Selección Española
»
»
»
»
»
»
»
La Selección española sufre para ganar en Kosovo pero ya depende de sí misma

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
pablo fornals
Celebración de Pablo Fornals. Foto: Selección española

La Selección española sufre para ganar en Kosovo pero ya depende de sí misma

Celebración de Pablo Fornals. Foto: Selección española

Tercera y última cita para la Selección española en este nuevo parón de la cita. El tropiezo en Suecia hace que el combinado de Luis Enrique esté obligado a no fallar en lo que resta de la fase de clasificación si quiere tener opciones de ser primera de grupo y acceder de forma directa al Mundial de Qatar 2022. En Badajoz, ante Georgia, cumplieron con lo previsto y hoy tocaba hacer lo mismo. Pero esta vez era en Kosovo, un territorio que iba a ser hostil para España por temas tanto deportivos como extra deportivos y un combinado que quería apurar sus opciones matemáticas.

Como viene siendo habitual el seleccionado español comenzó a llevar la manija del partido volcando sus ataques por las bandas hasta que punto de que los primeros disparos llegaron rápidamente con Reguilón y Laporte. Pero Kosovo no iba a quedarse a verlas venir y avisaba con la velocidad de Muriqui y luego Rashica se envió el balón largo dejando en el limbo lo que podría haber sido un mano a mano ante Unai Simón. Con el partido abierto las llegadas se multiplicaban y la réplica española llegó después de un centro que, cuando Koke se disponía a rematar, el balón pegó en un defensor obligando a Muric a intervenir de manera providencial. Pese al dominio español en cuanto a posesión Rashani puso el miedo en el cuerpo con un disparo desde la frontal del área que se perdió rozando el poste y animó a la hinchada de las gradas del Stadiumi Fadil Vokrri.

Pasaban los minutos y la Selección española no era capaz de encontrar la fórmula para penetrar por la poblada defensa kosovar. Morata se encontraba muy sólo rodeado de futbolistas locales y eso hacia que Muric apenas estuviera teniendo trabajo. Pero cuando más espeso estaba el partido los de Luis Enrique lo consiguieron desatascar. Una buena triangulación entre Busquets, Soler y Morata terminó en las botas de un Fornals que no dudó en disparar con pierna izquierda para batir al portero kosovar y hacer el primero. Se había conseguido lo más difícil y ahora la presión había bajado ya que le tocaba a Kosovo dar un paso al frente. Sin embargo, los locales no eran capaces ahora de llegar a portería española e incluso Morata, a la salida de un córner, tuvo en su cabeza el 0-2 justo antes del descanso con un remate que tocó el lateral de la red.

pablo fornals
Momento del golpeo de Pablo Fornals. Foto: Selección española

Con el paso por el túnel de vestuarios y el comienzo de la segunda mitad Kosovo dio un nuevo susto a España tras un fallo defensivo pero al que Unai Simón estuvo muy atento para achicar espacios a Rashica. Continuaban los desajustes en la zona de atrás y eso permitía a Kosovo crecer en el partido y Muriqui, en un mano a mano ante el portero español, no supo definir mandando el balón fuera para fortuna española. El combinado nacional intentaba despertar y lo hacía con una gran acción ofensiva que inexplicablemente se fue alto cuando Fornals metió la bota ya en el área pequeña. Pasaban los minutos y la ventaja seguía siendo mínima por lo que Luis Enrique comenzó a agitar el banquillo dando entrada a un Adama Traoré que era de los pocos que podría revolucionar el choque con su velocidad en banda y centros al área.

Kosovo seguía muy vivo en el partido y lo seguía demostrando en cada llegada. Rashica y Muriqi estaban dando dolores de cabeza a la zaga española y este segundo tuvo una nueva ocasión de cabeza. Con las espadas en todo lo alto, la cita llegaba a un momento complicado en el que cualquier detalle podría cambiarlo todo. Busquets, Ferran e Íñigo Martínez lo intentaban con flojos remates y Unai Simón salvaba con una mano milagrosa el empate tras el tiro de Bytyqi.El cansancio físico se hacía notar en el conjunto local que ahora veía más difícil la opción de salir a la contra con la velocidad de sus jugadores y con ello se le complicaba la opción de puntuar. Ya en el tramo final, el VAR validó el tanto de Ferrán Torres con el que se selló la victoria española después de una buena cabalgada en solitario y el disparo cruzado ante Muric.

Este resultado hace que la Selección española, con dos partidos más, sea líder del grupo antes de las dos últimas jornadas. Pero ahora con una visión diferente, ya que la derrota de Suecia en Grecia hace que los de Luis Enrique dependan de sí mismos para ser primeros de grupo y acceder de forma directa al Mundial de Qatar 2022.

Ficha técnica:

Selección kosovar: Muric; Hadergjonaj, Rrahmani, Fazliji, Vojvoda; Rashani, Loshaj, Dresevic, Bytyqi; Rashica y Muriqui.

Selección española: Unai Simón; Marcos Llorente (Merino, 86′), Íñigo Martínez, Laporte, Reguilón (Albiol, 86′); Busquets, Carlos Soler (Azpilicueta, 58′), Koke, Pablo Fornals (Adama Traoré, 68′), Ferrán Torres y Morata (Sarabia, 68′).

Goles: 0-1, Pablo Fornals (32′); 0-2, Ferrán Torres (89′)

Árbitro: El escocés B. Madden. Sin amonestaciones.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada x de la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 disputado en el Stadiumi Fadil Vokrri (Pristina)