia y Zivzivadze.