Llegaba la hora de la verdad. En el estadio de La Cartuja de Sevilla, la Selección española arrancaba su andadura en la Eurocopa 2021. Un evento que se hizo esperar 365 días por la crisis del Covid-19, un virus que golpeó al combinado de Luis Enrique a pocos días de la inauguración. Sin embargo, no podían haber escusas en un equipo que quería expulsar a todos los fantasmas dando un golpe encima de la mesa y la mejor manera era comenzar ganando -y bien- a Suecia.
Con personalidad, España monopolizó la posesión del balón en los primeros compases del partido ante el planteamiento defensivo planteado por Suecia. Conscientes de ello, los de Luis Enrique volcaban sus ataques por las bandas con Jordi Alba y Marcos Llorente que, a pesar de partir como laterales, parecían prácticamente extremos llegando hasta línea de fondo. Morata, muy vigilado por Danielson y Lindelof, intentaba generarse hueco dentro del área para ceder pelotas de cara y, en una de ellas, llegó el primer disparo de Dani Olmo que se marchó alto. La presión permitía recuperar la posesión arriba y madurar los ataques con paciencia, hasta que llegó un remate de un Dani Olmo que ya cantaba gol cuando Olsen salvó a los suyos con una mano milagrosa.

La Cartuja, contenta del juego del equipo, lo llevaba en volandas y no dejaban a los suecos desperezarse, siendo su primera llegada a los 20 minutos con un tímido tiro de Fosberg. Koke remataba con el exterior y mandaba el esférico desviado del poste y luego Ferrán Torres no llegaba por muy poco a un pase dentro del área de Marcos Llorente. La Selección sueca, ya bien por incapacidad o por lo esperado, no modificaba sus planes pese al dominio abrumador de los españoles. De nuevo Koke, rompiendo de segunda línea, tuvo una gran ocasión tras un buen pase filtrado, pero el mediocentro no terminó conectando bien con el balón y lo mandó muy elevado de la portería de Olsen.
Minutos más tarde, Morata, a pase de Jordi Alba y con un fallo en el despeje de Danielson, se plantó en el mano a mano ante Olsen, pero el ‘7’ definió mal ante la salida del portero y desaprovechó una oportunidad inmejorable para poner el 1-0. Después de esa acción, Suecia puso el miedo en el cuerpo en su primera llegada. En el primer despiste defensivo, Isak terminó rematando desde dentro del área, pero Marcos Llorente terminó metiendo el pie con Unai Simón ya batido y el esférico terminó golpeando en el palo. Ya en la última de la primera parte, el portero sueco volvió a aparecer para repeler el último remate español. y dejar el 0-0 en el luminoso durante el tiempo de descanso.
Sin cambios tras el paso por el túnel de vestuarios, con el inicio de los segundos y definitivos 45 minutos la dinámica seguía siendo la misma y la posesión seguía siendo roja para que Morata tuviera la primera. Pese a todo, pasaban los minutos y el marcador no se alteraba, lo que permitía a los suecos crecer sobre el terreno de juego y ganar confianza en sí mismos con la posibilidad de puntuar en el duelo inaugural. Es más, lo cierto es que el juego nacional había escaseado y la presencia en el área amarilla cada vez era menor con una dinámica de más a menos de la que estaba pecando España. Fue en ese instante cuando Suecia perdonó su segunda ocasión después de que Isak sirviera para un Berg que, inexplicablemente y con todo a favor, mandó la pelota fuera.
A Luis Enrique no le estaba gustando lo que estaba viendo sobre el terreno de juego y comenzó a agitar el banquillo dando entrada a Thiago y a Sarabia en sustitución de Rodri y Morata. Cambiado el esquema táctico, ahora la Selección española se encontraba sin pivote defensivo ni un ‘9’ puro. Por ello, la movilidad entre líneas debería ser mayor para tratar de sacar a la sólida defensa de Suecia que cada vez estaba siendo menos exigida. Después de muchos minutos sin hacer ruido contra Olsen, Olmo remató encontrándose con la pierna de Danielson instantes previos a que ingresaran en el terreno de juego tanto Oyarzabal como Gerard Moreno por Ferrán y el propio Dani.

Entrados ya en los últimos 15 minutos, la afición intentó a alentar al cuadro español para tratar de derrumbar el muro amarillo en busca de ese primer gol que diera tres puntos importantes en esta jornada inaugural. Sin embargo, el fuelle se había ido perdiendo durante los 90 minutos y los cambios, aunque cambiaron algo la cara del equipo, no terminaban de ser determinantes. Sobre el tiempo de descuento, y en la primera que tuvo, Gerard Moreno tuvo en su cabeza la victoria, pero nuevamente un Olsen imperial apareció de forma heroica para privarle al ariete del Villarreal el tanto y hacer que el partido terminara con el 0-0 con el que empezó.
Con este empate, la Selección española suma su primer punto en esta Eurocopa 2021. Ahora, la próxima cita la tendrán este mismo sábado, a partir de las 21:00 horas, ante una Polonia que llega tras perder su compromiso ante Eslovaquia.
Ficha técnica
Selección española: Unai Simón; Marcos Llorente, Pau Torres, Laporte, Jordi Alba; Rodri (Thiago, 66′), Koke (Fabián, 87′), Pedri; Ferrán Torres (Oyárzabal, 73′), Dani Olmo (Gerard Moreno, 73′) y Morata (Sarabia, 66′).
Selección sueca: Olsen; Lustig (Krafth, 75′), Lindelof, Danielson, Augustinsson; Larsson, Olsson (Cajuste, 84′), Ekdal, Fosberg (Bengtsson, 84′); Berg (Quaison, 68′) e Isak (Claesson, 68′).
Goles:
Árbitro: El esloveno S. Vincic. Amonestó a los suecos Lustig (55′)
Incidencias: Encuentro de la jornada 1 del grupo E de la Eurocopa 2021 disputado en el estadio de La Cartuja (Sevilla)